Miguel Armada y Jesica Conde, como peces en el agua y veloces en el asfalto

Los trelewenses ganaron este domingo la primera fecha del Campeonato de Acuatlón que tuvo como epicentro el Puente Hendre. El caballero registró 37 minutos, 01 segundos y la dama 38:52 para 1.800 metros de natación y 5k de pedestrismo. Marianela Crespo-Alejandro Carpat, Paulina Soldán y Paola Piris y Juan Pablo Fernández-Alcides Báez, los vencedores en postas.

Armada cumpliendo su cometido del triunfo
14 ENE 2024 - 12:48 | Actualizado 14 ENE 2024 - 18:20

Fotos: Alberto Evans (Diario Jornada).

La competencia, organizada por Aguas Abiertas Trelew con Fabián Maldonado a la cabeza, tuvo la participación de unos 40 competidores y la presencia estelar del cordobés Pablo Ureta, un verdadero referente del triatlón argentino, con 33 años de trayectoria y 17 Mundiales de Iron Man en Hawai como un dato descomunal. De vacaciones junto a su amigo Leandro González Bonet, el oriundo de Huerta Grande en las sierras de Córdoba decidió largar la prueba un par de horas antes y cruzó la meta en segundo lugar.

El punto de partida algunos minutos después de las 10 de la mañana fue el Puente Stephen James, el de la Policía Montada, en un Río Chubut caudaloso y con una temperatura media, agua tibia, que hizo llevadero un tramo de natación explosivo.

El joven Alan Marget impuso sus atributos de eximio nadador y salió primero del agua en el parque cerrado del Hendre con un parcial de 16:50 para los 1.800 metros del tramo, aunque con Armada, Ureta y Fabián Barnes también en ese lote de punta, a una escasa diferencia de 16 segundos con 17:06.

Detrás aparecieron Jesica Conde con un parcial de 17:32, más Esteban Musset y Nicolás Recabarren.

Ya en la primera parte del pedestrismo en Ruta 7 hacia la cancha de Huracán la punta había cambiado de nombre: Armada pasó el parque cerrado con 28 minutos, a 10 segundos aparecía Ureta con 28:10 y detrás Recabarren, orden que se mantuvo inalterable hasta la llegada.

Mientras el chico Marget había quedado rezagado en el trote, Conde acentuaba su liderazgo entre las damas, con un parcial de alrededor de 12 minutos para la primera mitad de pedestrismo y un promedio en torno a los 4 minutos.

Alejandro Carpat se anteponía entre la primera y la segunda dama, Pilar Leiva, y anticipaba el triunfo de la posta mixta, junto a Marianela Crespo. Pilar había salido segunda del agua con un parcial de 18:52, delante de la histórica “Negra” Sandra De Marzo que estableció 19:39 para venirse en el río a favor de la corriente. Poco después salió a la orilla otra con muchos años de triatlón en el lomo, Cecilia Serrani, con 20:21.

Finalmente Armada, proyectado a competencias de larga distancia como el Half de Viedma y el Medio Iron Man de San Juan, cruzó la meta en absoluta soledad con 37:01, a más de 100 metros de Ureta, que clavó 37:27, bastante más apremiado por Recabarren que llegó siete segundos después con 37:34 para completar el podio masculino.

En damas, el triunfo de Conde con 38:52 para 1.800 metros de natación y 5K de pedestrismo resultó mucho más holgado, con un campo de ventaja sobre Pilar Leiva (48:20) y Sandra De Marzo (48:22) que sí lucharon a brazo partido por la posición de escolta. Pero además la ganadora llegó cuarta a la meta, sólo por detrás de los tres primeros caballeros.

En el medio de la primera dama y sus seguidoras llegaron las postas: la mejor fue la mixta, la que tuvo a la juvenil de 14 años, Marianela Crespo, en el agua y a Alejandro Carpat en el trote, con un tiempo final de 38:55. Detrás llegó otra pareja mixta, Sepúlveda-Méndez con 43:20, a continuación completó la experta ex campeona patagónica de triatlón, Paola Piris, compañera de la también juvenil Paulina Soldán, ambas vencedoras en damas con 43:55, y siguieron los ganadores de la posta masculina, Juan Pablo Fernández en natación y el peluquero Alcides Báez en pedestrismo, con 45:58.

Otra participación que no pasó para nada desapercibida fue la de la icónica doctora Ana Monteros, que completó el lote femenino y se ganó un aplauso efusivo en la salida de parque cerrado.

La segunda fecha del Acuatlón será el domingo 4 de febrero en el mismo escenario y en idénticas distancias, pero en el medio, el domingo 28 de enero, se realizará en Gaiman la cuarta fecha de aguas abiertas, sobre 600, 2.000 y 4.000 metros de natación.

CLASIFICACIÓN GENERAL – CABALLEROS
1° Miguel Armada 37:01
2° Pablo Ureta 37:27
3° Nicolás Recabarren 37:34
4°Carlos Quinchao 42:57
5° Walter Ruiz 42:58
6° Fabián Barnes 43:00
7° Mauricio Rowlands 43:25
8° Gustavo García 43:50
9° Alan Marget 44:12
10° Esteban Burset 45:12

DAMAS
1° Jesica Conde 38:52
2° Pilar Leiva 48:20
3° Sandra De Marzo 48:22
4° Cecilia Serrani 51:54
5° Julieta Méndez 52:31
6° Graciela Paz 52:49
7° Claudia Pranteda
8° Ana Monteros

POSTAS
1° Marianela Crespo-Alejandro Carpat (Mixtos) 38:55
2° Sepúlveda Méndez (Mixtos) 43:20
3° Paulina Soldán-Paola Piris (Damas) 43:55
4° Juan Pablo Fernández-Alcides Báez (Cab.) 45:58
5° Opazo-Colicoy (Caballeros)

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Armada cumpliendo su cometido del triunfo
14 ENE 2024 - 12:48

Fotos: Alberto Evans (Diario Jornada).

La competencia, organizada por Aguas Abiertas Trelew con Fabián Maldonado a la cabeza, tuvo la participación de unos 40 competidores y la presencia estelar del cordobés Pablo Ureta, un verdadero referente del triatlón argentino, con 33 años de trayectoria y 17 Mundiales de Iron Man en Hawai como un dato descomunal. De vacaciones junto a su amigo Leandro González Bonet, el oriundo de Huerta Grande en las sierras de Córdoba decidió largar la prueba un par de horas antes y cruzó la meta en segundo lugar.

El punto de partida algunos minutos después de las 10 de la mañana fue el Puente Stephen James, el de la Policía Montada, en un Río Chubut caudaloso y con una temperatura media, agua tibia, que hizo llevadero un tramo de natación explosivo.

El joven Alan Marget impuso sus atributos de eximio nadador y salió primero del agua en el parque cerrado del Hendre con un parcial de 16:50 para los 1.800 metros del tramo, aunque con Armada, Ureta y Fabián Barnes también en ese lote de punta, a una escasa diferencia de 16 segundos con 17:06.

Detrás aparecieron Jesica Conde con un parcial de 17:32, más Esteban Musset y Nicolás Recabarren.

Ya en la primera parte del pedestrismo en Ruta 7 hacia la cancha de Huracán la punta había cambiado de nombre: Armada pasó el parque cerrado con 28 minutos, a 10 segundos aparecía Ureta con 28:10 y detrás Recabarren, orden que se mantuvo inalterable hasta la llegada.

Mientras el chico Marget había quedado rezagado en el trote, Conde acentuaba su liderazgo entre las damas, con un parcial de alrededor de 12 minutos para la primera mitad de pedestrismo y un promedio en torno a los 4 minutos.

Alejandro Carpat se anteponía entre la primera y la segunda dama, Pilar Leiva, y anticipaba el triunfo de la posta mixta, junto a Marianela Crespo. Pilar había salido segunda del agua con un parcial de 18:52, delante de la histórica “Negra” Sandra De Marzo que estableció 19:39 para venirse en el río a favor de la corriente. Poco después salió a la orilla otra con muchos años de triatlón en el lomo, Cecilia Serrani, con 20:21.

Finalmente Armada, proyectado a competencias de larga distancia como el Half de Viedma y el Medio Iron Man de San Juan, cruzó la meta en absoluta soledad con 37:01, a más de 100 metros de Ureta, que clavó 37:27, bastante más apremiado por Recabarren que llegó siete segundos después con 37:34 para completar el podio masculino.

En damas, el triunfo de Conde con 38:52 para 1.800 metros de natación y 5K de pedestrismo resultó mucho más holgado, con un campo de ventaja sobre Pilar Leiva (48:20) y Sandra De Marzo (48:22) que sí lucharon a brazo partido por la posición de escolta. Pero además la ganadora llegó cuarta a la meta, sólo por detrás de los tres primeros caballeros.

En el medio de la primera dama y sus seguidoras llegaron las postas: la mejor fue la mixta, la que tuvo a la juvenil de 14 años, Marianela Crespo, en el agua y a Alejandro Carpat en el trote, con un tiempo final de 38:55. Detrás llegó otra pareja mixta, Sepúlveda-Méndez con 43:20, a continuación completó la experta ex campeona patagónica de triatlón, Paola Piris, compañera de la también juvenil Paulina Soldán, ambas vencedoras en damas con 43:55, y siguieron los ganadores de la posta masculina, Juan Pablo Fernández en natación y el peluquero Alcides Báez en pedestrismo, con 45:58.

Otra participación que no pasó para nada desapercibida fue la de la icónica doctora Ana Monteros, que completó el lote femenino y se ganó un aplauso efusivo en la salida de parque cerrado.

La segunda fecha del Acuatlón será el domingo 4 de febrero en el mismo escenario y en idénticas distancias, pero en el medio, el domingo 28 de enero, se realizará en Gaiman la cuarta fecha de aguas abiertas, sobre 600, 2.000 y 4.000 metros de natación.

CLASIFICACIÓN GENERAL – CABALLEROS
1° Miguel Armada 37:01
2° Pablo Ureta 37:27
3° Nicolás Recabarren 37:34
4°Carlos Quinchao 42:57
5° Walter Ruiz 42:58
6° Fabián Barnes 43:00
7° Mauricio Rowlands 43:25
8° Gustavo García 43:50
9° Alan Marget 44:12
10° Esteban Burset 45:12

DAMAS
1° Jesica Conde 38:52
2° Pilar Leiva 48:20
3° Sandra De Marzo 48:22
4° Cecilia Serrani 51:54
5° Julieta Méndez 52:31
6° Graciela Paz 52:49
7° Claudia Pranteda
8° Ana Monteros

POSTAS
1° Marianela Crespo-Alejandro Carpat (Mixtos) 38:55
2° Sepúlveda Méndez (Mixtos) 43:20
3° Paulina Soldán-Paola Piris (Damas) 43:55
4° Juan Pablo Fernández-Alcides Báez (Cab.) 45:58
5° Opazo-Colicoy (Caballeros)


NOTICIAS RELACIONADAS