La búsqueda desesperada de una madre que no llega a fin de mes

Con la crisis proliferan en las redes sociales publicaciones de gente que se ofrece para hacer cualquier trabajo con tal de sobrevivir. Una madre de Rawson, frustrada porque no consigue otro empleo, contó lo que es capaz de hacer en su situación extrema

18 DIC 2023 - 20:07 | Actualizado 18 DIC 2023 - 21:07

Cada vez son más las personas que afectadas por la crisis buscan un segundo empleo para incrementar sus ingresos y poder sobrellevar el ajuste y la devaluación que golpea el bolsillo de los chubutenses.

Las redes sociales, muchas veces, son la vidriera donde se ponen de manifesto los problemas que atraviesan a la mayoría de las personas.

Muchos canalizan en los grupos toda la bronca y la frustración que sienten porque ven disminuidos sus ingresos al tiempo que aumenta la incertidumbre.

Hay quienes postean sus CV, se ofrecen para hacer cualquier tipo de oficio, ofrecen servicios de albañilería, electricista, manicura, peluquería o todo lo que se les ocurra.

Pero en un grupo de Facebook donde está lleno de búsquedas, hubo un posteo de una madre de Rawson que da cuenta de lo desesperante que es la situación para muchas familias.

El posteo es anómino, por obvias razones, pero se nota que está escrito con la angustia y la impontencia de una mujer que está cansada de tirar CV y que le cierren las puertas.

Al tiempo que se le van agotando las esperanzas de conseguir un segundo empleo, la madre soltera de dos niños se muestra dispuesta a ofrecer "servicios sexuales a domicilio".

"Me cansé y sí o sí necesito tener algo más; por lo mismo decidí hacer trabajo sexual", publica la madre en sus redes que reserva su identidad y da cuenta de lo desperante que puede ser la situación que atraviesan muchas personas en Chubut.

En la Argentina hay un decreto vigente que prohíbe la publicación de avisos de oferta sexual y crea una oficina de monitoreo.

Este decreto, a su vez, explicita que "no se va a condenar a ninguna mujer, porque en la mayoría de los casos, nadie elige la vida que tiene”.

La publicación anómina fue eliminada de las redes, pero esto no implica que este drama que atraviesa una madre no exista, y, como reza el decreto, ninguna mujer es condenada porque nadie elige la vida que tiene.

18 DIC 2023 - 20:07

Cada vez son más las personas que afectadas por la crisis buscan un segundo empleo para incrementar sus ingresos y poder sobrellevar el ajuste y la devaluación que golpea el bolsillo de los chubutenses.

Las redes sociales, muchas veces, son la vidriera donde se ponen de manifesto los problemas que atraviesan a la mayoría de las personas.

Muchos canalizan en los grupos toda la bronca y la frustración que sienten porque ven disminuidos sus ingresos al tiempo que aumenta la incertidumbre.

Hay quienes postean sus CV, se ofrecen para hacer cualquier tipo de oficio, ofrecen servicios de albañilería, electricista, manicura, peluquería o todo lo que se les ocurra.

Pero en un grupo de Facebook donde está lleno de búsquedas, hubo un posteo de una madre de Rawson que da cuenta de lo desesperante que es la situación para muchas familias.

El posteo es anómino, por obvias razones, pero se nota que está escrito con la angustia y la impontencia de una mujer que está cansada de tirar CV y que le cierren las puertas.

Al tiempo que se le van agotando las esperanzas de conseguir un segundo empleo, la madre soltera de dos niños se muestra dispuesta a ofrecer "servicios sexuales a domicilio".

"Me cansé y sí o sí necesito tener algo más; por lo mismo decidí hacer trabajo sexual", publica la madre en sus redes que reserva su identidad y da cuenta de lo desperante que puede ser la situación que atraviesan muchas personas en Chubut.

En la Argentina hay un decreto vigente que prohíbe la publicación de avisos de oferta sexual y crea una oficina de monitoreo.

Este decreto, a su vez, explicita que "no se va a condenar a ninguna mujer, porque en la mayoría de los casos, nadie elige la vida que tiene”.

La publicación anómina fue eliminada de las redes, pero esto no implica que este drama que atraviesa una madre no exista, y, como reza el decreto, ninguna mujer es condenada porque nadie elige la vida que tiene.


NOTICIAS RELACIONADAS