Rosario presentó propuestas por la no violencia hacia las mujeres

El municipio de Rosario presentó una agenda con múltiples actividades que bajo el lema "#NoviembreVioleta" se desarrollarán durante todo este mes, destinadas a visibilizar y prevenir las diferentes formas de violencia de género contra mujeres y disidencias y promover sus derechos humanos.

01 NOV 2023 - 13:41 | Actualizado 01 NOV 2023 - 13:42

La agenda planificada a través de la Secretaría de Género y Derechos Humanos se enmarca en el Día Internacional para la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres que se conmemora cada 25 de noviembre, y tiene como objetivo sumar acciones que sensibilicen e involucren a la ciudadanía en esta problemática.

"Como cada año, en esta fecha tan importante buscamos continuar profundizando la toma de conciencia social sobre la gravedad de la violencia de género y la necesidad de un involucramiento activo de todos los sectores", dijo la secretaria de Género y Derechos Humanos, Mariana Caminotti.

La funcionaria destacó que se intensificará la difusión de los servicios con los que cuenta la Municipalidad de Rosario para asesorar y acompañar a quienes atraviesan situaciones de violencia de género.

Las actividades, que se extenderán hasta fin de mes, comienzan este jueves a las 14.30 en el CMD Distrito Centro Antonio Berni (Av. Wheelwright 1486) con la presentación de la investigación del informe del Centro de Estudios Sociales y Culturales para la Comunidad (CESC) sobre indicadores de riesgo en violencia de género.

El viernes a las 10, la Sala "Gorodischer" de la Biblioteca Argentina Juan Álvarez (Pje. Álvarez 1550), alojará la presentación del Servicio de Acompañamiento en situaciones de violencia de género para personas sordas e hipoacúsicas.

La agenda se mueve al siguiente viernes 10, cuando a las 14,30 se exponga el proyecto "Candidatas", con la presentación de los datos para la provincia de Santa Fe de la ONG Data Género, que será en el Bar de la sede de Gobierno de la UNR (Maipú 1000).

El martes 21 a las 9, se dictará un taller intensivo de carpintería en aluminio destinado a mujeres (actividad con cupos cubiertos) en FEXA SRL (Favario 7900).

El mes de conmemoración culminará el jueves 30 a las 15, en la Sede de Gobierno Universidad Nacional de Rosario (Maipú 1000) con un acto de cierre de año de la Escuela Municipal de Género y entrega de certificados en donde se presentará un material educativo sobre Prevención de la Violencia en el ámbito digital.

01 NOV 2023 - 13:41

La agenda planificada a través de la Secretaría de Género y Derechos Humanos se enmarca en el Día Internacional para la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres que se conmemora cada 25 de noviembre, y tiene como objetivo sumar acciones que sensibilicen e involucren a la ciudadanía en esta problemática.

"Como cada año, en esta fecha tan importante buscamos continuar profundizando la toma de conciencia social sobre la gravedad de la violencia de género y la necesidad de un involucramiento activo de todos los sectores", dijo la secretaria de Género y Derechos Humanos, Mariana Caminotti.

La funcionaria destacó que se intensificará la difusión de los servicios con los que cuenta la Municipalidad de Rosario para asesorar y acompañar a quienes atraviesan situaciones de violencia de género.

Las actividades, que se extenderán hasta fin de mes, comienzan este jueves a las 14.30 en el CMD Distrito Centro Antonio Berni (Av. Wheelwright 1486) con la presentación de la investigación del informe del Centro de Estudios Sociales y Culturales para la Comunidad (CESC) sobre indicadores de riesgo en violencia de género.

El viernes a las 10, la Sala "Gorodischer" de la Biblioteca Argentina Juan Álvarez (Pje. Álvarez 1550), alojará la presentación del Servicio de Acompañamiento en situaciones de violencia de género para personas sordas e hipoacúsicas.

La agenda se mueve al siguiente viernes 10, cuando a las 14,30 se exponga el proyecto "Candidatas", con la presentación de los datos para la provincia de Santa Fe de la ONG Data Género, que será en el Bar de la sede de Gobierno de la UNR (Maipú 1000).

El martes 21 a las 9, se dictará un taller intensivo de carpintería en aluminio destinado a mujeres (actividad con cupos cubiertos) en FEXA SRL (Favario 7900).

El mes de conmemoración culminará el jueves 30 a las 15, en la Sede de Gobierno Universidad Nacional de Rosario (Maipú 1000) con un acto de cierre de año de la Escuela Municipal de Género y entrega de certificados en donde se presentará un material educativo sobre Prevención de la Violencia en el ámbito digital.


NOTICIAS RELACIONADAS