De boca en boca y #DesdeElTwitter

“Nacho” Torres arrancó con alta imagen entre la gente, según una consultora nacional. Confirmaron la condena a un escribano y dos excomisarios. Alcoholemia positiva para una funcionaria de Esquel Y más.

Los excomisarios Quilaleo y Rossi y el escribano Fossatti. Culpables.
17 DIC 2023 - 17:38 | Actualizado 18 DIC 2023 - 21:15

Un estudio de CB Consultora divulgado en los últimos días, que analizó la imagen de todos los gobernadores del país, ubicó al chubutense Nacho Torres en un grupo intermedio con un saldo más que positivo.

Según el trabajo de la consultora cordobesa, Torres tiene apenas asumido una imagen positiva de 55,3%, contra 35% de negativa y 9,7% de “No sabe/No contesta”.

El sondeo de opinión fue ejecutado de forma online y abarcó 18.492 casos, lo que equivale entre 601 y 1.260 casos por provincia y CABA. Y se llevó a cabo entre el 10 y el 13 de diciembre pasado.
El estudio también determinó que entre imagen positiva y negativa, Jorge Macri (CABA) y Axel Kicillof (Provincia de Buenos Aires), dos de las figuras más relevantes de la escena política, se ubican entre los ocho peores mandatarios del país Argentina, aunque con cierta diferencia.

En la otra punta del ranking, el primer puesto se lo llevó el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, con 64,8% de imagen positiva. La lista de los mejores gobernadores del país terminó de conformarse con Hugo Passalacqua, de Misiones (63,5%); Osvaldo Jaldo, de Tucumán (61%); Martín Llaryora, de Córdoba (60,2%); Alfredo Cornejo, de Mendoza (59,5%); Marcelo Orrego, de San Juan (59,3%); Gerardo Zamora, de Santiago del Estero (58,7%); y Sergio Ziliotto en La Pampa (57,7%).

La encuesta continuó con el grupo de “los 8 del medio”, constituido por Claudio Poggi, de San Luis (56,8%); el chaqueño Leandro Zdero (56,3%); Carlos Sadir, de Jujuy (56,2%); el formoseño Gildo Insfrán (55,8%); Gustavo Melella, de Tierra del Fuego (55,5%); el chubutense Torres (55,3%); el santafesino Maximiliano Pullaro (53,9%); y Gustavo Sáenz, de Salta (53,8%).

Finalmente, Macri (52,3%) y Kicillof (48,7%) fueron acompañados en la lista de los de imagen positiva más baja por Raúl Jalil, de Catamarca (51,6%); Rolando Figueroa, de Neuquén (49,4%); el rionegrino Alberto Weretilneck (47,9%); Ricardo Quintela, de La Rioja (47,8%); Rogelio Frigerio, de Entre Ríos (46,9%); y cierra el cuadro el santacruceño Claudio Vidal (46,1%).

Escribano condenado

La Justicia de Chubut ratificó finalmente la condena a un escribano y dos excomisarios por la venta de un lotee, Trelew que pertenecía a la obra social provincial Seros, tras declarar improcedentes las impugnaciones extraordinarias presentadas por los abogados de los condenados en primera instancia
Se trata de una causa iniciada a partir de la denuncia del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), respecto a la comercialización de tierras de su propiedad ubicadas en Pellegrini y López y Planes de la ciudad de Trelew, las cuales en su momento fueron cedidas al Círculo Policial Mutual de Chubut pero que desde el organismo provincial entendían habían vuelto a poder del ISSyS mediante un pacto de retroventa, al no haberse concretado el fin para el cual fueron cedidas.

En primera instancia, los excomisarios Juan Carlos Rossi y Leandro Nelson Quilaleo, responsables del Circulo Policial Mutual al momento de la presunta venta, y el escribano Pablo Fossatti, fueron encontrados culpables por un tribunal local. Pero la Cámara de Apelaciones revocó esa decisión y los absolvió. El Superior Tribunal de Justicia, en una primera intervención, ordenó que se dictara una nueva sentencia a través de la conformación de otra Cámara de Apelaciones, la cual fue constituida por tres jueces de la cordillera, quienes ratificaron las condenas de primera instancia.

Ahora, con el voto mayoritario de dos ministros, el Superior declaró improcedentes las impugnaciones extraordinarias presentadas por los abogados del escribano Fossatti y los excomisarios Rossi y Quilaleo.

Perlas negras

Los esfuerzos del intendente Esquel, Matías Taccetta, por tratar de ordenar el desaguisado económico y financiero que le dejó Sergio Ongarato, se chocaron en los últimos días con dos situaciones cuestionables que involucran a funcionarios municipales.

El primero fue la confirmación de que una funcionaria había dado positivo en un control de alcoholemia antes de asumir: “Se lo dije a todos, no solo a Mariana López Rey, la imagen y lo que dice cada uno de ellos es la imagen de una ciudad. Quedó claro que ahora soy el intendente y tomaré las decisiones que tenga que tomar si de ahora en más se dan estas cuestiones”, dijo el jefe comunal en declaraciones publicadas por FM del Lago.

Al parecer, se refería la licenciada en Ciencias del Ambiente que asumió como responsable de la Planta de Residuos Sólidos y Urbanos de la ciudad cordillerana.

Pero ahora trascendió que hubo una clausura de un conocido club del campo de la ciudad durante el fin de semana pasado, que habría quedado en la nada por la intervención de un familiar de uno de los directivos, que habría operado con algún funcionario municipal recién asumido para sacar la faja de clausura.

Al parecer, los empleados municipales clausuraron el club de campo porque había una fiesta privada con venta de alcohol sin la debida autorización municipal. Pero los “buenos oficios” de alguien que contactó al jefe de los inspectores, dejó todo en la nada.

Pedido de disculpas

En mayo pasado se contó en esta misma Columna los pormenores de un fallo novedoso de la jueza Amorina Testino, quien hizo lugar a una cautelar solicitada por el conocido abogado de Trelew, Diego Martínez Zapata. La magistrada le exigió a la periodista y ahora exempleada de la Legislatura de Chubut, Silvina Rita Cabrera, que borre unas fotos incluidas en un posteo en su perfil de Facebook en el que decía “A NO OLVIDAR: Hoy se cumplen cuatro años del hecho de corrupción más trascendente en la historia de Chubut. Los jóvenes ‘brillantes’ dejaron una provincia en ruinas. NUNCA MÁS!!! Salvo Diego Correa que sigue detenido, el resto fue ABSUELTO y viviendo muy bien”, escribió el 7 de marzo la ahora demandada.

El posteo incluía una foto de Martínez Zapata, que solicitó la cautelar debido a que se lo incluía en presuntos hechos de corrupción en los que nunca estuvo involucrado, ni imputado, y ese posteo lesionaba “su honor, dignidad, imagen y reputación”.

Ahora, Cabrera se vio obligada a publicar en el mismo perfil de Faceebook en donde agravió a Martínez Zapata, un pedido de disculpas: “Conforme la obligación asumida en los autos “MZ, DM c/ C.S.R s/ Daños y Perjuicios” (Expte. 195- Año 2023), de trámite ante el Juzgado Civil, Comercial, Laboral, Rural y de Minería de la ciudad de Rawson, quiero expresar mis sinceras disculpas respecto de la inclusión del Dr. Diego Maximiliano MARTINEZ ZAPATA en la publicación efectuada en este medio en fecha 07/03/2023, por cuanto no he tenido la intención de lesionar ni mancillar su buen nombre y honor”, publicó Cabrera.

Se hizo justicia.

Las críticas de “Bulin”

“Todos sabemos que el partido se ha convertido nada más que en una herramienta electoral, que funciona noventa días antes de una elección para poder tener todos los papeles en regla, poder presentar todas las alianzas y perder las elecciones”, sentenció con crudeza Raúl “Bulin” Fernández, dirigente peronista de Esquel, en una entrevista con Cadena Tiempo acerca de la actualidad del Partido Justicialista.

Según “Bulin”, “eso nos ha llevado a situación sin conducción, donde cada uno hace lo que le parece; algunos forman parte de un gobierno o de otro, son oposición, oficialismo o no son nada. Creo que todo esto obedece básicamente a una falta de conducción, y al no reemplazar a personas y hacer algo colegiado. Además también con una Carta Orgánica obsoleta que no tiende a ser modificada, nos ha llevado a una situación difícil que nos ha hecho una vez más perder las elecciones”.

Para Fernández, hay que cambiar la Carta Orgánica del PJ , eliminar el Distrito Único, permitir aperturas en los Consejos de Localidad, ampliarlos y darle participación a los nuevos espacios y las organizaciones sociales. “Los trabajadores no tienen una representación plena y directa en el PJ –asegura Fernández-, cuando se supone que son el punto central del movimiento peronista”.
“Soy afiliado, participo y cuando voy a Rawson dos o tres veces por semana al partido, me encuentro con algunos compañeros; la veo a ‘Rochi’ Nervi, a Blas Meza Evans y algunos otros que militamos en el peronismo, pero no mucho más que eso”, se lamentó “Bulin”.

Subas de entre 40 y 100%

Mauro Palma, jefe de la delegación Lago Puelo de Servicios Públicos del Chubut (DGSP), confirmó que en la boleta de energía eléctrica correspondiente al periodo noviembre/diciembre de 2023, que vencerá a finales de febrero de 2024, los usuarios verán reflejado un incremento tarifario de entre un 40 y un 100%, dependiendo de los niveles de ingresos del titular del servicio, dijo el funcionario en declaraciones publicadas por el portal Noticias de la Comarca.

Palma indicó que estos aumentos estaban estipulados y varían respondiendo a la segmentación implementada, en distintos ítems, establecidos a nivel nacional. Al respecto aclaró que “hasta el momento no tenemos ninguna resolución que nos informe sobre una quita de subsidio; lo que se está hablando es de incremento de tarifas.”

La toma de consumo en la Comarca es un trabajo dificultoso por la amplitud geográfica de la región, que incluye a unos 10 mil usuarios de la jurisdicción Los Alerces, Cholila, Epuyén, El Hoyo y Lago Puelo, que son atendidos con 78 empleados de la DGSP. “Así y todo, hemos logrado estar al día con la facturación”, afirmó Palma.#

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Xxxxxxxxxxxxxxx

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Xxxxxxxxxxxxxxxx

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Xxxxxxxxxxxxxxxxx

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Satirita
Por Descartes


Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Los excomisarios Quilaleo y Rossi y el escribano Fossatti. Culpables.
17 DIC 2023 - 17:38

Un estudio de CB Consultora divulgado en los últimos días, que analizó la imagen de todos los gobernadores del país, ubicó al chubutense Nacho Torres en un grupo intermedio con un saldo más que positivo.

Según el trabajo de la consultora cordobesa, Torres tiene apenas asumido una imagen positiva de 55,3%, contra 35% de negativa y 9,7% de “No sabe/No contesta”.

El sondeo de opinión fue ejecutado de forma online y abarcó 18.492 casos, lo que equivale entre 601 y 1.260 casos por provincia y CABA. Y se llevó a cabo entre el 10 y el 13 de diciembre pasado.
El estudio también determinó que entre imagen positiva y negativa, Jorge Macri (CABA) y Axel Kicillof (Provincia de Buenos Aires), dos de las figuras más relevantes de la escena política, se ubican entre los ocho peores mandatarios del país Argentina, aunque con cierta diferencia.

En la otra punta del ranking, el primer puesto se lo llevó el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, con 64,8% de imagen positiva. La lista de los mejores gobernadores del país terminó de conformarse con Hugo Passalacqua, de Misiones (63,5%); Osvaldo Jaldo, de Tucumán (61%); Martín Llaryora, de Córdoba (60,2%); Alfredo Cornejo, de Mendoza (59,5%); Marcelo Orrego, de San Juan (59,3%); Gerardo Zamora, de Santiago del Estero (58,7%); y Sergio Ziliotto en La Pampa (57,7%).

La encuesta continuó con el grupo de “los 8 del medio”, constituido por Claudio Poggi, de San Luis (56,8%); el chaqueño Leandro Zdero (56,3%); Carlos Sadir, de Jujuy (56,2%); el formoseño Gildo Insfrán (55,8%); Gustavo Melella, de Tierra del Fuego (55,5%); el chubutense Torres (55,3%); el santafesino Maximiliano Pullaro (53,9%); y Gustavo Sáenz, de Salta (53,8%).

Finalmente, Macri (52,3%) y Kicillof (48,7%) fueron acompañados en la lista de los de imagen positiva más baja por Raúl Jalil, de Catamarca (51,6%); Rolando Figueroa, de Neuquén (49,4%); el rionegrino Alberto Weretilneck (47,9%); Ricardo Quintela, de La Rioja (47,8%); Rogelio Frigerio, de Entre Ríos (46,9%); y cierra el cuadro el santacruceño Claudio Vidal (46,1%).

Escribano condenado

La Justicia de Chubut ratificó finalmente la condena a un escribano y dos excomisarios por la venta de un lotee, Trelew que pertenecía a la obra social provincial Seros, tras declarar improcedentes las impugnaciones extraordinarias presentadas por los abogados de los condenados en primera instancia
Se trata de una causa iniciada a partir de la denuncia del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), respecto a la comercialización de tierras de su propiedad ubicadas en Pellegrini y López y Planes de la ciudad de Trelew, las cuales en su momento fueron cedidas al Círculo Policial Mutual de Chubut pero que desde el organismo provincial entendían habían vuelto a poder del ISSyS mediante un pacto de retroventa, al no haberse concretado el fin para el cual fueron cedidas.

En primera instancia, los excomisarios Juan Carlos Rossi y Leandro Nelson Quilaleo, responsables del Circulo Policial Mutual al momento de la presunta venta, y el escribano Pablo Fossatti, fueron encontrados culpables por un tribunal local. Pero la Cámara de Apelaciones revocó esa decisión y los absolvió. El Superior Tribunal de Justicia, en una primera intervención, ordenó que se dictara una nueva sentencia a través de la conformación de otra Cámara de Apelaciones, la cual fue constituida por tres jueces de la cordillera, quienes ratificaron las condenas de primera instancia.

Ahora, con el voto mayoritario de dos ministros, el Superior declaró improcedentes las impugnaciones extraordinarias presentadas por los abogados del escribano Fossatti y los excomisarios Rossi y Quilaleo.

Perlas negras

Los esfuerzos del intendente Esquel, Matías Taccetta, por tratar de ordenar el desaguisado económico y financiero que le dejó Sergio Ongarato, se chocaron en los últimos días con dos situaciones cuestionables que involucran a funcionarios municipales.

El primero fue la confirmación de que una funcionaria había dado positivo en un control de alcoholemia antes de asumir: “Se lo dije a todos, no solo a Mariana López Rey, la imagen y lo que dice cada uno de ellos es la imagen de una ciudad. Quedó claro que ahora soy el intendente y tomaré las decisiones que tenga que tomar si de ahora en más se dan estas cuestiones”, dijo el jefe comunal en declaraciones publicadas por FM del Lago.

Al parecer, se refería la licenciada en Ciencias del Ambiente que asumió como responsable de la Planta de Residuos Sólidos y Urbanos de la ciudad cordillerana.

Pero ahora trascendió que hubo una clausura de un conocido club del campo de la ciudad durante el fin de semana pasado, que habría quedado en la nada por la intervención de un familiar de uno de los directivos, que habría operado con algún funcionario municipal recién asumido para sacar la faja de clausura.

Al parecer, los empleados municipales clausuraron el club de campo porque había una fiesta privada con venta de alcohol sin la debida autorización municipal. Pero los “buenos oficios” de alguien que contactó al jefe de los inspectores, dejó todo en la nada.

Pedido de disculpas

En mayo pasado se contó en esta misma Columna los pormenores de un fallo novedoso de la jueza Amorina Testino, quien hizo lugar a una cautelar solicitada por el conocido abogado de Trelew, Diego Martínez Zapata. La magistrada le exigió a la periodista y ahora exempleada de la Legislatura de Chubut, Silvina Rita Cabrera, que borre unas fotos incluidas en un posteo en su perfil de Facebook en el que decía “A NO OLVIDAR: Hoy se cumplen cuatro años del hecho de corrupción más trascendente en la historia de Chubut. Los jóvenes ‘brillantes’ dejaron una provincia en ruinas. NUNCA MÁS!!! Salvo Diego Correa que sigue detenido, el resto fue ABSUELTO y viviendo muy bien”, escribió el 7 de marzo la ahora demandada.

El posteo incluía una foto de Martínez Zapata, que solicitó la cautelar debido a que se lo incluía en presuntos hechos de corrupción en los que nunca estuvo involucrado, ni imputado, y ese posteo lesionaba “su honor, dignidad, imagen y reputación”.

Ahora, Cabrera se vio obligada a publicar en el mismo perfil de Faceebook en donde agravió a Martínez Zapata, un pedido de disculpas: “Conforme la obligación asumida en los autos “MZ, DM c/ C.S.R s/ Daños y Perjuicios” (Expte. 195- Año 2023), de trámite ante el Juzgado Civil, Comercial, Laboral, Rural y de Minería de la ciudad de Rawson, quiero expresar mis sinceras disculpas respecto de la inclusión del Dr. Diego Maximiliano MARTINEZ ZAPATA en la publicación efectuada en este medio en fecha 07/03/2023, por cuanto no he tenido la intención de lesionar ni mancillar su buen nombre y honor”, publicó Cabrera.

Se hizo justicia.

Las críticas de “Bulin”

“Todos sabemos que el partido se ha convertido nada más que en una herramienta electoral, que funciona noventa días antes de una elección para poder tener todos los papeles en regla, poder presentar todas las alianzas y perder las elecciones”, sentenció con crudeza Raúl “Bulin” Fernández, dirigente peronista de Esquel, en una entrevista con Cadena Tiempo acerca de la actualidad del Partido Justicialista.

Según “Bulin”, “eso nos ha llevado a situación sin conducción, donde cada uno hace lo que le parece; algunos forman parte de un gobierno o de otro, son oposición, oficialismo o no son nada. Creo que todo esto obedece básicamente a una falta de conducción, y al no reemplazar a personas y hacer algo colegiado. Además también con una Carta Orgánica obsoleta que no tiende a ser modificada, nos ha llevado a una situación difícil que nos ha hecho una vez más perder las elecciones”.

Para Fernández, hay que cambiar la Carta Orgánica del PJ , eliminar el Distrito Único, permitir aperturas en los Consejos de Localidad, ampliarlos y darle participación a los nuevos espacios y las organizaciones sociales. “Los trabajadores no tienen una representación plena y directa en el PJ –asegura Fernández-, cuando se supone que son el punto central del movimiento peronista”.
“Soy afiliado, participo y cuando voy a Rawson dos o tres veces por semana al partido, me encuentro con algunos compañeros; la veo a ‘Rochi’ Nervi, a Blas Meza Evans y algunos otros que militamos en el peronismo, pero no mucho más que eso”, se lamentó “Bulin”.

Subas de entre 40 y 100%

Mauro Palma, jefe de la delegación Lago Puelo de Servicios Públicos del Chubut (DGSP), confirmó que en la boleta de energía eléctrica correspondiente al periodo noviembre/diciembre de 2023, que vencerá a finales de febrero de 2024, los usuarios verán reflejado un incremento tarifario de entre un 40 y un 100%, dependiendo de los niveles de ingresos del titular del servicio, dijo el funcionario en declaraciones publicadas por el portal Noticias de la Comarca.

Palma indicó que estos aumentos estaban estipulados y varían respondiendo a la segmentación implementada, en distintos ítems, establecidos a nivel nacional. Al respecto aclaró que “hasta el momento no tenemos ninguna resolución que nos informe sobre una quita de subsidio; lo que se está hablando es de incremento de tarifas.”

La toma de consumo en la Comarca es un trabajo dificultoso por la amplitud geográfica de la región, que incluye a unos 10 mil usuarios de la jurisdicción Los Alerces, Cholila, Epuyén, El Hoyo y Lago Puelo, que son atendidos con 78 empleados de la DGSP. “Así y todo, hemos logrado estar al día con la facturación”, afirmó Palma.#

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Xxxxxxxxxxxxxxx

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Xxxxxxxxxxxxxxxx

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Xxxxxxxxxxxxxxxxx

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Satirita
Por Descartes



NOTICIAS RELACIONADAS
POLÍTICA
De boca en boca y #DesdeElTwitter
10 DIC 2023 - 21:50
POLÍTICA
De boca en boca y #DesdeElTwitter
03 DIC 2023 - 21:26
POLÍTICA
De boca en boca y #DesdeElTwitter
24 SEP 2023 - 19:38
POLÍTICA
De boca en boca y #DesdeElTwitter
17 SEP 2023 - 20:39