Día Mundial de la Diabetes: cómo prevenir la retinopatía

La enfermedad afecta a 500.000 argentinos y es la causa de ceguera más frecuente en edad laboral.

14 NOV 2023 - 10:16 | Actualizado 14 NOV 2023 - 10:17

ElDía Mundial de la Diabetesse conmemora cada14 de noviembre. En Argentina, se estima que alrededor de2 millones de personassufren esta enfermedad que, con el tiempo y sin su debido tratamiento, puede causar problemas de salud graves comopérdida de la visiónoproblemas en los riñones y el corazón.

En este marco, especialistas advierten sobre la importancia de prevenir laretinopatía diabética, una de las enfermedades que puede producir la diabetes y que se trata de l causa más frecuente decegueraen edad laboral. En Argentina, se estima que afecta a 500 mil personas.

“Prácticamenteuno de cada tres pacientes con diabetes termina padeciendo retinopatía diabética, una complicación secundaria. De esta manera, más de medio millón de personas tendríanretinopatíacondiferente grado de severidad”, explicó el doctor Juan Gallo (MP 55.399 y MN 69.632), coordinador de Oftalmo-Diabetes del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Austral.

Qué es la retinopatía diabética: síntomas y tratamiento

Laretinopatía diabéticaes unaenfermedad neurovascularque puede manifestarse clínicamenteen la periferia o en lazona central del ojo, llamadamácula, según detalló Gallo.

Lacausade retinopatía diabética es ladiabetes, la hiperglucemia crónica no controlada, asociada con frecuencia a hipertensión arterial. Losfactores de riesgomás relevantes son“la duración de la diabetes y el mal control metabólico”, indicó el especialista.

Desafortunadamente,los síntomas de la patología suelen ser tardíos.“Tener una buena visión no significa que no se padezca retinopatía”, subrayó Gallo y advirtió que “una vez que se presenta la disminución de la agudeza visual, es porque la enfermedad ya ha avanzado bastante”.

Por este motivo, recomendó que “todo paciente de diabetes debe hacerse controles periódicos con un médico oftalmólogo que, de ser posible, cuente con experiencia en esta patología”.

Lacegueraodisminución severa de la visiónse puede prevenir en el 80% de los casoscuando eltratamientose lleva a cabo en el momento adecuado.

Respecto altratamiento, el médico explicó que, en la actualidad, se utilizaninyecciones intravítreas de agentes anti-VEGFasociados en determinadas oportunidades confotocoagulación láser.“En los casos más avanzados, es necesario realizaruna cirugía vitreoretinal”, completó el también director del Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional de la Universidad Austral.

14 NOV 2023 - 10:16

ElDía Mundial de la Diabetesse conmemora cada14 de noviembre. En Argentina, se estima que alrededor de2 millones de personassufren esta enfermedad que, con el tiempo y sin su debido tratamiento, puede causar problemas de salud graves comopérdida de la visiónoproblemas en los riñones y el corazón.

En este marco, especialistas advierten sobre la importancia de prevenir laretinopatía diabética, una de las enfermedades que puede producir la diabetes y que se trata de l causa más frecuente decegueraen edad laboral. En Argentina, se estima que afecta a 500 mil personas.

“Prácticamenteuno de cada tres pacientes con diabetes termina padeciendo retinopatía diabética, una complicación secundaria. De esta manera, más de medio millón de personas tendríanretinopatíacondiferente grado de severidad”, explicó el doctor Juan Gallo (MP 55.399 y MN 69.632), coordinador de Oftalmo-Diabetes del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Austral.

Qué es la retinopatía diabética: síntomas y tratamiento

Laretinopatía diabéticaes unaenfermedad neurovascularque puede manifestarse clínicamenteen la periferia o en lazona central del ojo, llamadamácula, según detalló Gallo.

Lacausade retinopatía diabética es ladiabetes, la hiperglucemia crónica no controlada, asociada con frecuencia a hipertensión arterial. Losfactores de riesgomás relevantes son“la duración de la diabetes y el mal control metabólico”, indicó el especialista.

Desafortunadamente,los síntomas de la patología suelen ser tardíos.“Tener una buena visión no significa que no se padezca retinopatía”, subrayó Gallo y advirtió que “una vez que se presenta la disminución de la agudeza visual, es porque la enfermedad ya ha avanzado bastante”.

Por este motivo, recomendó que “todo paciente de diabetes debe hacerse controles periódicos con un médico oftalmólogo que, de ser posible, cuente con experiencia en esta patología”.

Lacegueraodisminución severa de la visiónse puede prevenir en el 80% de los casoscuando eltratamientose lleva a cabo en el momento adecuado.

Respecto altratamiento, el médico explicó que, en la actualidad, se utilizaninyecciones intravítreas de agentes anti-VEGFasociados en determinadas oportunidades confotocoagulación láser.“En los casos más avanzados, es necesario realizaruna cirugía vitreoretinal”, completó el también director del Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional de la Universidad Austral.


NOTICIAS RELACIONADAS