Vejaciones: recusaron a la jueza y no empezó el juicio

Acusados. Los policías juntos con sus defensas en la Oficina Judicial de Rawson, ayer bien temprano.
03 JUL 2023 - 20:39 | Actualizado 03 JUL 2023 - 20:41

Gladys Olavarría, defensora de dos de los cuatro policías imputados por vejaciones contra manifestantes de la marcha antiminera de 2019, recusó a la jueza Karina Breckle. Al cierre de esta edición no había decisión sobre la continuidad de la magistrada y por tanto el juicio oral y público en Rawson no comenzaba.
Los acusados son el subcomisario Juan Benigno García, la cabo 1ª Verónica Larsen, y los cabos Matías Leonardo Basualdo, y Cintia Rodríguez. Los dos primeros son defendidos por Olavarría y Paula Farías; los otros por la Defensa Pública.
Están imputados de vejar a los vecinos Noelia Silva, Jairo Epulef, Roberta Gogorza y Juan Salvador Gigirey. El único querellante es el defensor público Damián D`Antonio ya que Fiscalía no participa del caso.
Según la versión de la acusación, la madrugada del 6 de diciembre de 2019, durante la manifestación antiminera fuera de la Legislatura de Rawson, la Policía irrumpió para proteger la salida de los diputados y detuvo a varios manifestantes.
Epulef fue retenido violentamente en el piso por García y otro agente, rodeados por un cordón policial.
Gogorza fue aprehendida por Rodríguez, quien la ingresó violentamente al patrullero. En el trayecto hacia la Comisaría Rawson la obligó a ir con el torso tirado hacia adelante, con la cabeza hacia abajo y golpeándole el cuello.
Silva fue obligada a subir al móvil con empujones por Larsen. En el camino a la Comisaría, la obligó a ir sentada hacia adelante, con la cabeza entre sus piernas. Le golpeaba nuca y cuello.
El cabo Basualdo ya los había insultado antes de las detenciones. Les ordenó en forma prepotente e insultante a mirar la pared y no darse vuelta. Les gritaba que era una vergüenza que fueran docentes, que eran una basura como maestras y daban asco. Se le acercó por detrás a Gogorza y le increpaba violentamente colocándole su celular en la cara. Le gritaba: “Mirá lo que hicieron, ¿a vos te parece? ¿Vos sos docente? ¿Vos das clase?”.
Siempre según la hipótesis de la querella, Rodríguez obligaba a Gogorza a tener la cabeza pegada contra la pared. La empujaba, le gritaba e insultaba. Le apretaba la espalda contra la pared con empujones y golpes.
Larsen a Silva le propinó varios golpes de puño en la espalda y empujones contra la pared.
Basualdo se acercó por detrás a Silva y le mostró en forma amenazante unas piedras y decía que esas mismas habían sido las utilizadas por su hermano Leonardo Silva para lesionarlos en la manifestación.
A Epulef lo llevaron a una pieza contigua a un calabozo y esposado, fue golpeado por García. Lo tomó del cuello, se lo apretó hasta sofocarlo, le golpeó cabeza, cara, orejas, lo escupió y lo insultó. Otro policía (aún no identificado) le pateaba las costillas.
Según la imputación, a Gigirey García y el otro policía lo golpearon en cabeza y cara, lo pincharon en sus muñecas, lo tironearon de las rastas y lo amedrentaron: “Ya sé que me vas a denunciar, si me denunciás te voy a hacer desaparecer, vas a ser el segundo Maldonado, hippie puto“.
La querella pedirá 2 años de prisión condicional e inhabilitación especial de 4 años para el ejercicio de sus funciones públicas para Basualdo, Rodríguez y Larsen. En cambio, para García pedirán 3 años de prisión condicional y 6 años de inhabilitación especial para funciones públicas.#

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Acusados. Los policías juntos con sus defensas en la Oficina Judicial de Rawson, ayer bien temprano.
03 JUL 2023 - 20:39

Gladys Olavarría, defensora de dos de los cuatro policías imputados por vejaciones contra manifestantes de la marcha antiminera de 2019, recusó a la jueza Karina Breckle. Al cierre de esta edición no había decisión sobre la continuidad de la magistrada y por tanto el juicio oral y público en Rawson no comenzaba.
Los acusados son el subcomisario Juan Benigno García, la cabo 1ª Verónica Larsen, y los cabos Matías Leonardo Basualdo, y Cintia Rodríguez. Los dos primeros son defendidos por Olavarría y Paula Farías; los otros por la Defensa Pública.
Están imputados de vejar a los vecinos Noelia Silva, Jairo Epulef, Roberta Gogorza y Juan Salvador Gigirey. El único querellante es el defensor público Damián D`Antonio ya que Fiscalía no participa del caso.
Según la versión de la acusación, la madrugada del 6 de diciembre de 2019, durante la manifestación antiminera fuera de la Legislatura de Rawson, la Policía irrumpió para proteger la salida de los diputados y detuvo a varios manifestantes.
Epulef fue retenido violentamente en el piso por García y otro agente, rodeados por un cordón policial.
Gogorza fue aprehendida por Rodríguez, quien la ingresó violentamente al patrullero. En el trayecto hacia la Comisaría Rawson la obligó a ir con el torso tirado hacia adelante, con la cabeza hacia abajo y golpeándole el cuello.
Silva fue obligada a subir al móvil con empujones por Larsen. En el camino a la Comisaría, la obligó a ir sentada hacia adelante, con la cabeza entre sus piernas. Le golpeaba nuca y cuello.
El cabo Basualdo ya los había insultado antes de las detenciones. Les ordenó en forma prepotente e insultante a mirar la pared y no darse vuelta. Les gritaba que era una vergüenza que fueran docentes, que eran una basura como maestras y daban asco. Se le acercó por detrás a Gogorza y le increpaba violentamente colocándole su celular en la cara. Le gritaba: “Mirá lo que hicieron, ¿a vos te parece? ¿Vos sos docente? ¿Vos das clase?”.
Siempre según la hipótesis de la querella, Rodríguez obligaba a Gogorza a tener la cabeza pegada contra la pared. La empujaba, le gritaba e insultaba. Le apretaba la espalda contra la pared con empujones y golpes.
Larsen a Silva le propinó varios golpes de puño en la espalda y empujones contra la pared.
Basualdo se acercó por detrás a Silva y le mostró en forma amenazante unas piedras y decía que esas mismas habían sido las utilizadas por su hermano Leonardo Silva para lesionarlos en la manifestación.
A Epulef lo llevaron a una pieza contigua a un calabozo y esposado, fue golpeado por García. Lo tomó del cuello, se lo apretó hasta sofocarlo, le golpeó cabeza, cara, orejas, lo escupió y lo insultó. Otro policía (aún no identificado) le pateaba las costillas.
Según la imputación, a Gigirey García y el otro policía lo golpearon en cabeza y cara, lo pincharon en sus muñecas, lo tironearon de las rastas y lo amedrentaron: “Ya sé que me vas a denunciar, si me denunciás te voy a hacer desaparecer, vas a ser el segundo Maldonado, hippie puto“.
La querella pedirá 2 años de prisión condicional e inhabilitación especial de 4 años para el ejercicio de sus funciones públicas para Basualdo, Rodríguez y Larsen. En cambio, para García pedirán 3 años de prisión condicional y 6 años de inhabilitación especial para funciones públicas.#


NOTICIAS RELACIONADAS
POLÍTICA
Las marchas no aflojan
25 ABR 2022 - 8:53
POLÍTICA
Otra marcha antiminera en Rawson
29 SEP 2022 - 12:43