Provincia reconoció a 18 escuelas por su destacada labor en el programa Nutriendo Chubut

Desde el gobierno otorgaron artículos de cocina a los establecimientos en agradecimiento por el trabajo diario que realizan en sus comedores, “porque repercute en la salud de nuestros estudiantes” sostuvo el ministro de Educación, José María Grazzini.

28 JUN 2023 - 18:32 | Actualizado 28 JUN 2023 - 19:00

Desde el Gobierno Provincial reconocieron a 18 escuelas por su destacada labor en el programa Nutriendo Chubut, orientado a optimizar la calidad de los servicios alimentarios que se ofrecen en los establecimientos educativos.

Se trata de las Escuelas Nº 89 de Epuyén, 194 de Lago Puelo, 530 de El Maitén, 170, 448 y 526 de Puerto Madryn, 51 de Rio Pico, 113 de Cerro Centinela, 436 de Esquel, 64 y 216 de Trelew, 441 de Rawson, 28, 135 y 411 de Sarmiento, 169, 665 y 7702 de Comodoro Rivadavia.


Por el trabajo realizado en sus comedores escolares, desde el Ministerio de Educación entregaron presentes a las mencionadas instituciones y firmaron un convenio que establece la compra de un artículo de cocina para el comedor que puede ser una heladera, multiprocesadoras, batidoras, amasadoras industriales, entre otros artefactos.

El acto fue encabezado por el titular de la cartera educativa, José María Grazzini; quien estuvo acompañado por los subsecretarios José Martín Alaniz, Silvia Reynoso, Jimena Alemano y Rocío Silva Preciado. Contó también con la presencia de equipos directivos y auxiliares de la educación de cada escuela reconocida.

Ante los presentes, Grazzini agradeció la labor que desarrollan “porque repercute directamente en la salud de nuestros chicos y chicas. Sabemos que los estudiantes no solo van a la escuela a nutrirse de conocimientos, sino que gracias al programa Nutriendo Chubut vamos ganando en calidad de alimentación”.

Luego destacó que desde el organismo reconocen la importancia de capacitar a los auxiliares y reconocerlos por su trabajo diario. “La única forma de seguir avanzando es con la participación y las ganas de todos de seguir fortaleciendo el sistema educativo”, concluyó.

Por su parte, la directora de la Escuela Nº 113 de Cerro Centinela, Marcela Iturburu, expresó que la partida de alimentos para el comedor les alcanza para mucho y agregó que las capacitaciones realizadas en el programa provincial “no sólo nos sirvieron para mejorar el menú y la calidad, sino también para conocer las experiencias y compartir conocimientos con otras escuelas”.

“Tengo que agradecer al equipo del Ministerio, tanto a la delegación administrativa de la región como a los funcionarios, porque su respuesta fue fabulosa. Hemos mejorado muchísimo la cuestión estructural de la escuela”, finalizó.

Programa Nutriendo Chubut

En detalle, este programa perteneciente a la Subsecretaría de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares, tiene bajo su órbita el Servicio de Alimentación Escolar (SAE), correspondiente a 445 escuelas en toda la provincia donde se brinda desayuno, almuerzo, merienda y/o cena según corresponda la jornada escolar. Están incluidos 25 albergues, internados y casas estudiantiles, establecimientos educativos urbanos y rurales, de Nivel Inicial, Educación Primaria, Educación Secundaria, Educación Especial y Educación para adultos.

De esta manera, se realizan acciones para optimizar la calidad de los servicios alimentarios como las capacitaciones para Auxiliares de la Educación en “Alimentación Saludable y Manipulación de Alimentos”, las que otorgan un carné de manipulación de alimentos por un lapso de 3 años.

Con este programa, el Ministerio acompaña a la escuela en la asistencia alimentaria, la promoción y prevención de la salud, la nutrición, la disponibilidad e inocuidad de los alimentos, la educación alimentaria y el control higiénico sanitario, aspectos que se concentran en la institución escolar.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
28 JUN 2023 - 18:32

Desde el Gobierno Provincial reconocieron a 18 escuelas por su destacada labor en el programa Nutriendo Chubut, orientado a optimizar la calidad de los servicios alimentarios que se ofrecen en los establecimientos educativos.

Se trata de las Escuelas Nº 89 de Epuyén, 194 de Lago Puelo, 530 de El Maitén, 170, 448 y 526 de Puerto Madryn, 51 de Rio Pico, 113 de Cerro Centinela, 436 de Esquel, 64 y 216 de Trelew, 441 de Rawson, 28, 135 y 411 de Sarmiento, 169, 665 y 7702 de Comodoro Rivadavia.


Por el trabajo realizado en sus comedores escolares, desde el Ministerio de Educación entregaron presentes a las mencionadas instituciones y firmaron un convenio que establece la compra de un artículo de cocina para el comedor que puede ser una heladera, multiprocesadoras, batidoras, amasadoras industriales, entre otros artefactos.

El acto fue encabezado por el titular de la cartera educativa, José María Grazzini; quien estuvo acompañado por los subsecretarios José Martín Alaniz, Silvia Reynoso, Jimena Alemano y Rocío Silva Preciado. Contó también con la presencia de equipos directivos y auxiliares de la educación de cada escuela reconocida.

Ante los presentes, Grazzini agradeció la labor que desarrollan “porque repercute directamente en la salud de nuestros chicos y chicas. Sabemos que los estudiantes no solo van a la escuela a nutrirse de conocimientos, sino que gracias al programa Nutriendo Chubut vamos ganando en calidad de alimentación”.

Luego destacó que desde el organismo reconocen la importancia de capacitar a los auxiliares y reconocerlos por su trabajo diario. “La única forma de seguir avanzando es con la participación y las ganas de todos de seguir fortaleciendo el sistema educativo”, concluyó.

Por su parte, la directora de la Escuela Nº 113 de Cerro Centinela, Marcela Iturburu, expresó que la partida de alimentos para el comedor les alcanza para mucho y agregó que las capacitaciones realizadas en el programa provincial “no sólo nos sirvieron para mejorar el menú y la calidad, sino también para conocer las experiencias y compartir conocimientos con otras escuelas”.

“Tengo que agradecer al equipo del Ministerio, tanto a la delegación administrativa de la región como a los funcionarios, porque su respuesta fue fabulosa. Hemos mejorado muchísimo la cuestión estructural de la escuela”, finalizó.

Programa Nutriendo Chubut

En detalle, este programa perteneciente a la Subsecretaría de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares, tiene bajo su órbita el Servicio de Alimentación Escolar (SAE), correspondiente a 445 escuelas en toda la provincia donde se brinda desayuno, almuerzo, merienda y/o cena según corresponda la jornada escolar. Están incluidos 25 albergues, internados y casas estudiantiles, establecimientos educativos urbanos y rurales, de Nivel Inicial, Educación Primaria, Educación Secundaria, Educación Especial y Educación para adultos.

De esta manera, se realizan acciones para optimizar la calidad de los servicios alimentarios como las capacitaciones para Auxiliares de la Educación en “Alimentación Saludable y Manipulación de Alimentos”, las que otorgan un carné de manipulación de alimentos por un lapso de 3 años.

Con este programa, el Ministerio acompaña a la escuela en la asistencia alimentaria, la promoción y prevención de la salud, la nutrición, la disponibilidad e inocuidad de los alimentos, la educación alimentaria y el control higiénico sanitario, aspectos que se concentran en la institución escolar.


NOTICIAS RELACIONADAS