Gandón, siempre en el ojo de la tormenta

27 JUN 2023 - 10:58 | Actualizado 27 JUN 2023 - 11:08

Por Esteban Gallo

El intendente de Puerto Pirámides, Fabián Gandón, volvió a meterse solito en el medio de la polémica haciendo declaraciones estrafalarias sobre cuestiones estratégicas y de turismo.

Lo hizo mientras en su pueblo se cortaba la energía por enésima vez, que ha sido una constante de su gobierno: cortes de luz, cortes de agua, cortes de todo, sin que ninguna intervención suya haya tenido un resultado favorable para sus vecinos.

El señor formula declaraciones pomposas, y se planta como un estadista, pero todos saben quién es Gandón y como ha gobernado Pirámides.

Esta vez, el blanco elegido para disparar fue el intendente de Puerto Madryn.

Dijo: "El Planeta creado por Gustavo Sastre se está convirtiendo en un agujero negro que fagocita los atractivos de otras localidades para apropiarse de los mismos, sin ningún tipo de criterio”.

Hay en esa declaración una falta de respeto contra el jefe político de Madryn pero también contra todo el sector turístico de la ciudad del Golfo que forman parte de una política pública y privada que desde hace muchos años funciona simbióticamente y con resultados positivos. En Madryn hay un Ente Mixto de Turismo, que integran el gobierno municipal y los sectores privados, que se encarga de la estrategia de promoción hacia adentro y hacia afuera de la región. Ha sido tan eficiente su labor que otras ciudades de la provincia y el propio gobierno provincial copiaron el modelo.

Pero Gandón, que no ha tenido un solo éxito, lo critica sin ponerse colorado.

Algunas de las declaraciones formuladas por el intendente de Pirámides a través de la gacetilla oficial de su gobierno, son muy infantiles.

Dice: “Se promociona el avistaje de ballenas durante la temporada en Madryn, pero ingrata es la sorpresa de turistas cuando llegan a Madryn y se les informa que deben trasladarse a Puerto Pirámides, ubicada a casi 100 kilómetros de distancia. Esto implica gastos no planificados de charter, traslado o combustible, generando malestar en los visitantes que verdaderamente buscan tomar contacto con la experiencia de estar cerca de las ballenas".

Insólito. No hay nadie que venga a ver ballenas que no sepa que si se hospeda en Madryn tiene que trasladarse a Pirámides. Hacer esa declaración y subestimar la inteligencia del turista es exactamente lo mismo. En la era de la tecnología digital y la presencia masiva de internet en todo el mundo, nadie es tan caído del catre como para no saber donde están los cetáceos.

En vez de criticar, Gandón debería agradecer que el intendente de Madryn promocione el destino, porque ¿Cuántas camas tiene Pirámides para albergar a las miles de personas que llegan de junio a noviembre para ver ballenas?

Y esto no va en desmedro de los emprendedores que invierten en Pirámides y han logrado instalar alojamientos de verdadera calidad. Es una cuestión de espacio, y de servicios, porque todos sabemos lo que pasa con el agua y la luz en Pirámides cuando se colapsa de turistas.

En sus afirmaciones Gandón mete también en el medio el tema de los pingüinos, tratando de buscar aliados en otras ciudades de la provincia como si Gustavo Sastre también se estuviera apropiando de ese recurso. Eso es un disparate. No he escuchado un comentario en esa dirección de ningún otro intendente del Valle ni de ningún prestador de la comarca.

Y finalmente, Gandón escupe su bronca porque el acto de lanzamiento de la temporada de ballenas se hizo en Madryn y no en Pirámides. Acto al que no asistió porque sostiene que las autoridades le están robando identidad a su pueblo.

Este es un punto en el que puedo comprender el enojo de Gandón y coincidir en que le asiste algo de razón. Pero me pregunto: ¿Qué hizo Gandón o que no hizo en este tiempo, para perder la sede de la inauguración de la temporada de ballenas? Esto no le pasó ni a Albaini, ni a Roldán, ni a ningún otro intendente de Pirámides de los últimos años. Pero claro, cuando enumeramos los enfrentamientos que Gandón ha tenido con los diferentes actores de la sociedad chubutense, podemos comprender lo que fue pasando. Si uno está peleado con el gobernador, con el gobierno nacional, con los funcionarios con los que tenés que trabajar todos los días, con la Administradora de Península Valdés, con el intendente de la ciudad vecina más importante, no pidas que después te tiren un centro. La política es consenso, es diálogo, y se construye con relaciones maduras y respetuosas. Algo que Gandón no entiende.

Es la razón por la que tiene tantos problemas en su localidad, con prestadores y vecinos que tampoco lo bancan. Por eso no se presenta a la reelección.

Mientras tanto, habla, se enoja, culpa a los demás, se victimiza. El problema es que ya nadie le cree.

Y eso es bravo, porque el único patrimonio que tiene un político es la credibilidad. Si eso se pierde, se pierde lo más importante que un dirigente puede ofrecerle a la sociedad.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
27 JUN 2023 - 10:58

Por Esteban Gallo

El intendente de Puerto Pirámides, Fabián Gandón, volvió a meterse solito en el medio de la polémica haciendo declaraciones estrafalarias sobre cuestiones estratégicas y de turismo.

Lo hizo mientras en su pueblo se cortaba la energía por enésima vez, que ha sido una constante de su gobierno: cortes de luz, cortes de agua, cortes de todo, sin que ninguna intervención suya haya tenido un resultado favorable para sus vecinos.

El señor formula declaraciones pomposas, y se planta como un estadista, pero todos saben quién es Gandón y como ha gobernado Pirámides.

Esta vez, el blanco elegido para disparar fue el intendente de Puerto Madryn.

Dijo: "El Planeta creado por Gustavo Sastre se está convirtiendo en un agujero negro que fagocita los atractivos de otras localidades para apropiarse de los mismos, sin ningún tipo de criterio”.

Hay en esa declaración una falta de respeto contra el jefe político de Madryn pero también contra todo el sector turístico de la ciudad del Golfo que forman parte de una política pública y privada que desde hace muchos años funciona simbióticamente y con resultados positivos. En Madryn hay un Ente Mixto de Turismo, que integran el gobierno municipal y los sectores privados, que se encarga de la estrategia de promoción hacia adentro y hacia afuera de la región. Ha sido tan eficiente su labor que otras ciudades de la provincia y el propio gobierno provincial copiaron el modelo.

Pero Gandón, que no ha tenido un solo éxito, lo critica sin ponerse colorado.

Algunas de las declaraciones formuladas por el intendente de Pirámides a través de la gacetilla oficial de su gobierno, son muy infantiles.

Dice: “Se promociona el avistaje de ballenas durante la temporada en Madryn, pero ingrata es la sorpresa de turistas cuando llegan a Madryn y se les informa que deben trasladarse a Puerto Pirámides, ubicada a casi 100 kilómetros de distancia. Esto implica gastos no planificados de charter, traslado o combustible, generando malestar en los visitantes que verdaderamente buscan tomar contacto con la experiencia de estar cerca de las ballenas".

Insólito. No hay nadie que venga a ver ballenas que no sepa que si se hospeda en Madryn tiene que trasladarse a Pirámides. Hacer esa declaración y subestimar la inteligencia del turista es exactamente lo mismo. En la era de la tecnología digital y la presencia masiva de internet en todo el mundo, nadie es tan caído del catre como para no saber donde están los cetáceos.

En vez de criticar, Gandón debería agradecer que el intendente de Madryn promocione el destino, porque ¿Cuántas camas tiene Pirámides para albergar a las miles de personas que llegan de junio a noviembre para ver ballenas?

Y esto no va en desmedro de los emprendedores que invierten en Pirámides y han logrado instalar alojamientos de verdadera calidad. Es una cuestión de espacio, y de servicios, porque todos sabemos lo que pasa con el agua y la luz en Pirámides cuando se colapsa de turistas.

En sus afirmaciones Gandón mete también en el medio el tema de los pingüinos, tratando de buscar aliados en otras ciudades de la provincia como si Gustavo Sastre también se estuviera apropiando de ese recurso. Eso es un disparate. No he escuchado un comentario en esa dirección de ningún otro intendente del Valle ni de ningún prestador de la comarca.

Y finalmente, Gandón escupe su bronca porque el acto de lanzamiento de la temporada de ballenas se hizo en Madryn y no en Pirámides. Acto al que no asistió porque sostiene que las autoridades le están robando identidad a su pueblo.

Este es un punto en el que puedo comprender el enojo de Gandón y coincidir en que le asiste algo de razón. Pero me pregunto: ¿Qué hizo Gandón o que no hizo en este tiempo, para perder la sede de la inauguración de la temporada de ballenas? Esto no le pasó ni a Albaini, ni a Roldán, ni a ningún otro intendente de Pirámides de los últimos años. Pero claro, cuando enumeramos los enfrentamientos que Gandón ha tenido con los diferentes actores de la sociedad chubutense, podemos comprender lo que fue pasando. Si uno está peleado con el gobernador, con el gobierno nacional, con los funcionarios con los que tenés que trabajar todos los días, con la Administradora de Península Valdés, con el intendente de la ciudad vecina más importante, no pidas que después te tiren un centro. La política es consenso, es diálogo, y se construye con relaciones maduras y respetuosas. Algo que Gandón no entiende.

Es la razón por la que tiene tantos problemas en su localidad, con prestadores y vecinos que tampoco lo bancan. Por eso no se presenta a la reelección.

Mientras tanto, habla, se enoja, culpa a los demás, se victimiza. El problema es que ya nadie le cree.

Y eso es bravo, porque el único patrimonio que tiene un político es la credibilidad. Si eso se pierde, se pierde lo más importante que un dirigente puede ofrecerle a la sociedad.


NOTICIAS RELACIONADAS