Realizan inédito censo de perros y gatos en Mendoza

La municipalidad de la localidad mendocina de San Rafael, a través de su área de Veterinaria y Zoonosis, inició un inédito recuento de perros y gatos que además de permitir conocer la población canina y felina, permitirá saber cuántos de ellos están esterilizados y en un futuro inmediato disminuir la superpoblación animal.

22 JUN 2023 - 13:23 | Actualizado 22 JUN 2023 - 13:24

“Esto es algo inédito que nos va a permitir tener valores y estadísticas de cómo viene impactando la campaña de castración que se realiza en San Rafael desde 2010”, explicó hoy la coordinadora del área de Veterinaria y Zoonosis, Josefina Mazzini.

Agregó que el objetivo es "dimensionar, tomar conciencia y disminuir la población de animales, para lo que es indispensable tener una base de datos que, en una primera instancia, la aportará la ciudad”.

La tarea que comenzará hoy se realiza conjuntamente con la agrupación promotora de esterilizaciones, denominada “Al Recreo”, quienes llevarán adelante el primer censo de perros y gatos para tener datos fehacientes y estadísticos sobre ambas comunidades.

Para concretar el recuento, a partir de hoy, desde el municipio y “Al Recreo” entregarán formularios en las distintas delegaciones y subdelegaciones barriales que los vecinos podrán retirar para completarlos con datos relevantes como: cantidad de animales por casa, sexo, si están esterilizados y si cuentan con la vacuna contra la rabia.

Este inédito recuento permitirá, además de conocer la población canina y felina, saber cuántos perros y gatos están esterilizados, para analizar cómo se desarrolló la campaña y reforzar por zonas el plan de castración.

También hay una opción virtual destinada a quienes por distintos motivos no llenen la encuesta física.

Se trata de un formulario que ya está disponible en www.sanrafael.gov.ar y en las redes sociales del municipio.

Los sanrafaelinos residentes en Ciudad tendrán un mes para llenar formularios físicos o virtuales y luego comenzará el relevamiento por parte de Veterinaria y Zoonosis para continuar luego en los distintos distritos de las afueras de la ciudad.

Los propietarios de las mascotas a censar deben retirar el formulario físico en las delegaciones y subdelegaciones barriales, ya que aclararon que "de ningún modo pasarán personas visitando las casas" y advirtieron que "en caso de detectar este tipo de maniobras", hay que "avisar al 911”.

22 JUN 2023 - 13:23

“Esto es algo inédito que nos va a permitir tener valores y estadísticas de cómo viene impactando la campaña de castración que se realiza en San Rafael desde 2010”, explicó hoy la coordinadora del área de Veterinaria y Zoonosis, Josefina Mazzini.

Agregó que el objetivo es "dimensionar, tomar conciencia y disminuir la población de animales, para lo que es indispensable tener una base de datos que, en una primera instancia, la aportará la ciudad”.

La tarea que comenzará hoy se realiza conjuntamente con la agrupación promotora de esterilizaciones, denominada “Al Recreo”, quienes llevarán adelante el primer censo de perros y gatos para tener datos fehacientes y estadísticos sobre ambas comunidades.

Para concretar el recuento, a partir de hoy, desde el municipio y “Al Recreo” entregarán formularios en las distintas delegaciones y subdelegaciones barriales que los vecinos podrán retirar para completarlos con datos relevantes como: cantidad de animales por casa, sexo, si están esterilizados y si cuentan con la vacuna contra la rabia.

Este inédito recuento permitirá, además de conocer la población canina y felina, saber cuántos perros y gatos están esterilizados, para analizar cómo se desarrolló la campaña y reforzar por zonas el plan de castración.

También hay una opción virtual destinada a quienes por distintos motivos no llenen la encuesta física.

Se trata de un formulario que ya está disponible en www.sanrafael.gov.ar y en las redes sociales del municipio.

Los sanrafaelinos residentes en Ciudad tendrán un mes para llenar formularios físicos o virtuales y luego comenzará el relevamiento por parte de Veterinaria y Zoonosis para continuar luego en los distintos distritos de las afueras de la ciudad.

Los propietarios de las mascotas a censar deben retirar el formulario físico en las delegaciones y subdelegaciones barriales, ya que aclararon que "de ningún modo pasarán personas visitando las casas" y advirtieron que "en caso de detectar este tipo de maniobras", hay que "avisar al 911”.


NOTICIAS RELACIONADAS