Ponen en marcha campaña de estudio poblacional y ecosistémico de langostino

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero puso en marcha hoy -a través de la embarcación costera Willie- la nueva campaña de estudios poblacionales y ecosistémicos de langostino (Pleoticus muelleri) en aguas costeras de la provincia de Buenos Aires.

03 MAY 2023 - 15:33 | Actualizado 03 MAY 2023 - 15:34

"Durante 5 jornadas, investigadores y técnicos buscarán verificar la presencia de concentraciones de langostino accesible y vulnerable a la red camaronera en la costa de la provincia de Buenos Aires, además de explorar nuevas aéreas de arrastre al sur el paralelo 38°15' S", indicó en un comunicado la dependencia oficial que tiene su sede en la ciudad de Mar del Plata.

Además se determinará en esta campaña "la estructura espacio temporal de las tallas del langostino de la costa bonaerense y analizar la distribución espacial de las hembras maduras y de las hembras impregnadas para la estimación de índices de fecundidad, maduración ovárica y talla de primera madurez".

La campaña trabajará sobre dos áreas: la primera comprendida entre las latitudes 38º 00' S y 38º 04' S y desde la costa hasta las tres millas; y la segunda entre las latitudes 37º 35' S y 37º45' S, desde la costa hasta las tres millas.

"Los investigadores obtendrán muestras de zooplancton con el objetivo de localizar huevos y larvas de langostino, determinarán las variables oceanográficas y la composición y abundancia de la fauna epibentónica asociada a los principales fondos de distribución del langostino en la provincia de Buenos Aires; obtendrán muestras de langostino para estudios reproductivos y de alimentación y realizarán cuantificación, muestreos y toma de muestras de la captura incidental", remarcó el Inidel.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
03 MAY 2023 - 15:33

"Durante 5 jornadas, investigadores y técnicos buscarán verificar la presencia de concentraciones de langostino accesible y vulnerable a la red camaronera en la costa de la provincia de Buenos Aires, además de explorar nuevas aéreas de arrastre al sur el paralelo 38°15' S", indicó en un comunicado la dependencia oficial que tiene su sede en la ciudad de Mar del Plata.

Además se determinará en esta campaña "la estructura espacio temporal de las tallas del langostino de la costa bonaerense y analizar la distribución espacial de las hembras maduras y de las hembras impregnadas para la estimación de índices de fecundidad, maduración ovárica y talla de primera madurez".

La campaña trabajará sobre dos áreas: la primera comprendida entre las latitudes 38º 00' S y 38º 04' S y desde la costa hasta las tres millas; y la segunda entre las latitudes 37º 35' S y 37º45' S, desde la costa hasta las tres millas.

"Los investigadores obtendrán muestras de zooplancton con el objetivo de localizar huevos y larvas de langostino, determinarán las variables oceanográficas y la composición y abundancia de la fauna epibentónica asociada a los principales fondos de distribución del langostino en la provincia de Buenos Aires; obtendrán muestras de langostino para estudios reproductivos y de alimentación y realizarán cuantificación, muestreos y toma de muestras de la captura incidental", remarcó el Inidel.


NOTICIAS RELACIONADAS