La historia detrás de la foto del OVNI de Chubut que llegó a una serie clásica de la TV

La famosa fotografía fue tomada en 1975 en los cielos de Punta Cuevas, ubicada al sur de Puerto Madryn. Por razones poco conocidas, esa imagen aparece en el capítulo 2 de la primera temporada de X-Files, un clásico de la televisión.

La foto de R.E.S., sacada una tarde de febrero de 1975 en Punta Cuevas.
23 FEB 2023 - 11:39 | Actualizado 23 FEB 2023 - 11:57

En el hecho no es nuevo pero pocos lo conocen y cobró actualidad por la “ola” de apariciones de OVNIS en todo el mundo. En el segundo capítulo (“Deep Throat”) de la primera temporada de la famosa serie X-Files, un clásico de los años 90, los agentes Fox Mulder y Dana Scully -personajes centrales de la mítica serie norteamericana- entran a un bar llamado “Flying Saucer” (Plato Volador). La mujer que los recibe tiene un pasatiempo inusual: capturar y coleccionar fotos de OVNIs para luego vender copias a los clientes por 20 dólares.

Hasta aquí, una escena más de los X-Files. Sin embargo, detrás de la mujer se puede apreciar la fotografía de un OVNI que se divisó en Chubut en la década del 70. La imagen aparece colgada en una pared detrás de la barra junto con otras tantas, incluyendo una de un triángulo volador negro que Mulder termina comprando —pues el caso que investigan está relacionado con supuestos aviones producto de tecnología alienígena recuperada que se prueban en una base secreta cercana—.

La mujer que atiende el bar "Plato Volador" en un capítulo de X-Files y la foto de Chubut.

El conocido blog dedicado a los misterios del planeta MysteryPlanet.com.ar. hizo una recopilación de aquella escena y la puso en contexto, contando detalles poco conocidos de aquella foto tomada por un vecino de Trelew una tarde de verano de 1975.

Según recopiló este blog, la foto fue remitida por su autor a la revista especializada Cuarta Dimensión, fundada por aquellos años por el Fabio Zerpa, un conocido escritor, actor y ufólogo, que en los años 70 y 80 llegó a ser un personaje central en la divulgación de este tipo de fenómenos en los medios de comunicación argentinos.

El nombre del autor de la foto quedó en el anonimato y ha sido nombrado desde entonces por sus iniciales (R.E.S.), pero sí se pudo precisar que la toma la logró en el sector de Punta Cuevas a las 15:20 del 18 de febrero de 1975, cuando observó durante un minuto las evoluciones de un objeto de aspecto metálico, que reflejaba la luz solar y que sin emitir sonido alguno se dirigió rumbo este hacia el mar.

Ubicación de Punta Cuevas en el mapa de Chubut.

Según más datos, la imagen fue capturada por una cámara Practika Pentacon con un rollo Kodak de diapositivas color y la foto enviada es la segunda de una serie de seis. En su momento -según publicó MisteryPlanet- la instantánea fue estudiada por el Lic. Guillermo Roncoroni, que trabajaba en el equipo de Fabio Zerpa, y la catalogó como dudosa por la falta de datos aportados.

Sin embargo, para los productores de la serie X-Files resultó ser lo suficientemente asombrosa como para incluirla en uno de los episodios. “Si bien la foto en sí no dice mucho, el hecho de trascender en la serie la mantendrá viva por siempre, al menos como una notable curiosidad ufológica argentina”, señaló el investigador Luis Burgos, quien hace pocos años viajó al lugar de los hechos en Punta Cuevas, Chubut, para tener una mejor noción de la toma ovni. “Evidentemente, el paso del tiempo cambió en parte la geografía del lugar, pero conservó la característica vegetación de las lomadas. Al ubicarnos en el mismo sector pudimos reconstruir cómo habría sido el incidente aquella tarde estival. El testigo se encontraba en la playa, seguramente captando fotos de las cuevas y al aparecer el ovni pasó prácticamente sobre su cabeza, proveniente del oeste hacia el mar. En ese momento comenzó a disparar, de allí que sólo se aprecien la lomada y el cielo azul con el objeto sin ninguna otra referencia”, explicó Burgos.

¿Acaso este objeto tenía su base dentro del mar, como ha sido sugerido por recientes revelaciones sobre los fenómenos aéreos no identificados?

(Fuente: MysteryPlanet.com.ar.)

La foto de R.E.S., sacada una tarde de febrero de 1975 en Punta Cuevas.
23 FEB 2023 - 11:39

En el hecho no es nuevo pero pocos lo conocen y cobró actualidad por la “ola” de apariciones de OVNIS en todo el mundo. En el segundo capítulo (“Deep Throat”) de la primera temporada de la famosa serie X-Files, un clásico de los años 90, los agentes Fox Mulder y Dana Scully -personajes centrales de la mítica serie norteamericana- entran a un bar llamado “Flying Saucer” (Plato Volador). La mujer que los recibe tiene un pasatiempo inusual: capturar y coleccionar fotos de OVNIs para luego vender copias a los clientes por 20 dólares.

Hasta aquí, una escena más de los X-Files. Sin embargo, detrás de la mujer se puede apreciar la fotografía de un OVNI que se divisó en Chubut en la década del 70. La imagen aparece colgada en una pared detrás de la barra junto con otras tantas, incluyendo una de un triángulo volador negro que Mulder termina comprando —pues el caso que investigan está relacionado con supuestos aviones producto de tecnología alienígena recuperada que se prueban en una base secreta cercana—.

La mujer que atiende el bar "Plato Volador" en un capítulo de X-Files y la foto de Chubut.

El conocido blog dedicado a los misterios del planeta MysteryPlanet.com.ar. hizo una recopilación de aquella escena y la puso en contexto, contando detalles poco conocidos de aquella foto tomada por un vecino de Trelew una tarde de verano de 1975.

Según recopiló este blog, la foto fue remitida por su autor a la revista especializada Cuarta Dimensión, fundada por aquellos años por el Fabio Zerpa, un conocido escritor, actor y ufólogo, que en los años 70 y 80 llegó a ser un personaje central en la divulgación de este tipo de fenómenos en los medios de comunicación argentinos.

El nombre del autor de la foto quedó en el anonimato y ha sido nombrado desde entonces por sus iniciales (R.E.S.), pero sí se pudo precisar que la toma la logró en el sector de Punta Cuevas a las 15:20 del 18 de febrero de 1975, cuando observó durante un minuto las evoluciones de un objeto de aspecto metálico, que reflejaba la luz solar y que sin emitir sonido alguno se dirigió rumbo este hacia el mar.

Ubicación de Punta Cuevas en el mapa de Chubut.

Según más datos, la imagen fue capturada por una cámara Practika Pentacon con un rollo Kodak de diapositivas color y la foto enviada es la segunda de una serie de seis. En su momento -según publicó MisteryPlanet- la instantánea fue estudiada por el Lic. Guillermo Roncoroni, que trabajaba en el equipo de Fabio Zerpa, y la catalogó como dudosa por la falta de datos aportados.

Sin embargo, para los productores de la serie X-Files resultó ser lo suficientemente asombrosa como para incluirla en uno de los episodios. “Si bien la foto en sí no dice mucho, el hecho de trascender en la serie la mantendrá viva por siempre, al menos como una notable curiosidad ufológica argentina”, señaló el investigador Luis Burgos, quien hace pocos años viajó al lugar de los hechos en Punta Cuevas, Chubut, para tener una mejor noción de la toma ovni. “Evidentemente, el paso del tiempo cambió en parte la geografía del lugar, pero conservó la característica vegetación de las lomadas. Al ubicarnos en el mismo sector pudimos reconstruir cómo habría sido el incidente aquella tarde estival. El testigo se encontraba en la playa, seguramente captando fotos de las cuevas y al aparecer el ovni pasó prácticamente sobre su cabeza, proveniente del oeste hacia el mar. En ese momento comenzó a disparar, de allí que sólo se aprecien la lomada y el cielo azul con el objeto sin ninguna otra referencia”, explicó Burgos.

¿Acaso este objeto tenía su base dentro del mar, como ha sido sugerido por recientes revelaciones sobre los fenómenos aéreos no identificados?

(Fuente: MysteryPlanet.com.ar.)


NOTICIAS RELACIONADAS