Covid-19: Dolavon cerró comercios por 48 horas y en Gaiman fueron aislados cuatro trabajadores

Fue producto del relevamiento sanitario que se hizo en conjunto con las autoridades de la Provincia, tras los contagios detectados de los repartidores de Madryn que estuvieron entregando pedidos a negocios de la zona. Algunos comerciantes decidieron cerrar sus puertas de forma voluntaria.

10 SEP 2020 - 21:37 | Actualizado

Durante todo el jueves hubo un relevamiento por los comercios del Valle Inferior tras los casos positivos de la empresa distribuidora de Puerto Madryn, que entregó pedidos en la zona el jueves y viernes de la semana pasada. Personal de Salud de la Provincia en conjunto con las autoridades sanitarias municipales identificaron local por local.

En el caso de Dolavon, se optó por el cierre por 48 horas de los diez comercios en donde estuvieron los repartidores de la firma madrynense que resultaron contagiados. Y se procedió a la desinfección.

Mientras que en Gaiman, fueron aislados preventivamente cuatro trabajadores que mantuvieron contacto estrecho con el personal de la distribuidora y que no habrían respetado los protocolos establecidos. El aislamiento será por catorce días y en caso de no presentarse síntomas durante ese período, serán reincorporados. No se procedió al cierre, aunque algunos negocios para dar tranquilidad a la población decidieron hacerlo de motus propio.

El director del Hospital de Dolavon, Omar Melgarejo, aseguró en diálogo con Cadena Tiempo que “tomamos la iniciativa con el Comité de Crisis del cierre preventivo de estos locales. Son entre 8 y 11. Fuimos a cada local, controlamos las medidas sanitarias. Le dijimos que vamos sanitizar cada local junto a la Municipalidad”.

“La medida es por 48 horas, cotejamos que tenían las medidas y las personas que vinieron a Dolavon usaban tapabocas, guantes y máscara. Salieron a buscar el dinero con un contacto entre 5 a 7 minutos”.

Por su parte, la directora del Hospital de Gaiman, Lorena Garay, confirmó que tras los relevamientos fueron “cuatro las personas que reunían las condiciones para ser aisladas porque no terminaban de cumplimentar los pasos de lo que es cuidarse como norma”. Detalló que “no cumplieron todos los protocolos. Manipularon dinero sin cuidado, o no usaron el tapabocas, o estuvieron más tiempo con los repartidores”.

En la localidad fueron 23 los locales relevados. “No cerraron, se aisló a las personas que tuvieron contactos, los comercios higienizaron su parte y siguieron funcionando con otras personas. Se aislaron a los que mantuvieron ese contacto estrecho. Tienen que cumplimentar los 14 días y si no tienen síntomas se reintegran”.

“Algunos comercios cerraron por su cuenta. Dos o tres comercios que cerraron para tranquilidad de la gente. Todo el relevamiento se realizó ayer (por el miércoles), estuvimos trabajando. Pudimos contactarnos y la empresa nos pasó todos los datos necesarios. Se brindó el 100% la empresa para agilizar el trabajo. Estuvimos hasta altas horas de la noche”.

El intendente Darío James confirmó que reforzarán los controles en los accesos y además se comenzará con las multas económicas a las personas que no utilicen tapabocas.#

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
10 SEP 2020 - 21:37

Durante todo el jueves hubo un relevamiento por los comercios del Valle Inferior tras los casos positivos de la empresa distribuidora de Puerto Madryn, que entregó pedidos en la zona el jueves y viernes de la semana pasada. Personal de Salud de la Provincia en conjunto con las autoridades sanitarias municipales identificaron local por local.

En el caso de Dolavon, se optó por el cierre por 48 horas de los diez comercios en donde estuvieron los repartidores de la firma madrynense que resultaron contagiados. Y se procedió a la desinfección.

Mientras que en Gaiman, fueron aislados preventivamente cuatro trabajadores que mantuvieron contacto estrecho con el personal de la distribuidora y que no habrían respetado los protocolos establecidos. El aislamiento será por catorce días y en caso de no presentarse síntomas durante ese período, serán reincorporados. No se procedió al cierre, aunque algunos negocios para dar tranquilidad a la población decidieron hacerlo de motus propio.

El director del Hospital de Dolavon, Omar Melgarejo, aseguró en diálogo con Cadena Tiempo que “tomamos la iniciativa con el Comité de Crisis del cierre preventivo de estos locales. Son entre 8 y 11. Fuimos a cada local, controlamos las medidas sanitarias. Le dijimos que vamos sanitizar cada local junto a la Municipalidad”.

“La medida es por 48 horas, cotejamos que tenían las medidas y las personas que vinieron a Dolavon usaban tapabocas, guantes y máscara. Salieron a buscar el dinero con un contacto entre 5 a 7 minutos”.

Por su parte, la directora del Hospital de Gaiman, Lorena Garay, confirmó que tras los relevamientos fueron “cuatro las personas que reunían las condiciones para ser aisladas porque no terminaban de cumplimentar los pasos de lo que es cuidarse como norma”. Detalló que “no cumplieron todos los protocolos. Manipularon dinero sin cuidado, o no usaron el tapabocas, o estuvieron más tiempo con los repartidores”.

En la localidad fueron 23 los locales relevados. “No cerraron, se aisló a las personas que tuvieron contactos, los comercios higienizaron su parte y siguieron funcionando con otras personas. Se aislaron a los que mantuvieron ese contacto estrecho. Tienen que cumplimentar los 14 días y si no tienen síntomas se reintegran”.

“Algunos comercios cerraron por su cuenta. Dos o tres comercios que cerraron para tranquilidad de la gente. Todo el relevamiento se realizó ayer (por el miércoles), estuvimos trabajando. Pudimos contactarnos y la empresa nos pasó todos los datos necesarios. Se brindó el 100% la empresa para agilizar el trabajo. Estuvimos hasta altas horas de la noche”.

El intendente Darío James confirmó que reforzarán los controles en los accesos y además se comenzará con las multas económicas a las personas que no utilicen tapabocas.#


NOTICIAS RELACIONADAS