Las cartas con amenazas a CFK provenían de Mendoza

Las cartas con amenazas anónimas que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su departamento del barrio porteño de Recoleta fueron escritas por la misma persona y proceden de Mendoza, según los primeros resultados de pruebas ordenadas por el fiscal Marcelo Roma.

14 SEP 2016 - 11:37 | Actualizado

El fiscal a cargo de la instrucción del sumario recibió las conclusiones de pericias e informes sobre el origen de las cuatro misivas con intimidaciones e insultos que, hace algo más de un mes, fueron entregados en el domicilio de la ex jefa de Estado, próximo a la esquina de Uruguay y Juncal.

Dos de las cartas procederían de la capital mendocina y las otras dos de la vecina localidad de Godoy Cruz.

Las misivas, sin dirección del destinatario, tenían el sobre manuscrito –con similar caligrafía- en tanto que en su contenido había insultos y amenazas escritos a máquina y con recortes de diarios.

Las frases, armadas con letras de diarios, critican a Fernández de Kirchner por la muerte el fiscal Alberto Nisman y por su gestión presidencial, la califican de corrupta y vaticinan que terminará presa o recibirá “otras formas” de castigo.

Roma, como representante del Ministerio Público Fiscal, tiene delegada la investigación por parte de la juez de instrucción Karina Zucconi, porque se trata de una denuncia contra un N.N., como se pone en la carátula de la causa cuando se desconoce al autor del presunto delito.

La causa tuvo impulso procesal luego que la ex mandataria ratificara la denuncia a través de su abogado Alejandro Rúa.

En esos días la ex presidenta también había recibido un sobre desde el exterior con la oferta de trasladarla a ella y a su familia a Europa, porque en la Argentina su vida “corre peligro”.

El origen de esta misiva es Dublin, Irlanda, pero en el interior aparece una nota fechada en Estocolmo, Suecia, y parece provenir de una empresa especializada en seguridad que, según se habría comprobado, no existe.

En la carta se le ofreció a la ex presidenta un avión blindado “en cualquier aeropuerto de la Patagonia” para sacarla del país junto con su familia, a un destino europeo (alude a Suecia) porque en la Argentina su vida y su seguridad “corren peligro”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
14 SEP 2016 - 11:37

El fiscal a cargo de la instrucción del sumario recibió las conclusiones de pericias e informes sobre el origen de las cuatro misivas con intimidaciones e insultos que, hace algo más de un mes, fueron entregados en el domicilio de la ex jefa de Estado, próximo a la esquina de Uruguay y Juncal.

Dos de las cartas procederían de la capital mendocina y las otras dos de la vecina localidad de Godoy Cruz.

Las misivas, sin dirección del destinatario, tenían el sobre manuscrito –con similar caligrafía- en tanto que en su contenido había insultos y amenazas escritos a máquina y con recortes de diarios.

Las frases, armadas con letras de diarios, critican a Fernández de Kirchner por la muerte el fiscal Alberto Nisman y por su gestión presidencial, la califican de corrupta y vaticinan que terminará presa o recibirá “otras formas” de castigo.

Roma, como representante del Ministerio Público Fiscal, tiene delegada la investigación por parte de la juez de instrucción Karina Zucconi, porque se trata de una denuncia contra un N.N., como se pone en la carátula de la causa cuando se desconoce al autor del presunto delito.

La causa tuvo impulso procesal luego que la ex mandataria ratificara la denuncia a través de su abogado Alejandro Rúa.

En esos días la ex presidenta también había recibido un sobre desde el exterior con la oferta de trasladarla a ella y a su familia a Europa, porque en la Argentina su vida “corre peligro”.

El origen de esta misiva es Dublin, Irlanda, pero en el interior aparece una nota fechada en Estocolmo, Suecia, y parece provenir de una empresa especializada en seguridad que, según se habría comprobado, no existe.

En la carta se le ofreció a la ex presidenta un avión blindado “en cualquier aeropuerto de la Patagonia” para sacarla del país junto con su familia, a un destino europeo (alude a Suecia) porque en la Argentina su vida y su seguridad “corren peligro”.


NOTICIAS RELACIONADAS