Salto positivo de la soja en Chicago

El precio de la soja registra un importante salto de 21,40 dólares, equivalente a una mejora de 5,72%, y se negocia a u$s 395,74 por tonelada en el Mercado de Chicago, producto de los datos alcistas que arrojó el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) en su informe mensual sobre oferta y demanda de granos a nivel mundial.

Los precios de los commodities vienen en lenta pero sostenida remontada.
10 MAY 2016 - 17:08 | Actualizado

Entre los datos reportados por la dependencia estadounidense se destacan una proyección de reducción en el stock final de la oleaginosa en el país del Norte, menores existencias para la campaña 2016/17 y la caída en las producciones en Brasil y Argentina a causa de cuestiones climáticas.

Entre los datos figuran una reducción del stock final de la oleaginosa en Estados Unidos de 12,11 millones de toneladas en abril a 10,89 millones de toneladas en mayo, como así también a nivel mundial, y la menor estimación de existencias finales calculadas para la próxima campaña, que fueron ubicadas en el orden de las 8,29 millones de toneladas, sobre las 11,02 millones de toneladas esperadas por los operadores.

Otro dato fundamental para la fuerte suba en los precios fue la reducción en la proyección de producción para la campaña 2016/17 en EEUU, que rondaría los 03,42 millones de toneladas, un 3,23% menos que las previsiones.

Por último, los recortes de 2,5 millones de toneladas para la actual campaña argentina con respecto a abril y de un millón de toneladas en Brasil, también dan sostén al alza.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Los precios de los commodities vienen en lenta pero sostenida remontada.
10 MAY 2016 - 17:08

Entre los datos reportados por la dependencia estadounidense se destacan una proyección de reducción en el stock final de la oleaginosa en el país del Norte, menores existencias para la campaña 2016/17 y la caída en las producciones en Brasil y Argentina a causa de cuestiones climáticas.

Entre los datos figuran una reducción del stock final de la oleaginosa en Estados Unidos de 12,11 millones de toneladas en abril a 10,89 millones de toneladas en mayo, como así también a nivel mundial, y la menor estimación de existencias finales calculadas para la próxima campaña, que fueron ubicadas en el orden de las 8,29 millones de toneladas, sobre las 11,02 millones de toneladas esperadas por los operadores.

Otro dato fundamental para la fuerte suba en los precios fue la reducción en la proyección de producción para la campaña 2016/17 en EEUU, que rondaría los 03,42 millones de toneladas, un 3,23% menos que las previsiones.

Por último, los recortes de 2,5 millones de toneladas para la actual campaña argentina con respecto a abril y de un millón de toneladas en Brasil, también dan sostén al alza.


NOTICIAS RELACIONADAS