Del Caño propone nacionalizar la banca

El candidato presidencial del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), Nicolás del Caño, se manifestó hoy partidario de "nacionalizar la banca para evitar que se fuguen los capitales, establecer el monopolio estatal del Comercio Exterior y desarrollar un verdadero plan de obras públicas".

19 OCT 2015 - 11:37 | Actualizado

También abogó por implementar un impuesto a "las grandes fortunas", para así poder llegar a "la construcción de las tres millones de viviendas que hoy necesita el país", a la vez que aseguró que "estamos en condiciones de lograr una de las elecciones más importantes de las últimas décadas".

En declaraciones al programa "Mañanas Mortales" de radio el Mundo, Del Caño, tras destacar el crecimiento del sector luego del debate presidencial, consideró que el espacio “está en condiciones de lograr una de las elecciones más importantes de las últimas décadas”, y se mostró optimista respecto de la posibilidad de ocupar más bancas en el Congreso de la Nación.

El diputado nacional por el FIT puso de relieve "la importante repercusión” que el frente que él lidera obtuvo luego del debate presidencial", al afirmar que "hay mucha gente que simpatiza” con el espacio.

Consultado sobre sus adversarios, Del Caño afirmó que "Scioli, Massa y Macri gerencian muy bien los negocios de los empresarios”, y agregó que “ninguno de ellos plantea un proyecto político que pueda beneficiar al pueblo trabajador”.

"“Durante los años que han gobernado -añadió- no han llevado adelante lo que ahora dicen que van a hacer”, al tiempo que advirtió sobre una creciente “demagogia electoral” que “ha ido creciendo a medida que avanza la campaña”.

Señaló que los tres candidatos consideran necesaria “una devaluación y aplicar un ajuste”.

Del Caño destacó que el Frente de Izquierda constituye “la única fuerza política que plantea una agenda en defensa de los derechos de los trabajadores, los salarios y el 82 por ciento móvil”, y aseguró que “no hay que ajustar al pueblo, sino ajustar a los ajustadores”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
19 OCT 2015 - 11:37

También abogó por implementar un impuesto a "las grandes fortunas", para así poder llegar a "la construcción de las tres millones de viviendas que hoy necesita el país", a la vez que aseguró que "estamos en condiciones de lograr una de las elecciones más importantes de las últimas décadas".

En declaraciones al programa "Mañanas Mortales" de radio el Mundo, Del Caño, tras destacar el crecimiento del sector luego del debate presidencial, consideró que el espacio “está en condiciones de lograr una de las elecciones más importantes de las últimas décadas”, y se mostró optimista respecto de la posibilidad de ocupar más bancas en el Congreso de la Nación.

El diputado nacional por el FIT puso de relieve "la importante repercusión” que el frente que él lidera obtuvo luego del debate presidencial", al afirmar que "hay mucha gente que simpatiza” con el espacio.

Consultado sobre sus adversarios, Del Caño afirmó que "Scioli, Massa y Macri gerencian muy bien los negocios de los empresarios”, y agregó que “ninguno de ellos plantea un proyecto político que pueda beneficiar al pueblo trabajador”.

"“Durante los años que han gobernado -añadió- no han llevado adelante lo que ahora dicen que van a hacer”, al tiempo que advirtió sobre una creciente “demagogia electoral” que “ha ido creciendo a medida que avanza la campaña”.

Señaló que los tres candidatos consideran necesaria “una devaluación y aplicar un ajuste”.

Del Caño destacó que el Frente de Izquierda constituye “la única fuerza política que plantea una agenda en defensa de los derechos de los trabajadores, los salarios y el 82 por ciento móvil”, y aseguró que “no hay que ajustar al pueblo, sino ajustar a los ajustadores”.


NOTICIAS RELACIONADAS