Corchuelo amenazó con renunciar a Salud pero Buzzi le pidió que se quede

El ministro dijo que dejaría el cargo tras una reunión con los gremios, pero continuaría. Se cayó la conciliación obligatoria.

04 DIC 2014 - 22:53 | Actualizado

El ministro de Salud de la provincia, José Manuel Corchuelo Blasco, anticipó tras una tensa reunión con gremios que pensaba dejar la cartera pero a última hora de este jueves, se supo que el gobernador Martín Buzzi le hizo saber que no la aceptará.

Como la renuncia fue de palabra y no llegó ninguna dimisión de manera oficial que pudiera ser interpretada como indeclinable, fuentes del Gobierno provincial indicaron este jueves por la noche que la salida de Corchuelo Blasco no era segura y que podría revertir su decisión.

Reunión con los gremios

Al respecto, el secretario general de ATE, Edgardo Hompanera, criticó la actitud del Gobierno al considerar como “un atropello llamar a una conciliación obligatoria para hacer la misma oferta que fue rechazada con anterioridad”. En este sentido, el líder sindical explicó que entre este jueves y mañana se llevará a cabo una Asamblea para determinar una intensificación de las medidas de fuerza.

Abrupto

La reunión finalizó de manera abrupta cuando, aseguran, se sostuvo la misma oferta salarial de un 5,8% a partir de este mes, cuando desde los gremios habían anticipado que no aceptaría menos de 8 % y el pase a planta de 600 trabajadores.

En cuanto al futuro del ministro de Salud, Hompanera vaticinó: “No creo que se vaya” y dijo que por este año no habrá más reuniones paritarias por lo que se verá cómo se desenvuelve el conflicto ya que, tras el encuentro fallido, se “liberaron las partes”.

Por su parte, la secretaria general de ATSA, Sara Barrera, advirtió que “los trabajadores fuimos muy pacientes y soportamos muchas cosas. ATSA siempre fue dialoguista, buscamos por todos los medios encontrar la mejor solución porque si están bien los trabajadores, los pacientes van a recibir un servicio de excelencia”.

Según su versión, Corchuelo Blasco anunció en la reunión su renuncia. “Se levantó y le dijo al viceministro de Coordinación, Oscar Currilén, que acaba de presentar la renuncia por mail al gobernador, y luego se fue de la reunión. Nos dejó sentados a todos sin saber qué hacer”, indicó.

Luego de estos episodios, no se descarta una medida de fuerza provincial ya que las partes quedaron liberadas y los pasos a seguir estarán definidos por las asambleas en los hospitales, a partir de hoy. A juzgar por los duros posicionamientos sindicales tras el fracaso de las negociaciones en Rawson, el paro en todos los hospitales sería la medida a seguir.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
04 DIC 2014 - 22:53

El ministro de Salud de la provincia, José Manuel Corchuelo Blasco, anticipó tras una tensa reunión con gremios que pensaba dejar la cartera pero a última hora de este jueves, se supo que el gobernador Martín Buzzi le hizo saber que no la aceptará.

Como la renuncia fue de palabra y no llegó ninguna dimisión de manera oficial que pudiera ser interpretada como indeclinable, fuentes del Gobierno provincial indicaron este jueves por la noche que la salida de Corchuelo Blasco no era segura y que podría revertir su decisión.

Reunión con los gremios

Al respecto, el secretario general de ATE, Edgardo Hompanera, criticó la actitud del Gobierno al considerar como “un atropello llamar a una conciliación obligatoria para hacer la misma oferta que fue rechazada con anterioridad”. En este sentido, el líder sindical explicó que entre este jueves y mañana se llevará a cabo una Asamblea para determinar una intensificación de las medidas de fuerza.

Abrupto

La reunión finalizó de manera abrupta cuando, aseguran, se sostuvo la misma oferta salarial de un 5,8% a partir de este mes, cuando desde los gremios habían anticipado que no aceptaría menos de 8 % y el pase a planta de 600 trabajadores.

En cuanto al futuro del ministro de Salud, Hompanera vaticinó: “No creo que se vaya” y dijo que por este año no habrá más reuniones paritarias por lo que se verá cómo se desenvuelve el conflicto ya que, tras el encuentro fallido, se “liberaron las partes”.

Por su parte, la secretaria general de ATSA, Sara Barrera, advirtió que “los trabajadores fuimos muy pacientes y soportamos muchas cosas. ATSA siempre fue dialoguista, buscamos por todos los medios encontrar la mejor solución porque si están bien los trabajadores, los pacientes van a recibir un servicio de excelencia”.

Según su versión, Corchuelo Blasco anunció en la reunión su renuncia. “Se levantó y le dijo al viceministro de Coordinación, Oscar Currilén, que acaba de presentar la renuncia por mail al gobernador, y luego se fue de la reunión. Nos dejó sentados a todos sin saber qué hacer”, indicó.

Luego de estos episodios, no se descarta una medida de fuerza provincial ya que las partes quedaron liberadas y los pasos a seguir estarán definidos por las asambleas en los hospitales, a partir de hoy. A juzgar por los duros posicionamientos sindicales tras el fracaso de las negociaciones en Rawson, el paro en todos los hospitales sería la medida a seguir.


NOTICIAS RELACIONADAS