Más de 1.200 personas murieron en La Meca por la ola de calor

Más de 1200 personas murieron en Arabia Saudita mientras viajaban al ‘hach', la peregrinación anual a La Meca, durante una jornada de calor extremo. Las altas temperaturas rozaron los 52 grados y Egipto es el país con más afectados, ya que se identificaron 630 egipcios entre los fallecidos.

23 JUN 2024 - 19:56 | Actualizado 23 JUN 2024 - 20:01

En este marco, según EFE, hasta ahora se registraron 1200 fallecidos que, según detallaron, no pudieron acceder a las tiendas climatizadas.

Un alto cargo saudita negó la responsabilidad del Estado y apuntó que "hubo un error de juicio por parte de las personas que no evaluaron los riesgos" de la situación.

Egipto formó una célula de crisis -encabezada por el primer ministro del país, Mostafa Madbuli- para dar seguimiento a este tema. Tanto Egipto como Jordania, que registraron al menos 75 muertos, culparon a "individuos y agencias" por facilitar estos viajes de forma irregular y han prometido castigo contra ellos.

Golpes de calor

El segundo país más afectado fue Indonesia, con unos 200 muertos, seguido de India, con 98; Malasia con 34 decesos, y Bangladesh 31.

Marruecos anunció al menos 20, mientras que el Gobierno del Kurdistán iraquí informó de 19 muertes durante la peregrinación. Otros países como Irán, Libia, Países Bajos, Estados Unidos y Siria también anunciaron fallecidos.

"Vi cuerpos en el suelo. También personas que se desplomaban repentinamente y morían de agotamiento", contó Mohamed, de 31 años, un egipcio que vive en Arabia Saudita y realizó el hach con su madre, de 56.

Temperaturas abrasadoras en Arabia

Los peregrinos del Hajj sufren bajo temperaturas abrasadoras en Arabia Saudita Una egipcia, residente en Riad, afirmó que vio morir a su madre antes de que llegara una ambulancia y que el cuerpo fue llevado a un lugar desconocido.

"¿No tenemos derecho a verla una última vez antes de que sea enterrada?", se preguntó.

Fuente: El Destape.

23 JUN 2024 - 19:56

En este marco, según EFE, hasta ahora se registraron 1200 fallecidos que, según detallaron, no pudieron acceder a las tiendas climatizadas.

Un alto cargo saudita negó la responsabilidad del Estado y apuntó que "hubo un error de juicio por parte de las personas que no evaluaron los riesgos" de la situación.

Egipto formó una célula de crisis -encabezada por el primer ministro del país, Mostafa Madbuli- para dar seguimiento a este tema. Tanto Egipto como Jordania, que registraron al menos 75 muertos, culparon a "individuos y agencias" por facilitar estos viajes de forma irregular y han prometido castigo contra ellos.

Golpes de calor

El segundo país más afectado fue Indonesia, con unos 200 muertos, seguido de India, con 98; Malasia con 34 decesos, y Bangladesh 31.

Marruecos anunció al menos 20, mientras que el Gobierno del Kurdistán iraquí informó de 19 muertes durante la peregrinación. Otros países como Irán, Libia, Países Bajos, Estados Unidos y Siria también anunciaron fallecidos.

"Vi cuerpos en el suelo. También personas que se desplomaban repentinamente y morían de agotamiento", contó Mohamed, de 31 años, un egipcio que vive en Arabia Saudita y realizó el hach con su madre, de 56.

Temperaturas abrasadoras en Arabia

Los peregrinos del Hajj sufren bajo temperaturas abrasadoras en Arabia Saudita Una egipcia, residente en Riad, afirmó que vio morir a su madre antes de que llegara una ambulancia y que el cuerpo fue llevado a un lugar desconocido.

"¿No tenemos derecho a verla una última vez antes de que sea enterrada?", se preguntó.

Fuente: El Destape.


NOTICIAS RELACIONADAS