Estudian danzas urbanas y dan clases a beneficio de comedores y refugios

Realizan jornadas solidarias a instituciones de la ciudad para ayudar a los más necesitados. Ya colaboraron con el Comedor del Corazón y el Refugio de perros “Los Callejeros”.

15 JUN 2024 - 16:14 | Actualizado 15 JUN 2024 - 18:31

Un grupo de alumnos que estudian el profesorado de danzas urbanas que se dicta en la academia Flashmob de Trelew sorprendió a la comunidad con sus actividades solidarias. Como parte de las prácticas, organizan jornadas a beneficio de entidades de la ciudad. Ya han ayudado a dos instituciones: el Comedor del Corazón y el Refugio de perros “Los Callejeros”.

Ellos son Jessica Rial, Joaquín Leal, Nadia Troman, Mili Peruzotti y Elinor Morales, alumnos de danzas urbanas de la profesora Iara Pacheco. Para ellos el baile y la pedagogía, además de un medio de culturización, son la forma de colaborar con quienes lo necesitan.

La primera jornada solidaria la hicieron a beneficio del Comedor del Corazón. Fue una clase especial para chicos de 6 a 10 años. Resultó un éxito: asistieron alrededor de 30 personas. El requisito para participar era donar un alimento no perecedero o artículo de limpieza para el comedor.

“A los niños les dimos clases en un nivel que puedan aprender todos y disfrutar”, contó Joaquín a Jornada. “Les enseñamos una coreo fácil paradivertirse. Lo importante no es enseñar, sino que ellos puedan venir con nosotros a pasar el tiempo”.

La segunda jornada tuvo lugar el pasado sábado 8 y lo hicieron a beneficio del Refugio de perros “Los callejeros”. En esta ocasión la clase estuvo destinada a jóvenes mayores de 12 años. Asistieron unas 40 personas. A los participantes se les solicitó la donación de alimento para perros, mantitas o colchones para animales.

“La gente venía y dejaba una donación. Llenamos tres cajas de alimentos y artículos para perros y se lo llevamos al Refugio. Estaban contentos”.

De algún modo, los eventos solidarios son para ellos como sus parciales y sus trabajos finales. “De esa forma evalúan cómo enseñamos, el vigor, la actitud, cómo comunicamos a la gente y si disfrutan la clase”.

Tanto en el Comedor como en el Refugio los recibieron con los brazos abiertos. “Estaban bastante contentos”, dijo Joaquín. “Nos han llegado notas de agradecimiento. Es algo muy bueno que hayamos usado nuestro tiempo para ayudar a una entidad mayor, porque es gente que lo necesita realmente”.

Para Joaquín, la clave es hacerle entender a la comunidad que todos pueden dar una mano. “La gente no está muy enterada de las necesidades de estas instituciones, de esta forma es más fácil hacerlo”.

Ahora planifican la próxima jornada para el mes de agosto antes de finalizar el profesorado. Aún no definieron a qué entidad destinarán las clases. Pero mientras atraviesan la recta final, pensando a qué destino los llevará la experiencia de la danza urbana, aportan su granito de arena a la comunidad ayudando a quienes más lo necesitan.

15 JUN 2024 - 16:14

Un grupo de alumnos que estudian el profesorado de danzas urbanas que se dicta en la academia Flashmob de Trelew sorprendió a la comunidad con sus actividades solidarias. Como parte de las prácticas, organizan jornadas a beneficio de entidades de la ciudad. Ya han ayudado a dos instituciones: el Comedor del Corazón y el Refugio de perros “Los Callejeros”.

Ellos son Jessica Rial, Joaquín Leal, Nadia Troman, Mili Peruzotti y Elinor Morales, alumnos de danzas urbanas de la profesora Iara Pacheco. Para ellos el baile y la pedagogía, además de un medio de culturización, son la forma de colaborar con quienes lo necesitan.

La primera jornada solidaria la hicieron a beneficio del Comedor del Corazón. Fue una clase especial para chicos de 6 a 10 años. Resultó un éxito: asistieron alrededor de 30 personas. El requisito para participar era donar un alimento no perecedero o artículo de limpieza para el comedor.

“A los niños les dimos clases en un nivel que puedan aprender todos y disfrutar”, contó Joaquín a Jornada. “Les enseñamos una coreo fácil paradivertirse. Lo importante no es enseñar, sino que ellos puedan venir con nosotros a pasar el tiempo”.

La segunda jornada tuvo lugar el pasado sábado 8 y lo hicieron a beneficio del Refugio de perros “Los callejeros”. En esta ocasión la clase estuvo destinada a jóvenes mayores de 12 años. Asistieron unas 40 personas. A los participantes se les solicitó la donación de alimento para perros, mantitas o colchones para animales.

“La gente venía y dejaba una donación. Llenamos tres cajas de alimentos y artículos para perros y se lo llevamos al Refugio. Estaban contentos”.

De algún modo, los eventos solidarios son para ellos como sus parciales y sus trabajos finales. “De esa forma evalúan cómo enseñamos, el vigor, la actitud, cómo comunicamos a la gente y si disfrutan la clase”.

Tanto en el Comedor como en el Refugio los recibieron con los brazos abiertos. “Estaban bastante contentos”, dijo Joaquín. “Nos han llegado notas de agradecimiento. Es algo muy bueno que hayamos usado nuestro tiempo para ayudar a una entidad mayor, porque es gente que lo necesita realmente”.

Para Joaquín, la clave es hacerle entender a la comunidad que todos pueden dar una mano. “La gente no está muy enterada de las necesidades de estas instituciones, de esta forma es más fácil hacerlo”.

Ahora planifican la próxima jornada para el mes de agosto antes de finalizar el profesorado. Aún no definieron a qué entidad destinarán las clases. Pero mientras atraviesan la recta final, pensando a qué destino los llevará la experiencia de la danza urbana, aportan su granito de arena a la comunidad ayudando a quienes más lo necesitan.


NOTICIAS RELACIONADAS