Romero: “Desde el día uno, Muñoz mintió en su declaración a la Policía"

Cuarto intermedio hasta las 17 horas de hoy en el 6° piso de Tribunales para la audiencia por el pedido de impugnación de la Defensa en el caso Colihuinca. "Quería que lo tengan encerrado un rato", justificó Romero.

Caso Colihuinca asume Romero la defensa /Fotos Jornada/ Sergio Esparza
07 JUN 2024 - 12:48 | Actualizado 07 JUN 2024 - 15:18

Este mediodía comenzó la audiencia solicitada por la Defensa particular del imputado por el homicidio de Rodrigo Colihuinca. Asumió la Defensa este viernes el reconocido abogado Oscar Romero. Estan al frente las juezas penales Carolina Marín e Ivana González. Se pasó a un cuarto intermedio hasta las 17 horas aproximadamente.

Este jueves, al darse a conocer los tres meses de prisión preventiva para Huenchullan Muñoz, presunto homicida del joven Colihuinca la Defensa estuvo representada por Facundo Bonavitta (abogado particular) hasta ayer, cuando el juez Marcelo Nieto Di Biase consideró que se contradijo en su defensa. Hoy, Huenchullan esta acompañado por Romero en el pedido de impugnación de la prisión preventiva, debido a su estado psíquico, según la Defensa.

Luego de las 13:30, finalizó la audiencia y pasó a cuarto intermedio para esta tarde. Así lo solicitaron las juezas para ver la audiencia de este jueves que estuvo a cargo del juez Marcelo Nieto Di Biase.

El defensor Romero por su parte comentó a la prensa que “no hay ningún elemento como para sostener que hay algún peligro de fuga ni de entorpecimiento que son los únicos justificativos para la prisión preventiva. En el día de ayer Nieto Di Biase se basó en elementos que para la Corte Interamericana de Derechos Humanos no son suficientes, que de hecho puede ser muy grave y tener una pena muy alta, pero eso no justifica privar a una persona de su libertad”.

“Desde el día uno, Muñoz mintió en su declaración a la Policía porque dijo que tenía un cuerpo enterrado en su patio, se hizo una excavación y allanamiento y no era así”, sentenció Romero.

Este viernes, a diferencia de ayer, Muñoz declaro ante las juezas y según su Defensa, “explicó la motivación que tuvo” para hacer las declaraciones en la Comisaría Segunda de Trelew el pasado 29 de mayo. “Quería que lo tengan encerrado un rato por el estado mental en el que estaba, así que confiamos en lo que conversamos con él de que no tiene nada que ver en el caso Colihuinca. Lo que tiene evidentemente es problemas psiquiátricos, el origen lo desconozco, pero está actualmente medicado por disposición del médico forense”, prosiguió el Abogado.

En cuanto al entorpecimiento “esta claro que en las condiciones que esta Muñoz no puede entorpecer absolutamente nada ni las pericias que dice el fiscal. Ya dicen que le tomaron muestras de ADN, después de 12 años más que eso, una prueba objetiva y concreta no se va a conseguir así que por lo tanto Brian Muñoz no puede interferir para nada en esas pericias que ordenó el fiscal”, finalizó Romero.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Caso Colihuinca asume Romero la defensa /Fotos Jornada/ Sergio Esparza
07 JUN 2024 - 12:48

Este mediodía comenzó la audiencia solicitada por la Defensa particular del imputado por el homicidio de Rodrigo Colihuinca. Asumió la Defensa este viernes el reconocido abogado Oscar Romero. Estan al frente las juezas penales Carolina Marín e Ivana González. Se pasó a un cuarto intermedio hasta las 17 horas aproximadamente.

Este jueves, al darse a conocer los tres meses de prisión preventiva para Huenchullan Muñoz, presunto homicida del joven Colihuinca la Defensa estuvo representada por Facundo Bonavitta (abogado particular) hasta ayer, cuando el juez Marcelo Nieto Di Biase consideró que se contradijo en su defensa. Hoy, Huenchullan esta acompañado por Romero en el pedido de impugnación de la prisión preventiva, debido a su estado psíquico, según la Defensa.

Luego de las 13:30, finalizó la audiencia y pasó a cuarto intermedio para esta tarde. Así lo solicitaron las juezas para ver la audiencia de este jueves que estuvo a cargo del juez Marcelo Nieto Di Biase.

El defensor Romero por su parte comentó a la prensa que “no hay ningún elemento como para sostener que hay algún peligro de fuga ni de entorpecimiento que son los únicos justificativos para la prisión preventiva. En el día de ayer Nieto Di Biase se basó en elementos que para la Corte Interamericana de Derechos Humanos no son suficientes, que de hecho puede ser muy grave y tener una pena muy alta, pero eso no justifica privar a una persona de su libertad”.

“Desde el día uno, Muñoz mintió en su declaración a la Policía porque dijo que tenía un cuerpo enterrado en su patio, se hizo una excavación y allanamiento y no era así”, sentenció Romero.

Este viernes, a diferencia de ayer, Muñoz declaro ante las juezas y según su Defensa, “explicó la motivación que tuvo” para hacer las declaraciones en la Comisaría Segunda de Trelew el pasado 29 de mayo. “Quería que lo tengan encerrado un rato por el estado mental en el que estaba, así que confiamos en lo que conversamos con él de que no tiene nada que ver en el caso Colihuinca. Lo que tiene evidentemente es problemas psiquiátricos, el origen lo desconozco, pero está actualmente medicado por disposición del médico forense”, prosiguió el Abogado.

En cuanto al entorpecimiento “esta claro que en las condiciones que esta Muñoz no puede entorpecer absolutamente nada ni las pericias que dice el fiscal. Ya dicen que le tomaron muestras de ADN, después de 12 años más que eso, una prueba objetiva y concreta no se va a conseguir así que por lo tanto Brian Muñoz no puede interferir para nada en esas pericias que ordenó el fiscal”, finalizó Romero.


NOTICIAS RELACIONADAS