El menor detenido vivía en un “aguantadero”

El joven de 15 años detenido por el crimen de Gonzalo Guenchur en Comodoro Rivadavia, vivía a pocos metros del lugar del hecho y sus padres debieron certificar su edad. La Policía brindó detalles de la detención.

22 MAY 2024 - 12:01 | Actualizado 22 MAY 2024 - 12:38

En instalaciones de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia, el ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz, junto al jefe de Policía, comisario Andrés García, y el titular de la Brigada de Investigaciones, comisario Pablo Lobos, se confirmó la detención de un menor de quince años como presunto autor material del homicidio en ocasión de robo. Reconoció que se debió requerir documentación para certificar debidamente la edad del detenido. “Se le pidió al padre. Que sea un menor de quince años, no quiere decir que no haya matado”, explicaron.

El procedimiento que involucró a alrededor de cuarenta efectivos de la Policía del Chubut se realizó en un domicilio ubicado a escasos metros del lugar del homicidio. Intervino el grupo Especial; la DPI, Policía Científica y personal de la Seccional Cuarta. Destacó el trabajo del personal de la Brigada de Investigaciones a partir del análisis de las cámaras de seguridad aportadas por comercios del lugar. “Mató y sabía que mataba”, afirmaron sobre la conducta del menor, cuya edad debió ser certificada con documentación aportada por sus padres.

“La imputabilidad es un concepto jurídico que lisa y llanamente quiere decir que una persona no comprendía el delito que cometió y por lo tanto no se le puede reprochar el mismo. Estos jóvenes comprenden el delito y lo de la edad, es una decisión política”, criticó el ministro Iturrioz, quien insistió en la necesidad de juzgar a los menores “que matan”.

Reconoció que el presunto autor habitaba un espacio que distaba de ser “ideal” sin requisitos mínimos de sanidad, ni calefacción. “Parecía una casa abandonada” graficó. “Esto lo deben ver los jueces y nosotros no podemos profundizar sobre eso. Entiendo que debe ser juzgado como menor con un trato punitivo distinto al de un adulto porque su situación es distinta. No tengo dudas que debe ser juzgado para saber si es responsable o no”, indicó el ministro.

El jefe de la Brigada de Investigaciones de Comodoro, Pablo Lobos, informó que el acusado vivía en una vivienda precaria a la que describió como “un aguantadero” que el detenido compartía con una persona con antecedentes policiales. En el lugar secuestraron prendas de vestir, celulares y un cuchillo.

El comisario confirmó que hubo varias personas que presenciaron el crimen y trajo recursos adicionales a la escena: “Se determinó que el joven estaba en la garita de colectivos cuando se le acercó el presunto autor a dialogar con él. Se sentó a su lado en un paredón y comenzaron a hablar. En un momento dado, creemos que influenciado por el atacante que le pudo haber pedido la hora, la víctima sacó el teléfono de su bolsillo. Fue ahí cuando el ladrón se lo arrebató y salió corriendo. La víctima lo siguió, se trenzaron en lucha y es ahí cuando le clava la puñalada”.

Iturrioz destacó que se ampliará la cobertura de los denominados “corredores seguros” resaltando que existen garitas de colectivos que no están “emparentadas” con la escuela, pero sí, tienen acumulación de alumnos en determinados horarios. Y describió que no puede haber “un delito peor” que el que sufrió Gonzalo.

Policialmente “Esclarecido”

Por su parte el comisario Pablo Lobos agradeció la colaboración del personal a su mando para lograr detener rápidamente al presunto autor material. “Tengo un equipo excelente que trabajamos a destajo a partir del conocimiento del hecho. Ellos hicieron el trabajo de campo y siempre destaco su labor porque en pocas horas pudimos lograr el allanamiento y después la identificación del menor de quince años”.
“No hablé con la familia y a través del Servicio de Asistencia a la Víctima y estamos dispuestos a ofrecerles detalles del procedimiento. Hay que ver qué nos pide el fiscal y si nos solicita alguna investigación más ya que el joven es no punible y hay que ver si se necesita alguna otra medida”.

El jefe de la Policía del Chubut, el comisario Andrés García, aclaró una publicación que circulaba en redes sociales donde circulaba la foto y el nombre de una persona que se sindicaba como autor del hecho. “Esto es erróneo, la investigación lo ha descartado y esta persona no tiene nada que ver con el hecho. Hay que ser muy cautelosos y responsables en el manejo de estas publicaciones porque se mencionaba a una persona con nombre y apellido. Fue descartado de plano y no tienen nada que ver con el hecho. Se trataría de un jugador de futbol de salón y no tiene –insistió- nada que ver con lo que se estuvo investigando. Esta publicación que se difundió, me sorprendió sobremanera. La versión es errónea, entendemos que policialmente el hecho está esclarecido”.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
22 MAY 2024 - 12:01

En instalaciones de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia, el ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz, junto al jefe de Policía, comisario Andrés García, y el titular de la Brigada de Investigaciones, comisario Pablo Lobos, se confirmó la detención de un menor de quince años como presunto autor material del homicidio en ocasión de robo. Reconoció que se debió requerir documentación para certificar debidamente la edad del detenido. “Se le pidió al padre. Que sea un menor de quince años, no quiere decir que no haya matado”, explicaron.

El procedimiento que involucró a alrededor de cuarenta efectivos de la Policía del Chubut se realizó en un domicilio ubicado a escasos metros del lugar del homicidio. Intervino el grupo Especial; la DPI, Policía Científica y personal de la Seccional Cuarta. Destacó el trabajo del personal de la Brigada de Investigaciones a partir del análisis de las cámaras de seguridad aportadas por comercios del lugar. “Mató y sabía que mataba”, afirmaron sobre la conducta del menor, cuya edad debió ser certificada con documentación aportada por sus padres.

“La imputabilidad es un concepto jurídico que lisa y llanamente quiere decir que una persona no comprendía el delito que cometió y por lo tanto no se le puede reprochar el mismo. Estos jóvenes comprenden el delito y lo de la edad, es una decisión política”, criticó el ministro Iturrioz, quien insistió en la necesidad de juzgar a los menores “que matan”.

Reconoció que el presunto autor habitaba un espacio que distaba de ser “ideal” sin requisitos mínimos de sanidad, ni calefacción. “Parecía una casa abandonada” graficó. “Esto lo deben ver los jueces y nosotros no podemos profundizar sobre eso. Entiendo que debe ser juzgado como menor con un trato punitivo distinto al de un adulto porque su situación es distinta. No tengo dudas que debe ser juzgado para saber si es responsable o no”, indicó el ministro.

El jefe de la Brigada de Investigaciones de Comodoro, Pablo Lobos, informó que el acusado vivía en una vivienda precaria a la que describió como “un aguantadero” que el detenido compartía con una persona con antecedentes policiales. En el lugar secuestraron prendas de vestir, celulares y un cuchillo.

El comisario confirmó que hubo varias personas que presenciaron el crimen y trajo recursos adicionales a la escena: “Se determinó que el joven estaba en la garita de colectivos cuando se le acercó el presunto autor a dialogar con él. Se sentó a su lado en un paredón y comenzaron a hablar. En un momento dado, creemos que influenciado por el atacante que le pudo haber pedido la hora, la víctima sacó el teléfono de su bolsillo. Fue ahí cuando el ladrón se lo arrebató y salió corriendo. La víctima lo siguió, se trenzaron en lucha y es ahí cuando le clava la puñalada”.

Iturrioz destacó que se ampliará la cobertura de los denominados “corredores seguros” resaltando que existen garitas de colectivos que no están “emparentadas” con la escuela, pero sí, tienen acumulación de alumnos en determinados horarios. Y describió que no puede haber “un delito peor” que el que sufrió Gonzalo.

Policialmente “Esclarecido”

Por su parte el comisario Pablo Lobos agradeció la colaboración del personal a su mando para lograr detener rápidamente al presunto autor material. “Tengo un equipo excelente que trabajamos a destajo a partir del conocimiento del hecho. Ellos hicieron el trabajo de campo y siempre destaco su labor porque en pocas horas pudimos lograr el allanamiento y después la identificación del menor de quince años”.
“No hablé con la familia y a través del Servicio de Asistencia a la Víctima y estamos dispuestos a ofrecerles detalles del procedimiento. Hay que ver qué nos pide el fiscal y si nos solicita alguna investigación más ya que el joven es no punible y hay que ver si se necesita alguna otra medida”.

El jefe de la Policía del Chubut, el comisario Andrés García, aclaró una publicación que circulaba en redes sociales donde circulaba la foto y el nombre de una persona que se sindicaba como autor del hecho. “Esto es erróneo, la investigación lo ha descartado y esta persona no tiene nada que ver con el hecho. Hay que ser muy cautelosos y responsables en el manejo de estas publicaciones porque se mencionaba a una persona con nombre y apellido. Fue descartado de plano y no tienen nada que ver con el hecho. Se trataría de un jugador de futbol de salón y no tiene –insistió- nada que ver con lo que se estuvo investigando. Esta publicación que se difundió, me sorprendió sobremanera. La versión es errónea, entendemos que policialmente el hecho está esclarecido”.


NOTICIAS RELACIONADAS