Extrajeron viruta metálica y restos de pescado de bocas de registro

Servicoop recordó que el sistema cloacal está diseñado para recolectar los efluentes de las viviendas pero no para que algunos irresponsables tiren maderas, trapos, metales y hasta desechos de la pesca.

17 MAY 2024 - 14:04 | Actualizado 17 MAY 2024 - 14:11

En la mañana del viernes, el personal de Agua y Saneamiento de Servicoop llevó adelante intensas tareas de desobstrucción sobre colectores cloacales en distintos puntos de la ciudad del Golfo.

Las tareas estuvieron centras sobre las arterias Sarmiento y Ruperto Giménez donde los equipos debieron redoblar los esfuerzos para desobstruir el colector por la gran cantidad de elementos encontrados. Al momento de comenzar con las tareas, el camión desobstructor no pudo aspirar los efluentes por la presencia de una enorme cantidad de desechos.

Este tipo de conductas perjudican a la sociedad en su conjunto y ponen en serio riesgo la salud de la comunidad. Se recordó que el sistema cloacal está diseñado para recolectar los efluentes producidos por las viviendas pero no para que algunos irresponsables tiren maderas, trapos, metales y hasta desechos de la pesca.



Junto a ello, se remarcó que son frecuentes las obstrucciones por el vertido de grasas, detergentes y productos que se utilizan en las viviendas y que al ingresar al sistema se solidifican.

En la intervención realizada en la mañana del viernes se extrajeron de la boca de registro una gran cantidad de viruta metálica, que provendría de algún taller y restos de pescado. No existe posibilidad técnica que los colectores cloacales funcionen en estas condiciones porque están diseñados para el transporte de efluentes y no de restos de construcción, ramas, trapos, pañales y mucho menos para desechar basura proveniente de actividades comerciales, como lo es viruta metálica y pescado.

Desde Servicoop se aclaró que mientras continúen este tipo de hechos, no habrá posibilidad de evitar ni las obstrucciones ni los reblases cloacales. Además, se solicitó que algún usuario o vecino tiene conocimiento de donde se producen estos hechos los comuniquen a las autoridades y también a la Cooperativa para que puedan ser denunciados. Estas actitudes perjudican severamente al sistema, son la principal causa de rebalses y ponen en serio riesgo a la salud de toda la comunidad.

17 MAY 2024 - 14:04

En la mañana del viernes, el personal de Agua y Saneamiento de Servicoop llevó adelante intensas tareas de desobstrucción sobre colectores cloacales en distintos puntos de la ciudad del Golfo.

Las tareas estuvieron centras sobre las arterias Sarmiento y Ruperto Giménez donde los equipos debieron redoblar los esfuerzos para desobstruir el colector por la gran cantidad de elementos encontrados. Al momento de comenzar con las tareas, el camión desobstructor no pudo aspirar los efluentes por la presencia de una enorme cantidad de desechos.

Este tipo de conductas perjudican a la sociedad en su conjunto y ponen en serio riesgo la salud de la comunidad. Se recordó que el sistema cloacal está diseñado para recolectar los efluentes producidos por las viviendas pero no para que algunos irresponsables tiren maderas, trapos, metales y hasta desechos de la pesca.



Junto a ello, se remarcó que son frecuentes las obstrucciones por el vertido de grasas, detergentes y productos que se utilizan en las viviendas y que al ingresar al sistema se solidifican.

En la intervención realizada en la mañana del viernes se extrajeron de la boca de registro una gran cantidad de viruta metálica, que provendría de algún taller y restos de pescado. No existe posibilidad técnica que los colectores cloacales funcionen en estas condiciones porque están diseñados para el transporte de efluentes y no de restos de construcción, ramas, trapos, pañales y mucho menos para desechar basura proveniente de actividades comerciales, como lo es viruta metálica y pescado.

Desde Servicoop se aclaró que mientras continúen este tipo de hechos, no habrá posibilidad de evitar ni las obstrucciones ni los reblases cloacales. Además, se solicitó que algún usuario o vecino tiene conocimiento de donde se producen estos hechos los comuniquen a las autoridades y también a la Cooperativa para que puedan ser denunciados. Estas actitudes perjudican severamente al sistema, son la principal causa de rebalses y ponen en serio riesgo a la salud de toda la comunidad.


NOTICIAS RELACIONADAS