Hoy es el Día del Amante: la provincia con más infieles es...

Febrero es considerado como el mes de los enamorados y cada año el 14 se celebra el amor en todo el mundo en el día de San Valentín, pero, en el día previo a este festejo, hay otro que también se celebra.

13 FEB 2024 - 20:21 | Actualizado 13 FEB 2024 - 20:35

Aunque no se encuentra marcado en el calendario oficial, el 13 de febrero las parejas clandestinas celebran el Día del Amante, una festividad que surgió en Estados Unidos y que hoy hace eco en Argentina, uno de los países con más infieles de América Latina.

La fecha, muy popular también en Europa, surgió de una red social de citas -Ashley Madison-, que afirma, según datos que recoge en su sitio web, que los días previos y posteriores a San Valentín es cuando hay más actividad y se dispara el número de infidelidades.

En ese sentido, Gleeden -la aplicación líder de encuentros no monógamos pensada- construyó el ranking de los países más infieles, a partir de la concentración de usuarios inscriptos en la aplicación, según cada ubicación geográfica.

Argentina, en el top 5 de los países más infieles.

En base a estos datos, se pudo determinar que Argentina es el cuarto país "más infiel" de Latinoamérica, detrás de Brasil, Colombia y México. El ranking en Latinoamérica se conforma de la siguiente manera:

1. Brasil.
2. Colombia.
3. México.
4. Argentina.
5. Chile .

De igual manera, se desarrolló el ranking de las cinco provincias de la Argentina con mayor cantidad de infieles:


1. Provincia de Buenos Aires.
2. Córdoba.
3. Ciudad de Buenos Aires.
4. Salta.
5. Misiones .

Ante la consulta a los usuarios de la aplicación acerca de lo que buscan en una relación paralela, las respuestas fueron variadas.

Un 39% afirma que lo hace por atracción sexual a su amante, mientras que el 32% dice que tiene amantes para romper con la rutina, el 26% para cumplir sus fantasías restantes y el 3% porque no se sienten a gusto con su pareja habitual y necesitan comprensión.

13 FEB 2024 - 20:21

Aunque no se encuentra marcado en el calendario oficial, el 13 de febrero las parejas clandestinas celebran el Día del Amante, una festividad que surgió en Estados Unidos y que hoy hace eco en Argentina, uno de los países con más infieles de América Latina.

La fecha, muy popular también en Europa, surgió de una red social de citas -Ashley Madison-, que afirma, según datos que recoge en su sitio web, que los días previos y posteriores a San Valentín es cuando hay más actividad y se dispara el número de infidelidades.

En ese sentido, Gleeden -la aplicación líder de encuentros no monógamos pensada- construyó el ranking de los países más infieles, a partir de la concentración de usuarios inscriptos en la aplicación, según cada ubicación geográfica.

Argentina, en el top 5 de los países más infieles.

En base a estos datos, se pudo determinar que Argentina es el cuarto país "más infiel" de Latinoamérica, detrás de Brasil, Colombia y México. El ranking en Latinoamérica se conforma de la siguiente manera:

1. Brasil.
2. Colombia.
3. México.
4. Argentina.
5. Chile .

De igual manera, se desarrolló el ranking de las cinco provincias de la Argentina con mayor cantidad de infieles:


1. Provincia de Buenos Aires.
2. Córdoba.
3. Ciudad de Buenos Aires.
4. Salta.
5. Misiones .

Ante la consulta a los usuarios de la aplicación acerca de lo que buscan en una relación paralela, las respuestas fueron variadas.

Un 39% afirma que lo hace por atracción sexual a su amante, mientras que el 32% dice que tiene amantes para romper con la rutina, el 26% para cumplir sus fantasías restantes y el 3% porque no se sienten a gusto con su pareja habitual y necesitan comprensión.


NOTICIAS RELACIONADAS