Para el Gobierno es "intrascendente" la presencia de Policía en medios públicos

El vocero presidencial Manuel Adorni consideró hoy "un hecho intrascendente" la presencia este lunes de efectivos policiales frente a una de las sedes de la agencia nacional de noticias Télam y en la TV Pública y Radio Nacional.

16 ENE 2024 - 11:47 | Actualizado 16 ENE 2024 - 11:52

"En principio, entiendo que fue una cuestión de que había una información de que podía haber algún episodio fuera del normal funcionamiento de la seguridad. Fue un patrullero que verificó que no había ninguna anormalidad. Fue un episodio intrascendente", dijo Adorni en su habitual conferencia de prensa matinal en Casa Rosada.

Por su parte, La secretaria General de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) y secretaria adjunta del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), Carla Gaudensi, calificó hoy como "un amedrentamiento" la presencia de efectivos policiales frente a una de las sede de la agencia nacional de noticias Télam y las de la TV Pública y Radio Nacional.

"Esto es un amedrentamiento. Atenta contra la libertad de expresión y el normal funcionamiento de los medios de comunicación", sostuvo Gaudensi en declaraciones a FM La Patriada.

Una presencia de fuerzas de la Policía Federal, con efectivos, motos y un furgón, se instaló ayer frente a la puerta de la sede de la agencia nacional de noticias Télam situada en la calle Bolívar al 500, en el barrio porteño de San Telmo.

La presencia de las fuerzas policiales fue rechazada por el SiPreBA -que también informó que hubo móviles en la TV Pública y Radio Nacional- y calificada como "sorpresiva e inexplicable" por la presidenta en funciones del directorio de la agencia nacional de noticias, Bernarda Llorente.

16 ENE 2024 - 11:47

"En principio, entiendo que fue una cuestión de que había una información de que podía haber algún episodio fuera del normal funcionamiento de la seguridad. Fue un patrullero que verificó que no había ninguna anormalidad. Fue un episodio intrascendente", dijo Adorni en su habitual conferencia de prensa matinal en Casa Rosada.

Por su parte, La secretaria General de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) y secretaria adjunta del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), Carla Gaudensi, calificó hoy como "un amedrentamiento" la presencia de efectivos policiales frente a una de las sede de la agencia nacional de noticias Télam y las de la TV Pública y Radio Nacional.

"Esto es un amedrentamiento. Atenta contra la libertad de expresión y el normal funcionamiento de los medios de comunicación", sostuvo Gaudensi en declaraciones a FM La Patriada.

Una presencia de fuerzas de la Policía Federal, con efectivos, motos y un furgón, se instaló ayer frente a la puerta de la sede de la agencia nacional de noticias Télam situada en la calle Bolívar al 500, en el barrio porteño de San Telmo.

La presencia de las fuerzas policiales fue rechazada por el SiPreBA -que también informó que hubo móviles en la TV Pública y Radio Nacional- y calificada como "sorpresiva e inexplicable" por la presidenta en funciones del directorio de la agencia nacional de noticias, Bernarda Llorente.


NOTICIAS RELACIONADAS