"Coco" Muñoz necesita unos 8 millones de pesos para buscar la marca olímpica de maratón

Lo reveló su entrenador, Rodrigo Peláez, en diálogo con Tiempo Deportivo, al plantear la preocupación en torno a la falta de recursos económicos para competir en algunos de los tres maratones internacionales que podrían clasificar al atleta cordillerano a los Juegos de Paris.

28 DIC 2023 - 17:23 | Actualizado 28 DIC 2023 - 18:47

NOTA COMPLETA ACÁ.

La charla se generó en torno a la Corrida Nocturna que la Escuela Awkache concretará por tercera vez junto a la Subsecretaría de Deportes de Esquel el sábado 13 de enero, desde las 18 con actividad para chicos desde los 5 años y una prueba principal de 10 kilómetros que se largará a las 21 y se desarrollará por un circuito de 5k emplazado en el radio céntrico de la ciudad cordillerana.

"Nosotros decidimos que él esté en el Maratón de Berlín, con el diario del lunes por ahí hubiera sido mejor que hubiera estado en los Juegos Panamericanos, pero creíamos que Berlín se podía hacer la marca mínima (2:08:10)", admitió Peláez cuando se le consultó por el presente de "Coco" Muñoz -atleta olímpico en Tokio 2020- después del fallido intento de lograr el tiempo establecido por el COI.

"La verdad que la preparación fue un poco incompleta por un tema de recursos, lo hicimos todo con recursos propios en un 90 por ciento. Hasta el kilómetro 25 estuvo en marca, pero después no pudo sostener el ritmo arriba y terminó con un tiempo anecdótico (2 horas, 12 minutos), argumentó.

Analizó que “volver a preparar un maratón en el año era posible, pero no íbamos a contar con el recurso económico para viajar. Por eso decidimos que Coco descansara porque venía de un año duro, con problemas en la cadera y en la rodilla, además de la preparación en la altura de Cachi que fue un poco abrupta y dejó sus consecuencias”.

"Viene de un descanso activo de bastante tiempo y ahora está tratando de recuperarse, cuando corrió los Juegos Olímpicos también quedó con alguna dolencia en los tendones y no lo hemos podido subsanar del todo", advirtió Peláez.

"Ahora estamos pensando en febrero, marzo o abril para buscar la marca, pero nuestra principal preocupación está en lo económico. Será muy difícil encontrar las mismas condiciones que otros atletas del mundo. Viajar afuera es muy complicado, estamos fundidos en los todos estamentos y habrá que hacer muchas gestiones para que Coco corra un maratón para intentar la marca olímpica", sostuvo preocupado.

"Sabemos que aún en las mejores condiciones no podemos decir que podrá lograr el tiempo porque en un maratón se tiene que dar todo en su medida, pero lo vamos a seguir intentando. Podría ser Sevilla en enero, Rotterdarm o Hamburgo, con dos semanas de diferencia en abril", planteó.

"La última vez hubo dos vecinos de Esquel, uno que pagó un pasaje de 1 millón, 200 mil pesos y otro además de aportar 700 mil pesos, donó una yegua carísima, más una rifa que hicimos y un porcentaje que puso el Estado en la medida que podía porque también hay que entender la situación que vivimos", expuso sobre el viaje a Berlín.

"Ahora es más complicado, no es que podemos ir a los privados y pedirles que nos ayuden, nosotros ya hicimos la presentación en el ENARD y debemos a esperar", señaló.

"Hemos llegado a este punto por situaciones de muchos años, sin hablar de política, yo más allá de mi ideología siempre apuesto a que a un Gobierno le vaya mejor para el bien de todos", anheló.

"Milton Reyes -presidente de Chubut Deportes- nos dijo desde un primer momento que la voluntad es ayudarnos, ahora hay que ver con cuantos fondos nos pueden ayudar, porque hoy vamos a gastar unos 8 millones de pesos y nos preguntamos quien va a poder poner ese dinero, al municipio no se lo podemos pedir y tampoco sabemos cual es la realidad de Provincia", dijo preocupado.

"Somos realistas, cada medalla, cada clasificación es recurso, y el recurso es plata. Por eso Estados Unidos y Rusia son las potencias que son, y Argentina está donde está. La inversión no es la misma y con la voluntad llegamos a un punto", lamentó.

"Si está el recurso podés ir tres, cuatro veces a Europa, y si fallás una vez lo volvés a intentar. Cuando en Berlín Coco llegó a los 30 kilómetros y no podía sostener el ritmo, empezó a trotar porque no quería abandonar, cruzó la línea por todos los que ayudaron. Estaba muy mal en la llegada, pero no se podía dar el lujo de renunciar porque habíamos gastado una bala gracias a mucha gente que había puesto su granito de arena", comparó.

"Un pasaje a Europa debe estar cerca de los 3 millones, el aéreo de Esquel a Buenos Aires cuesta nomás unos 200 mil pesos, la preparación en Cachi nos cuesta solamente 300 mil pesos por un mes de alquiler. No sabemos cómo vamos a hacer para competir", dimensionó.

"Ojalá que todo esto sirva para que los que vendrán después que nosotros no le pase lo mismo, ojalá que en Argentina todo mejore. Pero hoy hay que ver y gestionar, no te podés quedar con los brazos cruzados. Antes sacábamos un préstamo y lo pagábamos durante años, hoy pedís un millón y también lo tenemos que pagar durante años. Ojalá fuéramos de clase alta y decir la ponemos nosotros y listo", sentenció Peláez.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
28 DIC 2023 - 17:23

NOTA COMPLETA ACÁ.

La charla se generó en torno a la Corrida Nocturna que la Escuela Awkache concretará por tercera vez junto a la Subsecretaría de Deportes de Esquel el sábado 13 de enero, desde las 18 con actividad para chicos desde los 5 años y una prueba principal de 10 kilómetros que se largará a las 21 y se desarrollará por un circuito de 5k emplazado en el radio céntrico de la ciudad cordillerana.

"Nosotros decidimos que él esté en el Maratón de Berlín, con el diario del lunes por ahí hubiera sido mejor que hubiera estado en los Juegos Panamericanos, pero creíamos que Berlín se podía hacer la marca mínima (2:08:10)", admitió Peláez cuando se le consultó por el presente de "Coco" Muñoz -atleta olímpico en Tokio 2020- después del fallido intento de lograr el tiempo establecido por el COI.

"La verdad que la preparación fue un poco incompleta por un tema de recursos, lo hicimos todo con recursos propios en un 90 por ciento. Hasta el kilómetro 25 estuvo en marca, pero después no pudo sostener el ritmo arriba y terminó con un tiempo anecdótico (2 horas, 12 minutos), argumentó.

Analizó que “volver a preparar un maratón en el año era posible, pero no íbamos a contar con el recurso económico para viajar. Por eso decidimos que Coco descansara porque venía de un año duro, con problemas en la cadera y en la rodilla, además de la preparación en la altura de Cachi que fue un poco abrupta y dejó sus consecuencias”.

"Viene de un descanso activo de bastante tiempo y ahora está tratando de recuperarse, cuando corrió los Juegos Olímpicos también quedó con alguna dolencia en los tendones y no lo hemos podido subsanar del todo", advirtió Peláez.

"Ahora estamos pensando en febrero, marzo o abril para buscar la marca, pero nuestra principal preocupación está en lo económico. Será muy difícil encontrar las mismas condiciones que otros atletas del mundo. Viajar afuera es muy complicado, estamos fundidos en los todos estamentos y habrá que hacer muchas gestiones para que Coco corra un maratón para intentar la marca olímpica", sostuvo preocupado.

"Sabemos que aún en las mejores condiciones no podemos decir que podrá lograr el tiempo porque en un maratón se tiene que dar todo en su medida, pero lo vamos a seguir intentando. Podría ser Sevilla en enero, Rotterdarm o Hamburgo, con dos semanas de diferencia en abril", planteó.

"La última vez hubo dos vecinos de Esquel, uno que pagó un pasaje de 1 millón, 200 mil pesos y otro además de aportar 700 mil pesos, donó una yegua carísima, más una rifa que hicimos y un porcentaje que puso el Estado en la medida que podía porque también hay que entender la situación que vivimos", expuso sobre el viaje a Berlín.

"Ahora es más complicado, no es que podemos ir a los privados y pedirles que nos ayuden, nosotros ya hicimos la presentación en el ENARD y debemos a esperar", señaló.

"Hemos llegado a este punto por situaciones de muchos años, sin hablar de política, yo más allá de mi ideología siempre apuesto a que a un Gobierno le vaya mejor para el bien de todos", anheló.

"Milton Reyes -presidente de Chubut Deportes- nos dijo desde un primer momento que la voluntad es ayudarnos, ahora hay que ver con cuantos fondos nos pueden ayudar, porque hoy vamos a gastar unos 8 millones de pesos y nos preguntamos quien va a poder poner ese dinero, al municipio no se lo podemos pedir y tampoco sabemos cual es la realidad de Provincia", dijo preocupado.

"Somos realistas, cada medalla, cada clasificación es recurso, y el recurso es plata. Por eso Estados Unidos y Rusia son las potencias que son, y Argentina está donde está. La inversión no es la misma y con la voluntad llegamos a un punto", lamentó.

"Si está el recurso podés ir tres, cuatro veces a Europa, y si fallás una vez lo volvés a intentar. Cuando en Berlín Coco llegó a los 30 kilómetros y no podía sostener el ritmo, empezó a trotar porque no quería abandonar, cruzó la línea por todos los que ayudaron. Estaba muy mal en la llegada, pero no se podía dar el lujo de renunciar porque habíamos gastado una bala gracias a mucha gente que había puesto su granito de arena", comparó.

"Un pasaje a Europa debe estar cerca de los 3 millones, el aéreo de Esquel a Buenos Aires cuesta nomás unos 200 mil pesos, la preparación en Cachi nos cuesta solamente 300 mil pesos por un mes de alquiler. No sabemos cómo vamos a hacer para competir", dimensionó.

"Ojalá que todo esto sirva para que los que vendrán después que nosotros no le pase lo mismo, ojalá que en Argentina todo mejore. Pero hoy hay que ver y gestionar, no te podés quedar con los brazos cruzados. Antes sacábamos un préstamo y lo pagábamos durante años, hoy pedís un millón y también lo tenemos que pagar durante años. Ojalá fuéramos de clase alta y decir la ponemos nosotros y listo", sentenció Peláez.


NOTICIAS RELACIONADAS