Alumnas desarrollaron un proyecto para informar la temperatura del mar en tiempo real

Dos estudiantes de la ciudad del Golfo crearon junto al CENPAT un termómetro electrónico que apunta a medir la temperatura del agua y publicarla en el momento para que esté al alcance de todos los bañistas.

Ruth Schmit y Victoria Cruz, estudiantes de la Escuela Politécnica Nº 703 de Puerto Madryn.
27 DIC 2023 - 15:54 | Actualizado 27 DIC 2023 - 16:10

Dos estudiantes secundarias de la ciudad de Puerto Madryn desarrollaron un novedoso proyecto que apunta a medir la temperatura del mar en tiempo real y publicarla en el momento para que esté al alcance de todos los bañistas.

Se trata de Ruth Schmit y Victoria Cruz, alumnas del séptimo año de la Escuela Politécnica Nº703 “José Toschke” de la ciudad portuaria, quienes a mediados de agosto iniciaron una pasantía en el Centro Nacional Patagónico (CONICET- CENPAT) de 240 horas, tal como marca el plan de estudios.

Así fue como ingresaron al Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (CESIMAR) y comenzaron a trabajar en el Laboratorio de Oceanografía Física, junto con el ingeniero electrónico Juan Gabriel Vázquez, en un proyecto para realizar termómetros electrónicos que serán instalados en el muelle Luis Piedra Buena y reportarán la temperatura del mar en la costa para los bañistas.

“El proyecto de temperaturas del mar básicamente consiste en un módulo y dos sensores que están conectados a Wi Fi que manda los datos de temperatura a un servidor. Esto permite que la gente que ingresa a una web pueda saber, en tiempo real, la temperatura del mar en el lugar donde se está tomando la medición”, explica Victoria Cruz.

Juan Gabriel “Peke” Vázquez, personal de apoyo del CESIMAR, trabaja en el mantenimiento de los equipos del Laboratorio y es quien ideó este proyecto junto al investigador Juan Pablo Pisoni.
“Tuvimos muy buen feedback con la gente de la Administración Portuaria Puerto Madryn (APPM) que en el muelle nos prestaron un electricista, nos levantaron todos los pisos para pasar los cables y hasta nos asignaron una térmica con disyuntor para poder conectar los equipos” expresó el miembro del CESIMAR.

La intención es que esta aplicación pueda comenzar a transmitir en las próximas semanas y que la información esté visible para la comunidad desde la página web del CENPAT: “El objetivo del proyecto es brindar a bañistas y la gente en general la temperatura del mar en nuestra costa, ver sus variaciones a lo largo del tiempo y visibilizar el mar a través de una variable ambiental muy importante”, completa Vázquez.

Por su parte, Ruth Schmit contó sobre la experiencia de realizar la pasantía en el CCT CONICET-CENPAT donde remarcó que “fue una re linda experiencia, nunca me imaginé que esté tan bueno. También creo que mucho tiene que ver la persona que está a cargo nuestra, Juan Gabriel siempre fue re copado con nosotras y eso también fue muy importante”.

En ese sentido, el especialista del CESIMAR aseguró que “las chicas se involucraron muchísimo en esto y le metieron un montón de ganas. Tanto es así que venían a estudiar o a terminar trabajos prácticos porque decían que acá podían trabajar tranquilas. Para mí, personalmente, fue una experiencia súper positiva”.

Ruth Schmit y Victoria Cruz, estudiantes de la Escuela Politécnica Nº 703 de Puerto Madryn.
27 DIC 2023 - 15:54

Dos estudiantes secundarias de la ciudad de Puerto Madryn desarrollaron un novedoso proyecto que apunta a medir la temperatura del mar en tiempo real y publicarla en el momento para que esté al alcance de todos los bañistas.

Se trata de Ruth Schmit y Victoria Cruz, alumnas del séptimo año de la Escuela Politécnica Nº703 “José Toschke” de la ciudad portuaria, quienes a mediados de agosto iniciaron una pasantía en el Centro Nacional Patagónico (CONICET- CENPAT) de 240 horas, tal como marca el plan de estudios.

Así fue como ingresaron al Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (CESIMAR) y comenzaron a trabajar en el Laboratorio de Oceanografía Física, junto con el ingeniero electrónico Juan Gabriel Vázquez, en un proyecto para realizar termómetros electrónicos que serán instalados en el muelle Luis Piedra Buena y reportarán la temperatura del mar en la costa para los bañistas.

“El proyecto de temperaturas del mar básicamente consiste en un módulo y dos sensores que están conectados a Wi Fi que manda los datos de temperatura a un servidor. Esto permite que la gente que ingresa a una web pueda saber, en tiempo real, la temperatura del mar en el lugar donde se está tomando la medición”, explica Victoria Cruz.

Juan Gabriel “Peke” Vázquez, personal de apoyo del CESIMAR, trabaja en el mantenimiento de los equipos del Laboratorio y es quien ideó este proyecto junto al investigador Juan Pablo Pisoni.
“Tuvimos muy buen feedback con la gente de la Administración Portuaria Puerto Madryn (APPM) que en el muelle nos prestaron un electricista, nos levantaron todos los pisos para pasar los cables y hasta nos asignaron una térmica con disyuntor para poder conectar los equipos” expresó el miembro del CESIMAR.

La intención es que esta aplicación pueda comenzar a transmitir en las próximas semanas y que la información esté visible para la comunidad desde la página web del CENPAT: “El objetivo del proyecto es brindar a bañistas y la gente en general la temperatura del mar en nuestra costa, ver sus variaciones a lo largo del tiempo y visibilizar el mar a través de una variable ambiental muy importante”, completa Vázquez.

Por su parte, Ruth Schmit contó sobre la experiencia de realizar la pasantía en el CCT CONICET-CENPAT donde remarcó que “fue una re linda experiencia, nunca me imaginé que esté tan bueno. También creo que mucho tiene que ver la persona que está a cargo nuestra, Juan Gabriel siempre fue re copado con nosotras y eso también fue muy importante”.

En ese sentido, el especialista del CESIMAR aseguró que “las chicas se involucraron muchísimo en esto y le metieron un montón de ganas. Tanto es así que venían a estudiar o a terminar trabajos prácticos porque decían que acá podían trabajar tranquilas. Para mí, personalmente, fue una experiencia súper positiva”.


NOTICIAS RELACIONADAS