Evacuaron el Ministerio de las Mujeres por amenazas de bomba

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades tuvo que ser evacuado hoy luego de que se registraran dos amenazas de bomba a través de un llamado telefónico, según confirmaron fuentes de la cartera y de la Policía Federal que investigaron el lugar.

24 NOV 2023 - 19:49 | Actualizado 24 NOV 2023 - 19:51

El hecho ocurrió pasadas las 9, cuando las trabajadoras de la recepción alertaron sobre dos conversaciones telefónicas en las que apuntaban contra los pisos 5, 10 y 12 del edificio ubicado en Paseo Colón 275, donde funcionan las oficinas de la secretaria de Políticas contra la violencia por Razones de Género de ese Ministerio.

Tras la denuncia policial, efectivos de la División de Explosivos de la Policía Federal activaron el protocolo establecido que se inició con el desalojo del personal presente en el edificio.

Según supo Noticias Argentinas, no se detectó ningún artefacto explosivo.

No es el primer llamado recibido por la cartera que lidera Ayelén Mazzina, ya que, en los últimos días también fueron víctimas de comunicaciones "violentas y odiantes", según precisaron desde sus oficinas.

A eso, se le suman el hostigamiento en las redes sociales oficiales, que -detallan- "se incrementó después de las elecciones del pasado domingo" con el contundente triunfo del libertario Javier Milei.

24 NOV 2023 - 19:49

El hecho ocurrió pasadas las 9, cuando las trabajadoras de la recepción alertaron sobre dos conversaciones telefónicas en las que apuntaban contra los pisos 5, 10 y 12 del edificio ubicado en Paseo Colón 275, donde funcionan las oficinas de la secretaria de Políticas contra la violencia por Razones de Género de ese Ministerio.

Tras la denuncia policial, efectivos de la División de Explosivos de la Policía Federal activaron el protocolo establecido que se inició con el desalojo del personal presente en el edificio.

Según supo Noticias Argentinas, no se detectó ningún artefacto explosivo.

No es el primer llamado recibido por la cartera que lidera Ayelén Mazzina, ya que, en los últimos días también fueron víctimas de comunicaciones "violentas y odiantes", según precisaron desde sus oficinas.

A eso, se le suman el hostigamiento en las redes sociales oficiales, que -detallan- "se incrementó después de las elecciones del pasado domingo" con el contundente triunfo del libertario Javier Milei.


NOTICIAS RELACIONADAS