Se hace llamar “Señor Loco”

Carlos Paoletti llegó a Trelew en la década del '60 con el sueño de tener una casa de pastas. Y vaya si lo logró

13 OCT 2023 - 16:22 | Actualizado 13 OCT 2023 - 18:08

Por Maru Ortiz/Cadena Tiempo

Yo cuando cocino lo hago con emoción”, contó Carlos Paoletti en la mañana de Cadena Tiempo. Oriundo de General Pico, provincia de La Pampa, llegó a Trelew en 1962. Siempre soñó la casa de pastas que hace más de 20 años seduce paladares de generaciones enteras.

“Antes eran otros tiempos. Yo con 17 años salí de mi pueblo en busca de nuevos horizontes y fui a parar a Puerto Madryn. Cobraba $1,50 la tonelada del caolín que bajábamos de las chatas para cargar a los barcos. En aquel entonces andaba el trencito en la Comarca. Una hermosa vida, con cosas que pasan cuando menos las esperás”, contó con la exactitud de los momentos bien vividos que satisface compartir.

“Se puede decir que me crié en el campo. Todo había que hacerlo. Éramos 3 hermanos y cada uno tenía su rol. Mi mamá era asmática. Ella nos sentaba, ponía dos kilos de harina, hacía el huequito, ponía los huevos y nos hacía amasar. Uno así aprende y eso se lleva en el alma. Siempre cociné y es un orgullo para mi hacer sentir bien con mis platos”. Y vaya si lo logra y transmite…

Trabajó en el Dique Ameghino, más acá y más también. No le quedó rincón por conocer. Hasta por Santa Cruz dejó huellas. A cada momento lo transformó en un hermoso recuerdo.


“Cuando me jubilé empecé con la casa de pastas, hace más de 20 años. Fue el sueño que siempre tuve. Si hubiese estado mi esposa me pegaba una patada…”, y sonrió en la mañana Por El Aire.

Le dicen “El Loco” porque habla con la masa y con las plantas. Asegura que la masa lo quiere y tiene su sólido argumento para convencer: “Yo la hago linda, la hago descansar, le hago los chiches”, en las palabras de un Loco lindo.

Confesó que muchas veces pensó en bajar la persiana del local cuya loza él mismo hizo. Cuando "La Artesanal" abrió eran ocho empleados, pero tuvo que reducir personal. “Cuesta muchísimo mantener un negocio. Hoy la gente vive apretada. El trabajo lo hago por mí y por la gente que va. Y cuando me agradecen me pongo re contento”, dijo orgulloso.

Nació el 3 de septiembre de 1941. Tiene dos hijos y nietos. Se levanta a las 6 de la mañana, toma un tecito y después va al Touring a compartir charlas con amigos. “Es fácil y sencillo. Hay que ponerle amor y gratitud. La vida es una enseñanza”, asegura con la nobleza del sentimiento sincero.

Familiero. Amiguero. Costó llevarlo a la radio. Mostrador de por medio, fue una ardua tarea lograr el sí. Al finalizar su primera entrevista, no se arrepintió: “Me hace sentir bien que me hayas invitado”.
El placer fue nuestro, por vivirlo y poder compartirlo, Señor Loco Carlos Paoletti.

13 OCT 2023 - 16:22

Por Maru Ortiz/Cadena Tiempo

Yo cuando cocino lo hago con emoción”, contó Carlos Paoletti en la mañana de Cadena Tiempo. Oriundo de General Pico, provincia de La Pampa, llegó a Trelew en 1962. Siempre soñó la casa de pastas que hace más de 20 años seduce paladares de generaciones enteras.

“Antes eran otros tiempos. Yo con 17 años salí de mi pueblo en busca de nuevos horizontes y fui a parar a Puerto Madryn. Cobraba $1,50 la tonelada del caolín que bajábamos de las chatas para cargar a los barcos. En aquel entonces andaba el trencito en la Comarca. Una hermosa vida, con cosas que pasan cuando menos las esperás”, contó con la exactitud de los momentos bien vividos que satisface compartir.

“Se puede decir que me crié en el campo. Todo había que hacerlo. Éramos 3 hermanos y cada uno tenía su rol. Mi mamá era asmática. Ella nos sentaba, ponía dos kilos de harina, hacía el huequito, ponía los huevos y nos hacía amasar. Uno así aprende y eso se lleva en el alma. Siempre cociné y es un orgullo para mi hacer sentir bien con mis platos”. Y vaya si lo logra y transmite…

Trabajó en el Dique Ameghino, más acá y más también. No le quedó rincón por conocer. Hasta por Santa Cruz dejó huellas. A cada momento lo transformó en un hermoso recuerdo.


“Cuando me jubilé empecé con la casa de pastas, hace más de 20 años. Fue el sueño que siempre tuve. Si hubiese estado mi esposa me pegaba una patada…”, y sonrió en la mañana Por El Aire.

Le dicen “El Loco” porque habla con la masa y con las plantas. Asegura que la masa lo quiere y tiene su sólido argumento para convencer: “Yo la hago linda, la hago descansar, le hago los chiches”, en las palabras de un Loco lindo.

Confesó que muchas veces pensó en bajar la persiana del local cuya loza él mismo hizo. Cuando "La Artesanal" abrió eran ocho empleados, pero tuvo que reducir personal. “Cuesta muchísimo mantener un negocio. Hoy la gente vive apretada. El trabajo lo hago por mí y por la gente que va. Y cuando me agradecen me pongo re contento”, dijo orgulloso.

Nació el 3 de septiembre de 1941. Tiene dos hijos y nietos. Se levanta a las 6 de la mañana, toma un tecito y después va al Touring a compartir charlas con amigos. “Es fácil y sencillo. Hay que ponerle amor y gratitud. La vida es una enseñanza”, asegura con la nobleza del sentimiento sincero.

Familiero. Amiguero. Costó llevarlo a la radio. Mostrador de por medio, fue una ardua tarea lograr el sí. Al finalizar su primera entrevista, no se arrepintió: “Me hace sentir bien que me hayas invitado”.
El placer fue nuestro, por vivirlo y poder compartirlo, Señor Loco Carlos Paoletti.


NOTICIAS RELACIONADAS