China, Corea del Sur y Japón acuerdan la primera reunión desde 2019

China informó hoy que acordó con Corea del Sur y con Japón la organización de una cumbre trilateral que se celebrará "lo antes posible", tras una reunión de alto nivel en Seúl, la capital surcoreana.

26 SEP 2023 - 9:40 | Actualizado 26 SEP 2023 - 9:41

La cita, a la que asistieron altos cargos de los tres países, fue percibida como un intento de apaciguar los temores de China tras la profundización de los vínculos de seguridad de Estados Unidos con Corea del Sur y Japón.

"Se acordó que sostener la cooperación entre China, Japón y Corea del Sur repercute en el interés común de las tres partes", indicó el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin.

Se acordó celebrar una reunión de ministros de Relaciones Exteriores "en los próximos meses", dijo Wang, para preparar "una reunión de dirigentes lo antes posible, en un momento que sea conveniente para los tres".

Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur informó que los diplomáticos "acordaron celebrar una cumbre trilateral lo antes posible y organizar una reunión ministerial de preparación", según recogió la agencia de noticias AFP.

La última cumbre entre estos tres países data de 2019. Desde entonces no se ha organizado ninguna cita de dirigentes, en parte por las querellas diplomáticas e históricas entre Japón y Corea del Sur, en especial sobre los temas derivados de la colonización japonesa de la península coreana entre 1910 y 1945.

Ante la creciente amenaza nuclear de Corea del Norte, el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, ha intensificado el vínculo con Estados Unidos y también dinamizó los contactos con Japón para dejar atrás las rencillas históricas con este país, que también es un aliado importante de Washington.

Estados Unidos, Corea del Sur y Japón celebraron un "nuevo capítulo" de la relación tripartita en una cumbre en agosto en Camp David, la residencia presidencial estadounidense en las afueras de Washington.

Después de la cumbre, China se quejó por un comunicado en el que los tres países criticaron el "comportamiento agresivo" de Beijing en el mar de China Meridional.

China es el mayor socio comercial de Corea del Sur, pero al mismo tiempo es el aliado militar y protector más importante de Corea del Norte.

26 SEP 2023 - 9:40

La cita, a la que asistieron altos cargos de los tres países, fue percibida como un intento de apaciguar los temores de China tras la profundización de los vínculos de seguridad de Estados Unidos con Corea del Sur y Japón.

"Se acordó que sostener la cooperación entre China, Japón y Corea del Sur repercute en el interés común de las tres partes", indicó el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin.

Se acordó celebrar una reunión de ministros de Relaciones Exteriores "en los próximos meses", dijo Wang, para preparar "una reunión de dirigentes lo antes posible, en un momento que sea conveniente para los tres".

Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur informó que los diplomáticos "acordaron celebrar una cumbre trilateral lo antes posible y organizar una reunión ministerial de preparación", según recogió la agencia de noticias AFP.

La última cumbre entre estos tres países data de 2019. Desde entonces no se ha organizado ninguna cita de dirigentes, en parte por las querellas diplomáticas e históricas entre Japón y Corea del Sur, en especial sobre los temas derivados de la colonización japonesa de la península coreana entre 1910 y 1945.

Ante la creciente amenaza nuclear de Corea del Norte, el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, ha intensificado el vínculo con Estados Unidos y también dinamizó los contactos con Japón para dejar atrás las rencillas históricas con este país, que también es un aliado importante de Washington.

Estados Unidos, Corea del Sur y Japón celebraron un "nuevo capítulo" de la relación tripartita en una cumbre en agosto en Camp David, la residencia presidencial estadounidense en las afueras de Washington.

Después de la cumbre, China se quejó por un comunicado en el que los tres países criticaron el "comportamiento agresivo" de Beijing en el mar de China Meridional.

China es el mayor socio comercial de Corea del Sur, pero al mismo tiempo es el aliado militar y protector más importante de Corea del Norte.


NOTICIAS RELACIONADAS