Londres podría enfrentar temperaturas de 45°

La capital británica podría verse afectada por temperaturas de hasta 45 grados debido a la crisis climática, advirtió el alcalde de la ciudad, Sadiq Khan, durante la cumbre climática de las Naciones Unidas que se realiza en la ciudad de Nueva York, un evento que reunió a líderes mundiales para discutir estrategias y soluciones ante el calentamiento global.

18 SEP 2023 - 14:34 | Actualizado 18 SEP 2023 - 14:36

En una entrevista exclusiva con el diario británico The Guardian, Khan comentó un informe provisional independiente referente a la resiliencia climática de Londres que indica que la capital británica podría experimentar varios días con temperaturas extremas en un futuro próximo.

"Esto implica que el subte no será funcional, muchas viviendas serán insoportablemente calurosas, al igual que hogares para ancianos y escuelas", señaló el alcalde, que sostuvo que "es imperativo adaptarnos a estas nuevas condiciones".

"Es hora de que aquellos que ignoran el problema despierten y enfrenten la realidad. Está sucediendo ahora", advirtió Khan, quien también reveló que se tomaron medidas como la plantación de más árboles y la instalación de equipos de aire acondicionado en autobuses.

También instó al gobierno a ofrecer más apoyo en la lucha contra el cambio climático y lo criticó por no ofrecer incentivos verdes similares a los de Estados Unidos, necesarios para modernizar infraestructuras y promover las energías renovables.

"Estamos aprendiendo de otras ciudades, pero no podemos ignorar que estamos atrasados en comparación con otros países," manifestó Khan

El año pasado, Londres ya vivió una ola de calor sin precedentes con temperaturas que superaron los 40 grados, lo que causó cierre de escuelas, cancelaciones en hospitales y una gran demanda para los bomberos de Londres.

La profesora Hannah Cloke, de la Universidad de Reading, comentó en esa oportunidad que se había superado por mucho el récord anterior.

Emma Howard Boyd, presidenta de la revisión climática y exdirectora de la Agencia de Medio Ambiente del Reino Unido, confirmó al diario británico que "Londres podría experimentar temperaturas de 45 grados en los próximos años".

Estas afirmaciones se suman al creciente conjunto de evidencias que apuntan a un calentamiento más acelerado en Europa que en otras regiones.

Durante su estancia en Nueva York, Khan participa en la Semana del Clima, paralela a la asamblea general de la ONU, en la que líderes mundiales discuten cómo intensificar esfuerzos para reducir emisiones y enfrentar el cambio climático.

Khan también manifestó que las ciudades deben promover el uso de alternativas "viables" al automóvil.

Expertos en transporte creen que, a pesar de la resistencia, Nueva York está dando pasos esenciales para mejorar su infraestructura y calidad de vida, tomando como ejemplo a ciudades como Londres.

Las más leídas

18 SEP 2023 - 14:34

En una entrevista exclusiva con el diario británico The Guardian, Khan comentó un informe provisional independiente referente a la resiliencia climática de Londres que indica que la capital británica podría experimentar varios días con temperaturas extremas en un futuro próximo.

"Esto implica que el subte no será funcional, muchas viviendas serán insoportablemente calurosas, al igual que hogares para ancianos y escuelas", señaló el alcalde, que sostuvo que "es imperativo adaptarnos a estas nuevas condiciones".

"Es hora de que aquellos que ignoran el problema despierten y enfrenten la realidad. Está sucediendo ahora", advirtió Khan, quien también reveló que se tomaron medidas como la plantación de más árboles y la instalación de equipos de aire acondicionado en autobuses.

También instó al gobierno a ofrecer más apoyo en la lucha contra el cambio climático y lo criticó por no ofrecer incentivos verdes similares a los de Estados Unidos, necesarios para modernizar infraestructuras y promover las energías renovables.

"Estamos aprendiendo de otras ciudades, pero no podemos ignorar que estamos atrasados en comparación con otros países," manifestó Khan

El año pasado, Londres ya vivió una ola de calor sin precedentes con temperaturas que superaron los 40 grados, lo que causó cierre de escuelas, cancelaciones en hospitales y una gran demanda para los bomberos de Londres.

La profesora Hannah Cloke, de la Universidad de Reading, comentó en esa oportunidad que se había superado por mucho el récord anterior.

Emma Howard Boyd, presidenta de la revisión climática y exdirectora de la Agencia de Medio Ambiente del Reino Unido, confirmó al diario británico que "Londres podría experimentar temperaturas de 45 grados en los próximos años".

Estas afirmaciones se suman al creciente conjunto de evidencias que apuntan a un calentamiento más acelerado en Europa que en otras regiones.

Durante su estancia en Nueva York, Khan participa en la Semana del Clima, paralela a la asamblea general de la ONU, en la que líderes mundiales discuten cómo intensificar esfuerzos para reducir emisiones y enfrentar el cambio climático.

Khan también manifestó que las ciudades deben promover el uso de alternativas "viables" al automóvil.

Expertos en transporte creen que, a pesar de la resistencia, Nueva York está dando pasos esenciales para mejorar su infraestructura y calidad de vida, tomando como ejemplo a ciudades como Londres.


NOTICIAS RELACIONADAS