Godoy, de ATE: "El Gobierno está encaminado, pero se queda a mitad de camino"

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Hugo Godoy, evaluó que las medidas anunciadas ayer por el ministro de Economía, Sergio Massa "eran urgentes" para los trabajadores y consideró que el Gobierno "está encaminado", pero "se quedó a medio camino" por los "condicionamientos e imposiciones del FMI”.

28 AGO 2023 - 15:21 | Actualizado 28 AGO 2023 - 15:22

En un comunicado oficial, el secretario adjunto de la CTA Autónoma, sostuvo: "Para nosotros eran urgentes y necesarias estas medidas, aunque creemos que se quedan a mitad de camino”.

El dirigente de ATE Nacional explicó que “60 mil pesos era lo que solicitábamos como suma fija en marzo y la realidad es que la inflación (ahora) está mucho más disparada de lo que estaba en ese momento".

También se refirió a la situación particular de municipales y provinciales. “Son los más afectados hoy en el universo de trabajadores estatales”, marcó y subrayó: “ni siquiera tienen convenio colectivo de trabajo”.

Por otro lado, Godoy expresó que, “en el caso de los trabajadores que reciben el Salario Social Complementario, la respuesta es más limitada porque son 20 mil pesos en dos cuotas” y mencionó también la situación de los "monotributistas de primera categoría, que no llegan a 2 mil pesos por día”.

“El Gobierno está encaminado, pero se queda a mitad de camino”, insistió el dirigente y señaló que el paquete quedó “limitado por los condicionamientos e imposiciones del FMI”.

“El plan del FMI es inflacionario y el Gobierno debería haberse animado un poco más en este tire y afloje”, enfatizó y pidió que se adelante la convocatoria al Consejo del Salario porque, dijo, es necesario "que se aumente el Mínimo, Vital y Móvil debido a que la situación sigue siendo de retroceso”.

Finalmente, evaluó que los candidatos presidenciales Javier Milei (La Libertad Avanza) y Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) “son antitrabajadores y no les interesa las condiciones de vida del pueblo”.

“Que esos sectores neoliberales que reivindican a Cavallo, a Macri, a Menem, puedan volver al Gobierno es la demostración muy cabal de que este Gobierno viene muy retrasado a nivel nacional a dar las respuestas que el pueblo que lo llevó al Gobierno necesita”, analizó.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
28 AGO 2023 - 15:21

En un comunicado oficial, el secretario adjunto de la CTA Autónoma, sostuvo: "Para nosotros eran urgentes y necesarias estas medidas, aunque creemos que se quedan a mitad de camino”.

El dirigente de ATE Nacional explicó que “60 mil pesos era lo que solicitábamos como suma fija en marzo y la realidad es que la inflación (ahora) está mucho más disparada de lo que estaba en ese momento".

También se refirió a la situación particular de municipales y provinciales. “Son los más afectados hoy en el universo de trabajadores estatales”, marcó y subrayó: “ni siquiera tienen convenio colectivo de trabajo”.

Por otro lado, Godoy expresó que, “en el caso de los trabajadores que reciben el Salario Social Complementario, la respuesta es más limitada porque son 20 mil pesos en dos cuotas” y mencionó también la situación de los "monotributistas de primera categoría, que no llegan a 2 mil pesos por día”.

“El Gobierno está encaminado, pero se queda a mitad de camino”, insistió el dirigente y señaló que el paquete quedó “limitado por los condicionamientos e imposiciones del FMI”.

“El plan del FMI es inflacionario y el Gobierno debería haberse animado un poco más en este tire y afloje”, enfatizó y pidió que se adelante la convocatoria al Consejo del Salario porque, dijo, es necesario "que se aumente el Mínimo, Vital y Móvil debido a que la situación sigue siendo de retroceso”.

Finalmente, evaluó que los candidatos presidenciales Javier Milei (La Libertad Avanza) y Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) “son antitrabajadores y no les interesa las condiciones de vida del pueblo”.

“Que esos sectores neoliberales que reivindican a Cavallo, a Macri, a Menem, puedan volver al Gobierno es la demostración muy cabal de que este Gobierno viene muy retrasado a nivel nacional a dar las respuestas que el pueblo que lo llevó al Gobierno necesita”, analizó.


NOTICIAS RELACIONADAS