Bonos en dólares y ADRs se desploman tras el triunfo de Milei

Los bonos en dólares que comienzan a operar lentamente en el mercado ya dan una tendencia de fuertes caídas en tanto los ADRs operan con bajas moderadas en premarket de Wall Street.

14 AGO 2023 - 11:27 | Actualizado 14 AGO 2023 - 11:29

La Libertad Avanza, el partido liderado porJavier Milei, fue lafuerza más votada en las PASOy a raíz del sorprendente escenario se preanuncia una apertura difícil principalmente para elmercado de cambiosen especial para elblue y financiero.

En ese contexto, lostítulos en moneda durarecortan las fuertes caídas del inicio de la jornada que llegaron a tocar -12% y caen hasta 10% encabezados por los bonos de tramo largo como el Global 2046, seguido del Global 2041 (-10,8% y 10,4% respectivamente). En tanto caen el Global 2035 hasta 9% y el Global 2030 (-8%).

De esta manera, losADRs argentinos se desploman enWall Street:YPF (7,4%), Transportadora Gas del Sur (6,5%) y Telecom Argentina (8,4%). Las financieras también operan con descensos, como es el caso deGrupo Financiero Galicia(10,2%), Banco Macro (13%).

Fuente: Ámbito Financiero.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
14 AGO 2023 - 11:27

La Libertad Avanza, el partido liderado porJavier Milei, fue lafuerza más votada en las PASOy a raíz del sorprendente escenario se preanuncia una apertura difícil principalmente para elmercado de cambiosen especial para elblue y financiero.

En ese contexto, lostítulos en moneda durarecortan las fuertes caídas del inicio de la jornada que llegaron a tocar -12% y caen hasta 10% encabezados por los bonos de tramo largo como el Global 2046, seguido del Global 2041 (-10,8% y 10,4% respectivamente). En tanto caen el Global 2035 hasta 9% y el Global 2030 (-8%).

De esta manera, losADRs argentinos se desploman enWall Street:YPF (7,4%), Transportadora Gas del Sur (6,5%) y Telecom Argentina (8,4%). Las financieras también operan con descensos, como es el caso deGrupo Financiero Galicia(10,2%), Banco Macro (13%).

Fuente: Ámbito Financiero.


NOTICIAS RELACIONADAS