El Gobierno del Chubut reconoció a mujeres de la provincia por sus trayectorias

Fue en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, y contó con gran participación de mujeres del gabinete provincial y trabajadoras de la Administración Pública.

Foto de Daniel Feldman / Jornada
08 MAR 2023 - 17:49 | Actualizado 08 MAR 2023 - 18:11

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno del Chubut reconoció este miércoles a distintas mujeres del gabinete provincial e invitadas especiales. Durante el acto se entregaron menciones especiales por trayectorias, participación en espacios y dedicación a tareas, oficios y profesiones históricamente masculinizadas, así como a empresarias y mujeres emprendedoras, cooperativistas y sindicalistas.

Este homenaje se realizó en el Salón de Usos Múltiples de Vialidad Provincial. Estuvieron presentes la ministra de Salud, Miryám Monasterolo, sus pares de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Luis Aguilera, y de Seguridad, Miguel Castro; las subsecretarias de Políticas de Género y Diversidad, Elba Willhuber, y de Desarrollo Social, Ana María Iturra; y la diputada provincial, Gabriela De Lucia.

Foto de Daniel Feldman / Jornada

Distinciones

Se destacó a la empresaria chubutense, Sandra Zarate; la ministra de Salud Miryám Monasterolo; la presidenta de la Administración de Vialidad Provincial, Cynthia Gelvez; la gerenta General del IPVyDU, Ivana Papaianni; y a la subsecretaria de Prevención y Participación Comunitaria, Crio. (RE) Sandra Muñoz.

Foto de Daniel Feldman / Jornada
Foto de Daniel Feldman / Jornada

Además, a la brigadista Violeta Millacan; Jazmín Verra y Mariana Nahuelquir mujeres trans que integran la planta de Administración Pública en el marco de la Ley de Inclusión Laboral Travesti-Trans; la comisaria mayor Claudia Bocco que es también Directora de Género de la Policía del Chubut , la artesana Dora Ester González, docente de trayectoria y ex Subsecretaria de Educación, Laura Longo, la cooperativista Victoria Marín, la escritora Georgina Bonifacio; a Dalila Menegai, locutora de Lotería del Chubut; y a Marcela Fanego, mujer sindicalista.

Compromiso con las políticas de género

Por su parte, la ministra de Salud de la provincia, Miryám Monasterolo, destacó especialmente el compromiso adoptado por el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, en materia de políticas públicas de género, señalando que “hoy por hoy las mujeres tenemos un rol destacado dentro del gabinete provincial, gracias a la lucha de todas y a voluntades políticas que buscaron asegurarnos a las mujeres los espacios que nos correspondían, para ir así garantizando políticas de igualdad”.

Respecto a esto, detalló que no es circunstancial que hoy haya una mujer ingeniera al frente de Vialidad Provincial, o combatiendo los incendios de la cordillera, o como demuestra su propia experiencia, que haya una mujer encabezando la cartera sanitaria provincial.

“Economía, Igualdad y Género”

Por su parte, la subsecretaria de Políticas de Géneros y Diversidad, Elba Willhuber, señaló que fue muy emotivo reencontrarse entre las mujeres trabajadoras que luchan por seguir conquistando los derechos que les corresponden. “Esto no termina acá. El 8 de marzo es un momento para poder decir que seguimos luchando por nuestros derechos”, afirmó.

Finalmente, Jazmin Verra, agradeció el reconocimiento y confesó que es un honor para ella formar parte de la comunidad trans, que después de muchos años de lucha, es reconocidas. Concluyó convocando a todas las mujeres a seguir revindicando sus derechos.

Foto de Daniel Feldman / Jornada

Foto de Daniel Feldman / Jornada
08 MAR 2023 - 17:49

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno del Chubut reconoció este miércoles a distintas mujeres del gabinete provincial e invitadas especiales. Durante el acto se entregaron menciones especiales por trayectorias, participación en espacios y dedicación a tareas, oficios y profesiones históricamente masculinizadas, así como a empresarias y mujeres emprendedoras, cooperativistas y sindicalistas.

Este homenaje se realizó en el Salón de Usos Múltiples de Vialidad Provincial. Estuvieron presentes la ministra de Salud, Miryám Monasterolo, sus pares de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Luis Aguilera, y de Seguridad, Miguel Castro; las subsecretarias de Políticas de Género y Diversidad, Elba Willhuber, y de Desarrollo Social, Ana María Iturra; y la diputada provincial, Gabriela De Lucia.

Foto de Daniel Feldman / Jornada

Distinciones

Se destacó a la empresaria chubutense, Sandra Zarate; la ministra de Salud Miryám Monasterolo; la presidenta de la Administración de Vialidad Provincial, Cynthia Gelvez; la gerenta General del IPVyDU, Ivana Papaianni; y a la subsecretaria de Prevención y Participación Comunitaria, Crio. (RE) Sandra Muñoz.

Foto de Daniel Feldman / Jornada
Foto de Daniel Feldman / Jornada

Además, a la brigadista Violeta Millacan; Jazmín Verra y Mariana Nahuelquir mujeres trans que integran la planta de Administración Pública en el marco de la Ley de Inclusión Laboral Travesti-Trans; la comisaria mayor Claudia Bocco que es también Directora de Género de la Policía del Chubut , la artesana Dora Ester González, docente de trayectoria y ex Subsecretaria de Educación, Laura Longo, la cooperativista Victoria Marín, la escritora Georgina Bonifacio; a Dalila Menegai, locutora de Lotería del Chubut; y a Marcela Fanego, mujer sindicalista.

Compromiso con las políticas de género

Por su parte, la ministra de Salud de la provincia, Miryám Monasterolo, destacó especialmente el compromiso adoptado por el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, en materia de políticas públicas de género, señalando que “hoy por hoy las mujeres tenemos un rol destacado dentro del gabinete provincial, gracias a la lucha de todas y a voluntades políticas que buscaron asegurarnos a las mujeres los espacios que nos correspondían, para ir así garantizando políticas de igualdad”.

Respecto a esto, detalló que no es circunstancial que hoy haya una mujer ingeniera al frente de Vialidad Provincial, o combatiendo los incendios de la cordillera, o como demuestra su propia experiencia, que haya una mujer encabezando la cartera sanitaria provincial.

“Economía, Igualdad y Género”

Por su parte, la subsecretaria de Políticas de Géneros y Diversidad, Elba Willhuber, señaló que fue muy emotivo reencontrarse entre las mujeres trabajadoras que luchan por seguir conquistando los derechos que les corresponden. “Esto no termina acá. El 8 de marzo es un momento para poder decir que seguimos luchando por nuestros derechos”, afirmó.

Finalmente, Jazmin Verra, agradeció el reconocimiento y confesó que es un honor para ella formar parte de la comunidad trans, que después de muchos años de lucha, es reconocidas. Concluyó convocando a todas las mujeres a seguir revindicando sus derechos.

Foto de Daniel Feldman / Jornada


NOTICIAS RELACIONADAS