Argentina-Francia es la final "más probable"

La final más probable del Mundial sería entre entre argentinos y galos, según un estudio realizado por el banco brasileño de inversiones XP que utilizó un simulador con modelos matemáticos de análisis de datos.

17 NOV 2022 - 13:26 | Actualizado 18 NOV 2022 - 16:19

En ese contexto, el informe agrega que los simuladores vaticinan la final entre Francia y la Argentina como "la más probable", con un 55% de chances de posibilidades de que los franceses conquisten el título en ese escenario.

En tanto y pese a que "probablemente afrontará más dificultades para llegar al partido decisivo" el informe señala que la Selección e Brasil es la que tiene "más posibilidades de conquistar el título en caso de que consiga llegar a la final, de acuerdo con el modelo".

El estudio de del banco XP señala a las selecciones de Países Bajos, con un (18,8%) de posibilidades; Argentina (18,4%), Francia (17,4%), Bélgica (16,7%), Inglaterra (15,7%), Brasil (15,4%), España (14,2%) y Dinamarca (11,1%), en ese orden, como las ocho con "más posibilidades" de llegar a la final.

Pero la simulación indica que, en caso de que lleguen a la final, las que tienen más posibilidades de conquistar el título son Brasil (63%), Argentina (61%), España (59%), Países Bajos (56,7%), Bélgica (51,2%), Francia (48,7%), Dinamarca (48,2%), Alemania (47,1%) e Inglaterra (46,1%).

"De acuerdo con nuestras simulaciones, las cinco selecciones con mayores posibilidades de ir a las finales son la Argentina, Bélgica, Brasil, España y Países Bajos. A título comparativo, los sitios de apuestas incluyen a la Argentina, Brasil y España entre los favoritos, pero también colocan a Francia e Inglaterra entre los cinco con más posibilidades", afirmó XP en su estudio.

Otra conclusión es que la Argentina, Bélgica, Brasil, España, Francia, Países Bajos y Portugal probablemente avanzarán "sin dificultades" a octavos de final, según el estudio.

El modelo matemático -según informaron creadores del mismo- tuvo en cuenta diferentes variables, incluyendo las características de cada Selección, su ubicación en las diferentes clasificaciones mundiales -incluyendo la de la FIFA-, su desempeño en partidos recientes, su histórico de resultados cuando enfrentadas entre sí y los posibles cruces a partir de las posiciones en sus grupos.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
17 NOV 2022 - 13:26

En ese contexto, el informe agrega que los simuladores vaticinan la final entre Francia y la Argentina como "la más probable", con un 55% de chances de posibilidades de que los franceses conquisten el título en ese escenario.

En tanto y pese a que "probablemente afrontará más dificultades para llegar al partido decisivo" el informe señala que la Selección e Brasil es la que tiene "más posibilidades de conquistar el título en caso de que consiga llegar a la final, de acuerdo con el modelo".

El estudio de del banco XP señala a las selecciones de Países Bajos, con un (18,8%) de posibilidades; Argentina (18,4%), Francia (17,4%), Bélgica (16,7%), Inglaterra (15,7%), Brasil (15,4%), España (14,2%) y Dinamarca (11,1%), en ese orden, como las ocho con "más posibilidades" de llegar a la final.

Pero la simulación indica que, en caso de que lleguen a la final, las que tienen más posibilidades de conquistar el título son Brasil (63%), Argentina (61%), España (59%), Países Bajos (56,7%), Bélgica (51,2%), Francia (48,7%), Dinamarca (48,2%), Alemania (47,1%) e Inglaterra (46,1%).

"De acuerdo con nuestras simulaciones, las cinco selecciones con mayores posibilidades de ir a las finales son la Argentina, Bélgica, Brasil, España y Países Bajos. A título comparativo, los sitios de apuestas incluyen a la Argentina, Brasil y España entre los favoritos, pero también colocan a Francia e Inglaterra entre los cinco con más posibilidades", afirmó XP en su estudio.

Otra conclusión es que la Argentina, Bélgica, Brasil, España, Francia, Países Bajos y Portugal probablemente avanzarán "sin dificultades" a octavos de final, según el estudio.

El modelo matemático -según informaron creadores del mismo- tuvo en cuenta diferentes variables, incluyendo las características de cada Selección, su ubicación en las diferentes clasificaciones mundiales -incluyendo la de la FIFA-, su desempeño en partidos recientes, su histórico de resultados cuando enfrentadas entre sí y los posibles cruces a partir de las posiciones en sus grupos.


NOTICIAS RELACIONADAS