A 200 años del nacimiento de Michael Jones, un pionero

La casa donde nació Michael D. Jones hoy es un sitio histórico en Gales.
02 MAR 2022 - 21:25 | Actualizado

Ayer se desarrollaron modestos encuentros en el Valle Inferior para celebrar la vida de Michael Daniel Jones, quizá, uno de los galeses más prominentes de su generación. El padre de la colonia galesa de Chubut fue un divulgador de los valores cristianos y de la libertad de los pueblos. Al igual que otros reformistas, principalmente metodistas, Jones unió la fe y sus valores expresados en la Biblia con la filosofía antes mencionada, lo que le valió un enorme liderazgo social en el siglo XIX.

Nació en el 2 de marzo de 1822 en Llanuwchllyn, Meirionnyd. Ha sido reconocido como un patriota, defensor del galés y sobre todo un visionario. Ayer por la tarde en la antigua capilla donde asistió Jones, hubo un encuentro del que participaron vía Zoom varios chubutenses. Contó con la participación de la Asociación Gales-Argentina. En tanto en la capilla Berwyn de Rawson hubo un culto en su memoria.

Otros grupos se reunieron para reivindicar la figura del pionero. Fue quien impulsó la diáspora galesa en distintos países, donde familias y congregaciones completas se trasladaban para conservar su estilo de vida, creencias e idioma. Si bien los galeses se afincaron definitivamente en Chubut en 1865 bajo la prédica de libertad y progreso en un mundo nuevo, su principal mentor llegó a la colonia recién en 1882, es decir 17 años después de iniciado el proyecto. Allí Jones pudo comprobar los avances en la economía, la educación, la salud y la conservación plena del idioma y la cultura galesa en convivencia con los pueblos de la Patagonia.

La casa donde nació Michael D. Jones hoy es un sitio histórico en Gales.
02 MAR 2022 - 21:25

Ayer se desarrollaron modestos encuentros en el Valle Inferior para celebrar la vida de Michael Daniel Jones, quizá, uno de los galeses más prominentes de su generación. El padre de la colonia galesa de Chubut fue un divulgador de los valores cristianos y de la libertad de los pueblos. Al igual que otros reformistas, principalmente metodistas, Jones unió la fe y sus valores expresados en la Biblia con la filosofía antes mencionada, lo que le valió un enorme liderazgo social en el siglo XIX.

Nació en el 2 de marzo de 1822 en Llanuwchllyn, Meirionnyd. Ha sido reconocido como un patriota, defensor del galés y sobre todo un visionario. Ayer por la tarde en la antigua capilla donde asistió Jones, hubo un encuentro del que participaron vía Zoom varios chubutenses. Contó con la participación de la Asociación Gales-Argentina. En tanto en la capilla Berwyn de Rawson hubo un culto en su memoria.

Otros grupos se reunieron para reivindicar la figura del pionero. Fue quien impulsó la diáspora galesa en distintos países, donde familias y congregaciones completas se trasladaban para conservar su estilo de vida, creencias e idioma. Si bien los galeses se afincaron definitivamente en Chubut en 1865 bajo la prédica de libertad y progreso en un mundo nuevo, su principal mentor llegó a la colonia recién en 1882, es decir 17 años después de iniciado el proyecto. Allí Jones pudo comprobar los avances en la economía, la educación, la salud y la conservación plena del idioma y la cultura galesa en convivencia con los pueblos de la Patagonia.


NOTICIAS RELACIONADAS