Aguilera: “Más del 95% de escuelas no tienen los problemas que tenían hace dos años”

El ministro de Infraestructura destacó las tareas que se están realizando para la reparación de las escuelas. En el inicio del ciclo lectivo inaugurarán una ampliación.

Se realizan las refacciones de cara a lo que será el inicio de clases.
12 FEB 2022 - 21:08 | Actualizado

En el marco del Plan de reparación continuo que lleva adelante el Gobierno del Chubut en los edificios educativos de toda la provincia, el ministro de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera, destacó las tareas que se realizan desde su cartera en materia de infraestructura escolar.

“Estamos trabajando de la misma manera desde el 2019, poniendo todos los recursos en forma ordenada, primero atacando la mayor problemática que eran las filtraciones, las instalaciones de gas y los sistemas eléctricos. Hoy en general estamos haciendo trabajos importantes de pintura y reparaciones de revoques como en algunas escuelas de Comodoro Rivadavia, para tener un inicio de clases sin sobresaltos”, indicó el ministro.

De esta manera, el mandatario dijo que “más del 95% de las escuelas de la provincia no tienen los problemas de infraestructura que tenían hace dos años”.

Obras en Comodoro

Con respecto a las obras en escuelas de Comodoro Rivadavia, Aguilera destacó que, entre otros establecimientos, “estamos realizando trabajos muy grandes de pintura, acondicionamiento y limpieza de patios en las escuelas 119, 749 y 13.

Asimismo en la 7717 más allá de la obra nueva, estamos refaccionando el edificio actual para que pueda ser utilizado mientras la obra se realiza”.

Por otra parte, explicó que “algunas escuelas de la provincia van a iniciar el ciclo lectivo con las obras en ejecución, quizás trabajando en la parte externa del edificio, hoy nos estamos concentrando en el interior, para pasar al exterior cuando empiecen las clases”.

En el caso de la Escuela N° 119 de la ciudad petrolera, su directora, Patricia Ojeda, señaló que los trabajos iniciaron hace más de dos semanas con “reparaciones en las grietas, en la estructura en general de las galerías, gimnasio, baños, algunas reparaciones en gas y la pintura completa de todos esos espacios y del exterior”.

“El movimiento de suelo hizo que se mueva la estructura y se produjeran las grietas, tuvieron que hacer todo un trabajo con llaves para poder cerrarlas, y a partir de allí poder seguir con las obras, es bastante importante el trabajo que se está haciendo para poder mantenerla”, agregó la directora.

Asimismo, recordó que hace dos años se efectuó el cambio de toda la membrana del techo y tareas de pintura en las aulas.

La directora de la Escuela de Nivel Inicial N°496, Cinthia Levican, explicó que los trabajos de reparación en el edificio consisten en la colocación de una bomba “para que no haya problemas con el agua, están con esas tareas para tener en condiciones al Jardín”.

Asimismo, indicó que el establecimiento no requiere de refacciones grandes, “solo nos nos faltan algunos tubos de luz y algunas refacciones de filtraciones, por lo que una vez terminados estos trabajos estamos en condiciones para el inicio del ciclo lectivo”.

Por su parte, la directora normalizadora de la Escuela N°749, Sandra Gómez, explicó que el establecimiento tiene 60 años y cuenta con una matrícula de 800 alumnos.

Indicó que actualmente se están realizando reparaciones en el área del taller con el fin de mejorar la instalación eléctrica, despejar las ventanas y realizar la abertura y pintura de las mismas para que el espacio pueda ser utilizado durante el ciclo lectivo.

El ministro adelantó que para el inicio del ciclo inaugurarán la ampliación de la Escuela N°147 de Comodoro.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Se realizan las refacciones de cara a lo que será el inicio de clases.
12 FEB 2022 - 21:08

En el marco del Plan de reparación continuo que lleva adelante el Gobierno del Chubut en los edificios educativos de toda la provincia, el ministro de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera, destacó las tareas que se realizan desde su cartera en materia de infraestructura escolar.

“Estamos trabajando de la misma manera desde el 2019, poniendo todos los recursos en forma ordenada, primero atacando la mayor problemática que eran las filtraciones, las instalaciones de gas y los sistemas eléctricos. Hoy en general estamos haciendo trabajos importantes de pintura y reparaciones de revoques como en algunas escuelas de Comodoro Rivadavia, para tener un inicio de clases sin sobresaltos”, indicó el ministro.

De esta manera, el mandatario dijo que “más del 95% de las escuelas de la provincia no tienen los problemas de infraestructura que tenían hace dos años”.

Obras en Comodoro

Con respecto a las obras en escuelas de Comodoro Rivadavia, Aguilera destacó que, entre otros establecimientos, “estamos realizando trabajos muy grandes de pintura, acondicionamiento y limpieza de patios en las escuelas 119, 749 y 13.

Asimismo en la 7717 más allá de la obra nueva, estamos refaccionando el edificio actual para que pueda ser utilizado mientras la obra se realiza”.

Por otra parte, explicó que “algunas escuelas de la provincia van a iniciar el ciclo lectivo con las obras en ejecución, quizás trabajando en la parte externa del edificio, hoy nos estamos concentrando en el interior, para pasar al exterior cuando empiecen las clases”.

En el caso de la Escuela N° 119 de la ciudad petrolera, su directora, Patricia Ojeda, señaló que los trabajos iniciaron hace más de dos semanas con “reparaciones en las grietas, en la estructura en general de las galerías, gimnasio, baños, algunas reparaciones en gas y la pintura completa de todos esos espacios y del exterior”.

“El movimiento de suelo hizo que se mueva la estructura y se produjeran las grietas, tuvieron que hacer todo un trabajo con llaves para poder cerrarlas, y a partir de allí poder seguir con las obras, es bastante importante el trabajo que se está haciendo para poder mantenerla”, agregó la directora.

Asimismo, recordó que hace dos años se efectuó el cambio de toda la membrana del techo y tareas de pintura en las aulas.

La directora de la Escuela de Nivel Inicial N°496, Cinthia Levican, explicó que los trabajos de reparación en el edificio consisten en la colocación de una bomba “para que no haya problemas con el agua, están con esas tareas para tener en condiciones al Jardín”.

Asimismo, indicó que el establecimiento no requiere de refacciones grandes, “solo nos nos faltan algunos tubos de luz y algunas refacciones de filtraciones, por lo que una vez terminados estos trabajos estamos en condiciones para el inicio del ciclo lectivo”.

Por su parte, la directora normalizadora de la Escuela N°749, Sandra Gómez, explicó que el establecimiento tiene 60 años y cuenta con una matrícula de 800 alumnos.

Indicó que actualmente se están realizando reparaciones en el área del taller con el fin de mejorar la instalación eléctrica, despejar las ventanas y realizar la abertura y pintura de las mismas para que el espacio pueda ser utilizado durante el ciclo lectivo.

El ministro adelantó que para el inicio del ciclo inaugurarán la ampliación de la Escuela N°147 de Comodoro.


NOTICIAS RELACIONADAS