Robaron 600 metros de cable de la Subestación Transformadora IV por un valor de $ 1,5 millones

El hecho sucedió el lunes en horas de la noche y los delincuentes huyeron con varios elementos. Para ingresar al lugar produjeron varios daños en la estructura edilicia. Los cables robados sirven para paliar situaciones de emergencia en la ciudad y son habitualmente vendidos en un mercado negro.

No es la primera vez que las estaciones transformadoras sufren este tipo de delitos. El costo es altísimo.
04 ENE 2022 - 20:44 | Actualizado

Autores desconocidos sustrajeron 600 metros de cable de cobre de 150 mm, de la subestación transformadora IV de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, ubicada en la intersección de Cacique Nahuelquir y Entre Ríos, del barrio Belgrano de esa ciudad.

El robo, perpetrado en horas de la noche del lunes pasado, no sólo implica un perjuicio económico estimado en 1,5 millones de pesos, a los que deben sumarse los daños producidos en las instalaciones, sino que además priva a la prestadora de servicios trelewense de un elemento indispensable para afrontar situaciones de emergencia.

Robos sistemáticos

Sobre el particular, el jefe operativo del área de Energía, ingeniero Hugo Ayestarán, señaló que los robos son sistemáticos, ya que “no es la primera vez que ingresan a áreas peligrosas, con media tensión, para robar cables y otros elementos que luego venden en el mercado negro. Y cuesta después remontar las pérdidas que ocasionan”.

“En este caso –dijo- robaron unos 600 metros de cable de cobre, de 150 milímetros, que se usa para hacer puentes de emergencia, por lo que ahora no podríamos responder en caso de tener determinado tipo de problema, ya que no se trata de un cable que se pueda comprar en el mercado, sino que se manda a pedir y su provisión demanda un tiempo”.

Ayestarán lamentó el hecho de que cuando ocurren estos hechos lamentables “nadie nunca ve nada” y sostuvo que “necesitaríamos el compromiso de la gente, porque esta subestación está rodeada por viviendas, es una zona transitada por las noches y está bien iluminada; no es tierra de nadie”.

Consideró que “esto es un hecho organizado y, obviamente, los que vienen a robar en este tipo de lugares ya tienen colocado el producto en algún lado. En este caso con los chatarreros, la gente que compra cobre y ese tipo de elementos”.

El ilícito en la mencionada subestación transformadora sucedió luego de que los delincuentes vulneraran el cerco perimetral y forzaran el portón de acceso al predio y la puerta principal a la sala de tableros. Allí, los ladrones, consiguieron ingresar y sustraer varios elementos.#

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
No es la primera vez que las estaciones transformadoras sufren este tipo de delitos. El costo es altísimo.
04 ENE 2022 - 20:44

Autores desconocidos sustrajeron 600 metros de cable de cobre de 150 mm, de la subestación transformadora IV de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, ubicada en la intersección de Cacique Nahuelquir y Entre Ríos, del barrio Belgrano de esa ciudad.

El robo, perpetrado en horas de la noche del lunes pasado, no sólo implica un perjuicio económico estimado en 1,5 millones de pesos, a los que deben sumarse los daños producidos en las instalaciones, sino que además priva a la prestadora de servicios trelewense de un elemento indispensable para afrontar situaciones de emergencia.

Robos sistemáticos

Sobre el particular, el jefe operativo del área de Energía, ingeniero Hugo Ayestarán, señaló que los robos son sistemáticos, ya que “no es la primera vez que ingresan a áreas peligrosas, con media tensión, para robar cables y otros elementos que luego venden en el mercado negro. Y cuesta después remontar las pérdidas que ocasionan”.

“En este caso –dijo- robaron unos 600 metros de cable de cobre, de 150 milímetros, que se usa para hacer puentes de emergencia, por lo que ahora no podríamos responder en caso de tener determinado tipo de problema, ya que no se trata de un cable que se pueda comprar en el mercado, sino que se manda a pedir y su provisión demanda un tiempo”.

Ayestarán lamentó el hecho de que cuando ocurren estos hechos lamentables “nadie nunca ve nada” y sostuvo que “necesitaríamos el compromiso de la gente, porque esta subestación está rodeada por viviendas, es una zona transitada por las noches y está bien iluminada; no es tierra de nadie”.

Consideró que “esto es un hecho organizado y, obviamente, los que vienen a robar en este tipo de lugares ya tienen colocado el producto en algún lado. En este caso con los chatarreros, la gente que compra cobre y ese tipo de elementos”.

El ilícito en la mencionada subestación transformadora sucedió luego de que los delincuentes vulneraran el cerco perimetral y forzaran el portón de acceso al predio y la puerta principal a la sala de tableros. Allí, los ladrones, consiguieron ingresar y sustraer varios elementos.#


NOTICIAS RELACIONADAS