El Bolsón celebra el Día de la Tradición con desfile, música y una gran jineteada

Los días 9 y 10 de noviembre, El Bolsón será sede de los festejos por el Día de la Tradición, en coincidencia con el desarrollo del campeonato rionegrino de jineteada, clasificatorio para Jesús María 2020.

Los criollos mostrarán sus mejores galas para el Día de la Tradición.
04 NOV 2019 - 21:09 | Actualizado

La organización está a cargo de la agrupación gaucha “El Redomón”, encabezada por Pepe Inostroza, con el acompañamiento del área de Políticas Tradicionalistas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Río Negro.

En coincidencia, durante la jornada de apertura habrá un paseo criollo, con la participación de alrededor de 300 jinetes y grupos de danzas nativas, que partirán desde la plaza Pagano y se desplazarán en peregrinación hasta el campo de doma, llevando a la Virgen de Luján. Anualmente, el desfile es la foto obligada para miles de lugareños y turistas, con el pabellón argentino y las cumbres nevadas del cerro Piltriquitrón como telón de fondo.

“A los jinetes se los agasajará con un almuerzo, consistente en una vaquilla completa con cuero, y además tendrán la entrada libre. La policía nos ayudará con el operativo de tránsito, que incluye cortar un rato el puente sobre el río Quemquemtreu, pero es para tranquilidad de todos”, adelantó ayer el coordinador José Inostroza. También habrá varios puestos con distintas comidas típicas, una pulpería y asados a disposición de los asistentes.

Una vez arribados a las instalaciones del club hípico local, en el acceso norte a la ciudad, desde el mangrullo principal se hará la apertura y bendición del festival. Luego del acto protocolar, comienzan las pruebas de destreza criolla, con una prueba de riendas con premio de $40.000 para la categoría principal.

Otro evento especial será la monta de petisos, en categoría espectáculo, con jinetes elegidos. Además habrá intervalos para la presentación de reconocidos músicos y payadores patagónicos. Más tarde, será la hora para el desafío de agrupaciones en la categoría grupa surera.

Domingo

En tanto, el domingo las actividades comenzarán temprano con el concurso de tortas fritas, reservado para “nuestras mujeres campesinas, a quienes también queremos rendir un merecido homenaje”, confirmó Valeria Inostroza. Se suman los concursos de esquila a tijera y de hacheros, todo un clásico de la zona cordillerana.

Enseguida, ya por el campeonato rionegrino, se larga la categoría grupa surera. Nuevamente, el almuerzo criollo prevé asados de ternera con cuero. Por la tarde, será el turno para la rueda de clina limpia y bastos con encimera (clasificatorio para Jesús María); además de montas especiales, entre las que se destaca Jorge Aristegui (hijo) en “La Bruja”, de Cerebrino (Ñirihuau); mientras que “El Poncho Moro”, de Paladino, le da la revancha al múltiple campeón Jorge Raúl Aristegui. El broche de oro del festival será con 10 montas en clinas y 15 en bastos.

Los payadores confirmados para la oportunidad serán Alain Cretton, Mauro Jara y Omar Quinteros; mientras que los animadores serán Beto Rodriguez y Sergio Herrera. Por su lado, los apadrinadores incluyen a Marcos Rubilar, Nazareno Bereau, Pedro Paladino, Lucas y Ramiro Bonansea. El capataz de campo será Reinerio Catalán. Durante la fiesta también se sorteará una rifa que tiene como premio un caballo criollo de la estancia Mallín Cumé. El costo de la entrada será de $200 para el sábado y $300 para el domingo.

Campeonato

Posteriormente, en Cervantes, el cierre del campeonato 2019, que definirá los representantes rionegrinos en el certamen más importante del país. Será el fin de semana del 16 y 17 de noviembre.

Disputadas 6 fechas, en grupa surera, las posiciones están encabezadas por Milton Anahual (25.25 puntos); Ariel Retamal (22.75); Jorge Retamal (22) y Sebastian Morales (21.20). En El Bolsón habrá 11 jinetes en competencia.

En clina limpia, el puntero es Argentino Lucero (19); seguido por el local Marcos Rubilar (18.50); Gonzalo García Ruiz (18.50); Rodolfo Sonhutter (18.20) y Mauro Vila (17). El domingo suben 12 montas.

En bastos, Gustavo Riquelme va al frente con 23 puntos. Le siguen Martín Quijada (21.25); Santiago Larrosa (21); Feliciano Larrosa (20.25) y Rubén Vargas (19.50). Habrá 21 jinetes en competencia.#

Los criollos mostrarán sus mejores galas para el Día de la Tradición.
04 NOV 2019 - 21:09

La organización está a cargo de la agrupación gaucha “El Redomón”, encabezada por Pepe Inostroza, con el acompañamiento del área de Políticas Tradicionalistas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Río Negro.

En coincidencia, durante la jornada de apertura habrá un paseo criollo, con la participación de alrededor de 300 jinetes y grupos de danzas nativas, que partirán desde la plaza Pagano y se desplazarán en peregrinación hasta el campo de doma, llevando a la Virgen de Luján. Anualmente, el desfile es la foto obligada para miles de lugareños y turistas, con el pabellón argentino y las cumbres nevadas del cerro Piltriquitrón como telón de fondo.

“A los jinetes se los agasajará con un almuerzo, consistente en una vaquilla completa con cuero, y además tendrán la entrada libre. La policía nos ayudará con el operativo de tránsito, que incluye cortar un rato el puente sobre el río Quemquemtreu, pero es para tranquilidad de todos”, adelantó ayer el coordinador José Inostroza. También habrá varios puestos con distintas comidas típicas, una pulpería y asados a disposición de los asistentes.

Una vez arribados a las instalaciones del club hípico local, en el acceso norte a la ciudad, desde el mangrullo principal se hará la apertura y bendición del festival. Luego del acto protocolar, comienzan las pruebas de destreza criolla, con una prueba de riendas con premio de $40.000 para la categoría principal.

Otro evento especial será la monta de petisos, en categoría espectáculo, con jinetes elegidos. Además habrá intervalos para la presentación de reconocidos músicos y payadores patagónicos. Más tarde, será la hora para el desafío de agrupaciones en la categoría grupa surera.

Domingo

En tanto, el domingo las actividades comenzarán temprano con el concurso de tortas fritas, reservado para “nuestras mujeres campesinas, a quienes también queremos rendir un merecido homenaje”, confirmó Valeria Inostroza. Se suman los concursos de esquila a tijera y de hacheros, todo un clásico de la zona cordillerana.

Enseguida, ya por el campeonato rionegrino, se larga la categoría grupa surera. Nuevamente, el almuerzo criollo prevé asados de ternera con cuero. Por la tarde, será el turno para la rueda de clina limpia y bastos con encimera (clasificatorio para Jesús María); además de montas especiales, entre las que se destaca Jorge Aristegui (hijo) en “La Bruja”, de Cerebrino (Ñirihuau); mientras que “El Poncho Moro”, de Paladino, le da la revancha al múltiple campeón Jorge Raúl Aristegui. El broche de oro del festival será con 10 montas en clinas y 15 en bastos.

Los payadores confirmados para la oportunidad serán Alain Cretton, Mauro Jara y Omar Quinteros; mientras que los animadores serán Beto Rodriguez y Sergio Herrera. Por su lado, los apadrinadores incluyen a Marcos Rubilar, Nazareno Bereau, Pedro Paladino, Lucas y Ramiro Bonansea. El capataz de campo será Reinerio Catalán. Durante la fiesta también se sorteará una rifa que tiene como premio un caballo criollo de la estancia Mallín Cumé. El costo de la entrada será de $200 para el sábado y $300 para el domingo.

Campeonato

Posteriormente, en Cervantes, el cierre del campeonato 2019, que definirá los representantes rionegrinos en el certamen más importante del país. Será el fin de semana del 16 y 17 de noviembre.

Disputadas 6 fechas, en grupa surera, las posiciones están encabezadas por Milton Anahual (25.25 puntos); Ariel Retamal (22.75); Jorge Retamal (22) y Sebastian Morales (21.20). En El Bolsón habrá 11 jinetes en competencia.

En clina limpia, el puntero es Argentino Lucero (19); seguido por el local Marcos Rubilar (18.50); Gonzalo García Ruiz (18.50); Rodolfo Sonhutter (18.20) y Mauro Vila (17). El domingo suben 12 montas.

En bastos, Gustavo Riquelme va al frente con 23 puntos. Le siguen Martín Quijada (21.25); Santiago Larrosa (21); Feliciano Larrosa (20.25) y Rubén Vargas (19.50). Habrá 21 jinetes en competencia.#


NOTICIAS RELACIONADAS