Puerto Rawson: detectaron más de 9 toneladas de langostinos transportados clandestinamente

La mercadería iba en un camión que fue llevado a un depósito de una pesquera. El vehículo fue interceptado en el control policial de la doble trocha en la madrugada de ayer. Los langostinos iban desde el puerto capitalino a Caleta Olivia y no tenían registros. Intervino la Secretaría de Pesca.

22 DIC 2016 - 21:13 | Actualizado

El jefe de la Comisaría de Playa Unión, Carlos Monge, brindó detalles del procedimiento que se realizó en la madrugada de ayer donde en un operativo de tránsito detuvieron a un camión con más de 9 mil kilos de langostinos con una Guía no autorizada. Intervino la Secretaría de Pesca quien determinará el destino de la mercadería, valuada en más de2 millones de pesos.

“En un control de tránsito que se hizo en la madrugada del jueves, pasada la una y media de la mañana, se detectó un camión que transportaba langostinos desde una fábrica pesquera del puerto a la ciudad de Caleta Olivia en Santa Cruz. Al observar la Guía de Transporte se pudo verificar que no coincidía con el destino que llevaba, dado que tenía una Guía que autorizaba a transportar mercadería desde Puerto Madryn a Caleta Olivia exclusivamente, y no desde el Puerto de Rawson hacia dicha ciudad”, explicó el comisario.

Intervino Pesca

Continuó diciendo que al notar la irregularidad “se le dio aviso al personal de Pesca donde se hizo presente el director general, Miguel Pala, quien al observar la Guía constata la anomalía. Al observar el cargamento se estipula que el camión contaba con 9 mil kilos de langostinos empaquetado, esto equivale a una suma de más de $ 2 millones”.

Sobre la resolución que tomó precisó que “se devolvió a la fábrica donde se había cargado la mercadería, donde se lo dejó en el depósito hasta que se resuelva la situación previo a haberle hecho la infracción correspondiente”.

Destacó el jefe de la Comisaría que el conductor colaboró con la Policía al presentar la documentación y que la responsabilidad le cabe al dueño de la fábrica pesquera, denominada Lombardo. “El dueño de la planta, que es quien envía la mercadería, es el responsable porque tiene que tener la Guía correspondiente. Fue a él a quien se le hizo el acta de infracción en la sede de la empresa en el Puerto de Rawson”, informó.

El destino de la mercadería lo determinará la Secretaría de Pesca. “Nosotros detectamos la irregularidad y acompañamos al camión a la fábrica para evitar cualquier descontrol en su arribo. Por suerte descargaron y no tuvimos ningún inconveniente. El área de Pesca será la que determine los pasos a seguir, ellos continuaron con el procedimiento y verán qué determinaciones tomarán al respecto”, concluyó Monge.#

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
22 DIC 2016 - 21:13

El jefe de la Comisaría de Playa Unión, Carlos Monge, brindó detalles del procedimiento que se realizó en la madrugada de ayer donde en un operativo de tránsito detuvieron a un camión con más de 9 mil kilos de langostinos con una Guía no autorizada. Intervino la Secretaría de Pesca quien determinará el destino de la mercadería, valuada en más de2 millones de pesos.

“En un control de tránsito que se hizo en la madrugada del jueves, pasada la una y media de la mañana, se detectó un camión que transportaba langostinos desde una fábrica pesquera del puerto a la ciudad de Caleta Olivia en Santa Cruz. Al observar la Guía de Transporte se pudo verificar que no coincidía con el destino que llevaba, dado que tenía una Guía que autorizaba a transportar mercadería desde Puerto Madryn a Caleta Olivia exclusivamente, y no desde el Puerto de Rawson hacia dicha ciudad”, explicó el comisario.

Intervino Pesca

Continuó diciendo que al notar la irregularidad “se le dio aviso al personal de Pesca donde se hizo presente el director general, Miguel Pala, quien al observar la Guía constata la anomalía. Al observar el cargamento se estipula que el camión contaba con 9 mil kilos de langostinos empaquetado, esto equivale a una suma de más de $ 2 millones”.

Sobre la resolución que tomó precisó que “se devolvió a la fábrica donde se había cargado la mercadería, donde se lo dejó en el depósito hasta que se resuelva la situación previo a haberle hecho la infracción correspondiente”.

Destacó el jefe de la Comisaría que el conductor colaboró con la Policía al presentar la documentación y que la responsabilidad le cabe al dueño de la fábrica pesquera, denominada Lombardo. “El dueño de la planta, que es quien envía la mercadería, es el responsable porque tiene que tener la Guía correspondiente. Fue a él a quien se le hizo el acta de infracción en la sede de la empresa en el Puerto de Rawson”, informó.

El destino de la mercadería lo determinará la Secretaría de Pesca. “Nosotros detectamos la irregularidad y acompañamos al camión a la fábrica para evitar cualquier descontrol en su arribo. Por suerte descargaron y no tuvimos ningún inconveniente. El área de Pesca será la que determine los pasos a seguir, ellos continuaron con el procedimiento y verán qué determinaciones tomarán al respecto”, concluyó Monge.#


NOTICIAS RELACIONADAS