Petroleros defienden a Galuccio y piden "no ensuciar" a YPF

La Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos apoyó hoy la gestión del CEO al frente de YPF y piden "juzgar por los resultados".

Galuccio y una imagen a escala de las instalaciones de la petrolera
13 NOV 2015 - 13:57 | Actualizado

El apoyo, expresado en un comunicado, se da luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia que obliga a la compañía a difundir las particularidades y el secreto empresarial del contrato firmado con Chevron; y en el marco de las declaraciones de referentes económicos de la Cambiemos quienes cuestionaron la importancia del autoabastecimiento energético del país así como el control estatal.

"Los trabajadores de YPF hace mucho no contábamos con un liderazgo técnico, con un CEO que se pone casco y el mameluco igual que nosotros, que habla nuestro idioma. Hemos visto oportunistas, banqueros, especuladores, de todo. Por eso insistimos, no politicen ni ensucien la gestión de Miguel Galuccio, respétenla desde los resultados", solicitaron.

También consideraron que "nadie puede discutir" la "capacidad técnica" de Galuccio así como "su vocación por una YPF nacional y bastión del futuro autoabastecimiento energético".

"Politizar su gestión es un grave error que sólo puede entenderse desde quienes sueñan con su sillón, vaya a saber con qué fines", evaluaron los trabajadores.

Asimismo, indicaron que "lejos de analizar el contenido jurídico del fallo" están en condiciones de "opinar sobre la sabiduría" y "valentía" con la que el titular de YPF maneja la compañía recuperada por el Estado Nacional hace tres años mediante una ley aprobada en el Congreso Nacional.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Galuccio y una imagen a escala de las instalaciones de la petrolera
13 NOV 2015 - 13:57

El apoyo, expresado en un comunicado, se da luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia que obliga a la compañía a difundir las particularidades y el secreto empresarial del contrato firmado con Chevron; y en el marco de las declaraciones de referentes económicos de la Cambiemos quienes cuestionaron la importancia del autoabastecimiento energético del país así como el control estatal.

"Los trabajadores de YPF hace mucho no contábamos con un liderazgo técnico, con un CEO que se pone casco y el mameluco igual que nosotros, que habla nuestro idioma. Hemos visto oportunistas, banqueros, especuladores, de todo. Por eso insistimos, no politicen ni ensucien la gestión de Miguel Galuccio, respétenla desde los resultados", solicitaron.

También consideraron que "nadie puede discutir" la "capacidad técnica" de Galuccio así como "su vocación por una YPF nacional y bastión del futuro autoabastecimiento energético".

"Politizar su gestión es un grave error que sólo puede entenderse desde quienes sueñan con su sillón, vaya a saber con qué fines", evaluaron los trabajadores.

Asimismo, indicaron que "lejos de analizar el contenido jurídico del fallo" están en condiciones de "opinar sobre la sabiduría" y "valentía" con la que el titular de YPF maneja la compañía recuperada por el Estado Nacional hace tres años mediante una ley aprobada en el Congreso Nacional.


NOTICIAS RELACIONADAS