Filman "Neruda", con Gael García Bernal y Mercedes Morán

El director chileno Pablo Larraín, nominado al Oscar, está filmando “Neruda”, su octavo largometraje que narra los años de persecución que sufrió el poeta chileno Pablo Neruda a fines de los '40, una coproducción con Argentina, Francia, España y Estados Unidos que tiene como protagonistas a Luis Gnecco, Gael García Bernal y la argentina Mercedes Morán.

11 AGO 2015 - 15:19 | Actualizado

La nueva película del autor de “Tony Manero”, “Post Mortem” y “No” retrata la vida del poeta durante la época de clandestinidad que vivió a fines de la década de los '40, cuando era víctima de una persecución por parte del presidente chileno, Gabriel González Videla.

El filme está protagonizado por Luis Gnecco como Pablo Neruda, Mercedes Morán como su esposa, Delia del Carril y el mexicano Gael García Bernal en el papel del jefe de la Policia de investigaciones Oscar Peluchonneau.

La mayoría de los exteriores fueron filmados en la ciudad de Buenos Aires, especialmente en los barrios de Constitución, San Telmo, Palermo y Recoleta, mientras que ahora la filmación continúa en Chile y terminará de filmarse en París a mediados de agosto.

La película está situada en 1948, cuando la Guerra Fría llegó a Chile y en el Congreso trasandino, el senador Pablo Neruda critica al gobierno y por ese motivo el presidente pide su desafuero y le encarga su detención al duro prefecto de la Policía de Investigaciones Óscar Peluchonneau.

Neruda y su esposa, la pintora Delia del Carril, intentan salir del país pero fracasan, y Peluchonneau les sigue los pasos de cerca, por lo cual la única solución es pasar a la clandestinidad.

Pablo Neruda es ahora un poeta convertido en arma: escribe el Canto General y realiza secretas excursiones nocturnas, su leyenda de poeta perseguido crece y en Europa los artistas, liderados por Pablo Picasso, claman por su libertad.

11 AGO 2015 - 15:19

La nueva película del autor de “Tony Manero”, “Post Mortem” y “No” retrata la vida del poeta durante la época de clandestinidad que vivió a fines de la década de los '40, cuando era víctima de una persecución por parte del presidente chileno, Gabriel González Videla.

El filme está protagonizado por Luis Gnecco como Pablo Neruda, Mercedes Morán como su esposa, Delia del Carril y el mexicano Gael García Bernal en el papel del jefe de la Policia de investigaciones Oscar Peluchonneau.

La mayoría de los exteriores fueron filmados en la ciudad de Buenos Aires, especialmente en los barrios de Constitución, San Telmo, Palermo y Recoleta, mientras que ahora la filmación continúa en Chile y terminará de filmarse en París a mediados de agosto.

La película está situada en 1948, cuando la Guerra Fría llegó a Chile y en el Congreso trasandino, el senador Pablo Neruda critica al gobierno y por ese motivo el presidente pide su desafuero y le encarga su detención al duro prefecto de la Policía de Investigaciones Óscar Peluchonneau.

Neruda y su esposa, la pintora Delia del Carril, intentan salir del país pero fracasan, y Peluchonneau les sigue los pasos de cerca, por lo cual la única solución es pasar a la clandestinidad.

Pablo Neruda es ahora un poeta convertido en arma: escribe el Canto General y realiza secretas excursiones nocturnas, su leyenda de poeta perseguido crece y en Europa los artistas, liderados por Pablo Picasso, claman por su libertad.


NOTICIAS RELACIONADAS