Estado Islámico controla un tercio del enclave sirio kurdo de Kobani

El grupo radical EI controla un tercio de la estratégica ciudad kurdo siria de Kobani, en la frontera con Turquía, donde en las últimas horas murieron al menos 57 personas en combates y bombardeos de la coalición internacional.

09 OCT 2014 - 9:30 | Actualizado

Los yihadistas, que desde hace tres semanas intentan tomar el estratégico enclave, avanzan "de forma lenta" desde el este hacia el centro de la población, informó la ONG, que cuenta con una red de activistas en el terreno.

Anuar Muslem, presidente de la Administración Autónoma kurda de Kobani, precisó que por la parte oriental, los milicianos llegaron a penetrar un kilómetro hacia dentro de la ciudad de 5 kilómetros de ancho, aunque aún no llegaron al centro, según la agencia de noticias EFE.

Mientras, continuaron los bombardeos aéreos de la coalición internacional liderada por Estados Unidos, que esta mañana atacó un cuartel de las Asayish (fuerzas kurdas) y otras aéreas conquistadas por el EI.

Los yihadistas irrumpieron el lunes en Kobani, luego de casi un mes de combatir en los alrededores para intentar tomar el enclave kurdo, uno de los tres principales de Siria.

El EI instauró un califato en regiones de Irak y Siria a finales de junio y sus planes manifiestos son extenderse hacia Jordania, Israel, Palestina, Chipre, Líbano, Kuwait y Turquía.

En esta última, murieron 23 personas en los últimos dos días en protestas protagonizadas por kurdos que se manifestaban en distintas ciudades turcas contra la actitud del gobierno frente el avance del EI en Kobani.

Pese al toque de queda impuesto por la autoridades el martes a la noche, las movilizaciones continuaron en varios distritos de Diyarbakir y en numerosas ciudades de todo el país.

En tanto, el gobierno descartó hoy una ofensiva terrestre de su ejército en el norte de Siria para frenar el avance del EI en Kobani, donde en las últimas horas murieron al menos 57 personas.

Unos 23 yihadistas murieron por los bombardeos de aviones de la coalición internacional dentro y en la periferia de Kobani. Otros 19 fallecieron en combates y en una emboscada tendida por las Unidades de Protección del Pueblo kurdo en la localidad.

Por su parte, los milicianos kurdos sirios sufrieron al menos 15 bajas en esos enfrentamientos.

09 OCT 2014 - 9:30

Los yihadistas, que desde hace tres semanas intentan tomar el estratégico enclave, avanzan "de forma lenta" desde el este hacia el centro de la población, informó la ONG, que cuenta con una red de activistas en el terreno.

Anuar Muslem, presidente de la Administración Autónoma kurda de Kobani, precisó que por la parte oriental, los milicianos llegaron a penetrar un kilómetro hacia dentro de la ciudad de 5 kilómetros de ancho, aunque aún no llegaron al centro, según la agencia de noticias EFE.

Mientras, continuaron los bombardeos aéreos de la coalición internacional liderada por Estados Unidos, que esta mañana atacó un cuartel de las Asayish (fuerzas kurdas) y otras aéreas conquistadas por el EI.

Los yihadistas irrumpieron el lunes en Kobani, luego de casi un mes de combatir en los alrededores para intentar tomar el enclave kurdo, uno de los tres principales de Siria.

El EI instauró un califato en regiones de Irak y Siria a finales de junio y sus planes manifiestos son extenderse hacia Jordania, Israel, Palestina, Chipre, Líbano, Kuwait y Turquía.

En esta última, murieron 23 personas en los últimos dos días en protestas protagonizadas por kurdos que se manifestaban en distintas ciudades turcas contra la actitud del gobierno frente el avance del EI en Kobani.

Pese al toque de queda impuesto por la autoridades el martes a la noche, las movilizaciones continuaron en varios distritos de Diyarbakir y en numerosas ciudades de todo el país.

En tanto, el gobierno descartó hoy una ofensiva terrestre de su ejército en el norte de Siria para frenar el avance del EI en Kobani, donde en las últimas horas murieron al menos 57 personas.

Unos 23 yihadistas murieron por los bombardeos de aviones de la coalición internacional dentro y en la periferia de Kobani. Otros 19 fallecieron en combates y en una emboscada tendida por las Unidades de Protección del Pueblo kurdo en la localidad.

Por su parte, los milicianos kurdos sirios sufrieron al menos 15 bajas en esos enfrentamientos.


NOTICIAS RELACIONADAS