El 70% de los argentinos respalda el nuevo Código Civil y Comercial

El sondeo realizado en Capital Federal y el Gran Buenos Aires muestra un respaldo considerable al proyecto que será promulgado hoy por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en un acto en Casa de Gobierno.

07 OCT 2014 - 10:59 | Actualizado

Una encuesta de opinión realizada en Capital Federal y el Gran Buenos Aires mostró que más del 70 por ciento de los consultados apoya el nuevo Código Civil y Comercial que será promulgado hoy por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner porque resuelve diferentes incertidumbres vinculadas a la vida cotidiana de los argentinos.

La encuesta, realizada por la consultora Ibarómetro, destaca que entre las modificaciones más necesarias está la posibilidad de que las parejas antes de casarse puedan decidir, por ejemplo, cómo se dividirán los bienes en caso de divorcio, así como que el divorcio pueda decidirse por una de las partes.

También figura como prioridad la posibilidad de adoptar que tendrán las personas que estén solas o que no figuren legalmente casadas.

En total fueron consultadas mil personas de diferentes sexos y nivel socio económico y cultural, explicaron los realizadores de la muestra, publicada hoy en el diario Página 12.

El sociólogo Ignacio Ramírez, que conduce la consultora, manifestó que “el amplio apoyo que suscitan algunas de las novedades normativas del nuevo código ilustra una serie de transformaciones culturales, relativas a nuevos hábitos y actitudes, que no estaban reflejadas en la ley vigente”.

“Es decir, en este caso se trata de un nuevo texto legal que empata cambios preexistentes y que refleja mejor realidades sociológicas que subsistían ignoradas por un código muy antiguo, surgido en un marco histórico muy diferente al actual paisaje de valores”, analizó Ramírez.

El consultor explicó que “las transformaciones culturales suelen ser poco visibles a diferencia de las transformaciones políticas y económicas que irrumpen ruidosamente sobre la esfera pública” y en este sentido en nuevo código viene a dar respuestas.

En tanto, afirmó que el mayor problema que enfrenta el nuevo Código es “su poco conocimiento” ya que sólo el 52 por ciento dice estar bastante o algo informado.

07 OCT 2014 - 10:59

Una encuesta de opinión realizada en Capital Federal y el Gran Buenos Aires mostró que más del 70 por ciento de los consultados apoya el nuevo Código Civil y Comercial que será promulgado hoy por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner porque resuelve diferentes incertidumbres vinculadas a la vida cotidiana de los argentinos.

La encuesta, realizada por la consultora Ibarómetro, destaca que entre las modificaciones más necesarias está la posibilidad de que las parejas antes de casarse puedan decidir, por ejemplo, cómo se dividirán los bienes en caso de divorcio, así como que el divorcio pueda decidirse por una de las partes.

También figura como prioridad la posibilidad de adoptar que tendrán las personas que estén solas o que no figuren legalmente casadas.

En total fueron consultadas mil personas de diferentes sexos y nivel socio económico y cultural, explicaron los realizadores de la muestra, publicada hoy en el diario Página 12.

El sociólogo Ignacio Ramírez, que conduce la consultora, manifestó que “el amplio apoyo que suscitan algunas de las novedades normativas del nuevo código ilustra una serie de transformaciones culturales, relativas a nuevos hábitos y actitudes, que no estaban reflejadas en la ley vigente”.

“Es decir, en este caso se trata de un nuevo texto legal que empata cambios preexistentes y que refleja mejor realidades sociológicas que subsistían ignoradas por un código muy antiguo, surgido en un marco histórico muy diferente al actual paisaje de valores”, analizó Ramírez.

El consultor explicó que “las transformaciones culturales suelen ser poco visibles a diferencia de las transformaciones políticas y económicas que irrumpen ruidosamente sobre la esfera pública” y en este sentido en nuevo código viene a dar respuestas.

En tanto, afirmó que el mayor problema que enfrenta el nuevo Código es “su poco conocimiento” ya que sólo el 52 por ciento dice estar bastante o algo informado.


NOTICIAS RELACIONADAS