Catamarca pide a Aerolíneas no operar desde Ezeiza

La gobernadora Lucía Corpacci solicitó hoy a la empresa Aerolíneas Argentinas que revea la decisión de trasladar los vuelos a Catamarca desde el Aeroparque "Jorge Newbery” al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, porque "se trata de una medida que ocasiona severos perjuicios a todos los catamarqueños".

22 FEB 2016 - 14:13 | Actualizado

Aerolíneas Argentinas decidió cambiar el punto de partida y arribo de los vuelos de Catamarca, medida que motivó las gestiones de la gobernadora Corpacci para que se revierta.

Corpacci remitió esta mañana una nota a la presidenta de Aerolíneas Argentinas, Isela Constantini, donde expresa su "profunda preocupación" por la decisión.

"Esta decisión atenta contra el desarrollo turístico, productivo y comercial de nuestra provincia, ya que nos pone en clara desventaja con el resto de las provincias del norte, además de perjudicar el bolsillo de todos los catamarqueños haciendo mucho más onerosos los gastos que tenemos que enfrentar para trasladarnos a Capital Federal, ya que como usted sabrá los valores para los traslados al aeropuerto de Ezeiza son muchísimo más elevados que para dirigirse a Aeroparque”, puntualizó Corpacci.

La gobernadora observó también que la disposición marcha a contramano de los anuncios realizados a nivel nacional sobre el propósito de integrar esta región. "El gobierno nacional ha anunciado que implementará el Plan Belgrano, que tiene entre sus objetivos lograr una mayor conectividad e integración de la región NOA y NEA con el resto del país".

En ese sentido, remarcó que "esta decisión adoptada por Aerolíneas Argentinas discrimina profundamente a nuestra provincia, contrariando incluso los postulados del Plan Belgrano, ya que lejos de lograr una mayor conectividad e integración nos segrega y dificulta el transporte y traslado de pasajeros hacia nuestra provincia”.

Corpacci concluyó finalmente que "se revea esta decisión, que es un gran obstáculo para el desarrollo de nuestra provincia”.

Además de las gestiones ya realizadas por la gobernadora, se informó que esta tarde se realizará una reunión en la Casa de Gobierno provincial, para la cual se convocó a todos los representantes de los sectores hotelero, gastronómico y afines de la provincia, a fin de formalizar un reclamo conjunto ante el gobierno nacional.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
22 FEB 2016 - 14:13

Aerolíneas Argentinas decidió cambiar el punto de partida y arribo de los vuelos de Catamarca, medida que motivó las gestiones de la gobernadora Corpacci para que se revierta.

Corpacci remitió esta mañana una nota a la presidenta de Aerolíneas Argentinas, Isela Constantini, donde expresa su "profunda preocupación" por la decisión.

"Esta decisión atenta contra el desarrollo turístico, productivo y comercial de nuestra provincia, ya que nos pone en clara desventaja con el resto de las provincias del norte, además de perjudicar el bolsillo de todos los catamarqueños haciendo mucho más onerosos los gastos que tenemos que enfrentar para trasladarnos a Capital Federal, ya que como usted sabrá los valores para los traslados al aeropuerto de Ezeiza son muchísimo más elevados que para dirigirse a Aeroparque”, puntualizó Corpacci.

La gobernadora observó también que la disposición marcha a contramano de los anuncios realizados a nivel nacional sobre el propósito de integrar esta región. "El gobierno nacional ha anunciado que implementará el Plan Belgrano, que tiene entre sus objetivos lograr una mayor conectividad e integración de la región NOA y NEA con el resto del país".

En ese sentido, remarcó que "esta decisión adoptada por Aerolíneas Argentinas discrimina profundamente a nuestra provincia, contrariando incluso los postulados del Plan Belgrano, ya que lejos de lograr una mayor conectividad e integración nos segrega y dificulta el transporte y traslado de pasajeros hacia nuestra provincia”.

Corpacci concluyó finalmente que "se revea esta decisión, que es un gran obstáculo para el desarrollo de nuestra provincia”.

Además de las gestiones ya realizadas por la gobernadora, se informó que esta tarde se realizará una reunión en la Casa de Gobierno provincial, para la cual se convocó a todos los representantes de los sectores hotelero, gastronómico y afines de la provincia, a fin de formalizar un reclamo conjunto ante el gobierno nacional.


NOTICIAS RELACIONADAS