Siguen las quejas por las fiestas en quinchos de barrio sin habilitación

Quintas El Mirador, en Puerto Madryn.

21 JUN 2012 - 21:56 | Actualizado

Mediante una nota con 96 firmas, vecinos del barrio Quintas El Mirador de Puerto Madryn le pidieron al intendente Ricardo Sastre que frene las renovaciones y nuevas habilitaciones de "quinchos" de alquiler para fiestas hasta tanto esa Junta Vecinal acuerde con los concejales una solución al problema.

Denuncian la habilitación de quinchos para fiestas diurnas y nocturnas, y la falta de control del Departamento de Inspecciones. "La legislación indica claramente que en este barrio se permite el funcionamiento de ´salones de fiestas´ y ´centros de recreación´, pero la figura de ´quincho´ no existe".

Por eso el problema en ese barrio son los "quinchos" que funcionan como salones de fiesta. Los vecinos advierten del incumplimiento de la legislación por parte de "centros de recreación" que se alquilan para fiestas de gran magnitud sin habilitación. "Se cita como último episodio la fiesta realizada en la quinta de Aduana la cual requirió de la intervención policial y estuvo acompañada de insultos por parte del personal de aduana hacia los vecinos que se quejaron". Hubo denuncias aún sin respuesta.

Preguntas del barrio

"Actualmente existe un solo quincho ´habilitado´ para eventos festivos en una quinta llamada ´El Gallego´. Los vecinos se preguntan ¿cómo el municipio habilita la figura de ´quincho´ la cual no existe en la legislación?". Según describe la nota, se trata de una edificación de 4 metros por 8 con techo de chapa que llegó a albergar a un centenar de personas en una fiesta, con parlantes al aire libre y "sin medidas de seguridad". Esto generó que se construyan más quinchos similares para fiestas infantiles y nocturnas.

"El quincho mencionado realiza fiestas prácticamente todos los fines de semana y feriados; también en días laborales como fue debidamente denunciado por los vecinos. A fines de mayo protagonizó una fiesta de menores, con venta y consumo de bebidas alcohólicas y cobro de entradas. Es administrado por una empleada municipal y coincidentemente los controles por parte de Inspecciones son nulos. Las denuncias de los vecinos respecto del mal funcionamiento de este quincho datan de 2008". Según la nota hubo sólo dos multas, de 150 pesos cada una.

Además hay denuncias en la Secretaría de Medio Ambiente por el arrojo de basura en la vía pública. "Es habitual que la persona que lo administra arroje los desechos de las fiestas nocturnas en los alrededores de la quinta".

La nota a Sastre asegura que en total ya hay más de una docena de denuncias. Y en la última fiesta de menores, las autoridades de la Comisaría 3° de Madryn pidieron a los vecinos que por favor no denuncien más a este quincho, que "ya existen pruebas más que suficientes para su clausura, que sólo falta la decisión del Juzgado a cargo".

El comunicado se pregunta: "¿Cuántas denuncias (no sólo policiales) necesita la jueza a cargo para tomar una decisión?; ¿hace falta que ocurra algo grave para que ayude a las autoridades a tomar conciencia?". El quincho está fuera de la legislación municipal y nacional que prohíbe vender alcohol a menores.

Escenario en El Mirador

Los vecinos describen que en Quintas el Mirador funcionan 6 locales que se alquilan para fiestas y sólo 2 poseen habilitación municipal. "Son al menos 2 más los quinchos de particulares que se están mejorando y acondicionando para el mismo fin. En un barrio de 6 cuadras por 8, ya suman 8 los locales para fiestas en un zona descampada en donde el sonido se propaga en su totalidad”.

“No se mencionan ni se consideran aquí los casos de quintas particulares alquiladas para fiestas, por ejemplo fiestas electrónicas al aire libre con más de un centenar de personas, pantalla gigante de exteriores, cobro de entradas, venta de alcohol a menores y equipos de sonido profesionales al aire libre". #

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
21 JUN 2012 - 21:56

Mediante una nota con 96 firmas, vecinos del barrio Quintas El Mirador de Puerto Madryn le pidieron al intendente Ricardo Sastre que frene las renovaciones y nuevas habilitaciones de "quinchos" de alquiler para fiestas hasta tanto esa Junta Vecinal acuerde con los concejales una solución al problema.

Denuncian la habilitación de quinchos para fiestas diurnas y nocturnas, y la falta de control del Departamento de Inspecciones. "La legislación indica claramente que en este barrio se permite el funcionamiento de ´salones de fiestas´ y ´centros de recreación´, pero la figura de ´quincho´ no existe".

Por eso el problema en ese barrio son los "quinchos" que funcionan como salones de fiesta. Los vecinos advierten del incumplimiento de la legislación por parte de "centros de recreación" que se alquilan para fiestas de gran magnitud sin habilitación. "Se cita como último episodio la fiesta realizada en la quinta de Aduana la cual requirió de la intervención policial y estuvo acompañada de insultos por parte del personal de aduana hacia los vecinos que se quejaron". Hubo denuncias aún sin respuesta.

Preguntas del barrio

"Actualmente existe un solo quincho ´habilitado´ para eventos festivos en una quinta llamada ´El Gallego´. Los vecinos se preguntan ¿cómo el municipio habilita la figura de ´quincho´ la cual no existe en la legislación?". Según describe la nota, se trata de una edificación de 4 metros por 8 con techo de chapa que llegó a albergar a un centenar de personas en una fiesta, con parlantes al aire libre y "sin medidas de seguridad". Esto generó que se construyan más quinchos similares para fiestas infantiles y nocturnas.

"El quincho mencionado realiza fiestas prácticamente todos los fines de semana y feriados; también en días laborales como fue debidamente denunciado por los vecinos. A fines de mayo protagonizó una fiesta de menores, con venta y consumo de bebidas alcohólicas y cobro de entradas. Es administrado por una empleada municipal y coincidentemente los controles por parte de Inspecciones son nulos. Las denuncias de los vecinos respecto del mal funcionamiento de este quincho datan de 2008". Según la nota hubo sólo dos multas, de 150 pesos cada una.

Además hay denuncias en la Secretaría de Medio Ambiente por el arrojo de basura en la vía pública. "Es habitual que la persona que lo administra arroje los desechos de las fiestas nocturnas en los alrededores de la quinta".

La nota a Sastre asegura que en total ya hay más de una docena de denuncias. Y en la última fiesta de menores, las autoridades de la Comisaría 3° de Madryn pidieron a los vecinos que por favor no denuncien más a este quincho, que "ya existen pruebas más que suficientes para su clausura, que sólo falta la decisión del Juzgado a cargo".

El comunicado se pregunta: "¿Cuántas denuncias (no sólo policiales) necesita la jueza a cargo para tomar una decisión?; ¿hace falta que ocurra algo grave para que ayude a las autoridades a tomar conciencia?". El quincho está fuera de la legislación municipal y nacional que prohíbe vender alcohol a menores.

Escenario en El Mirador

Los vecinos describen que en Quintas el Mirador funcionan 6 locales que se alquilan para fiestas y sólo 2 poseen habilitación municipal. "Son al menos 2 más los quinchos de particulares que se están mejorando y acondicionando para el mismo fin. En un barrio de 6 cuadras por 8, ya suman 8 los locales para fiestas en un zona descampada en donde el sonido se propaga en su totalidad”.

“No se mencionan ni se consideran aquí los casos de quintas particulares alquiladas para fiestas, por ejemplo fiestas electrónicas al aire libre con más de un centenar de personas, pantalla gigante de exteriores, cobro de entradas, venta de alcohol a menores y equipos de sonido profesionales al aire libre". #