El elenco dirigido por Leandro Gracián llegó al Estadio Arquitecto Ricardo Etcheverri con una racha positiva y la intención de estirarla. Con un solo cambio respecto al último encuentro (Elías Ayala ingresó por Nicolás Mana),el "Tano" apostó por la solidez y la continuidad del equipo. Madryn no comenzó cómodo, pero supo resistir y terminó mejor parado.
El primer tramo del encuentro mostró a un Ferro más ambicioso. En apenas diez minutos generó dos ocasiones claras: un remate de Sergio Quiroga bien contenido por Yair Bonnin y un disparo de Martín Campos que rozó el palo. A los 15 minutos, el Verdolaga llegó al gol a través de Facundo Rivero, aunque el juez de línea lo anuló por posición adelantada.
Madryn respondió con actitud. Solís avisó con un zurdazo que pasó cerca del arco defendido por Fernando Monetti, y luego Germán Rivero intentó de media distancia. Aunque sufrió algunos sobresaltos, el conjunto aurinegro sostuvo el cero en su arco y tuvo tramos de buen juego, sobre todo en los contraataques.
El complemento arrancó parejo, con menos claridad que intensidad. El partido se disputaba en el medio, sin llegadas netas, hasta que a los 17 minutos Ferro golpeó primero. Santiago Postel evitó un córner, Rodrigo Ayala lanzó un centro rasante, y tras un rebote en el área, Mateo Benegas encontró la pelota y convirtió el 1-0.
La desventaja obligó a Gracián a mover el banco. Mandó a la cancha a Nicolás Mana y a Ezequiel Montagna, el héroe del último triunfo. Ferro intentó adueñarse del trámite con mayor tenencia, pero Madryn no bajó los brazos y siguió buscando. A los 30 minutos, un gol del Aurinegro fue anulado por offside: Bruno Pérez definió tras un pase de Rivero , pero estaba adelantado al momento de recibir.
La insistencia tuvo premio a diez del final. Nazareno Solís tomó un rebote fuera del área, se perfiló y sacó un zurdazo potente que venció a Monetti. Golazo para el 1-1 y desahogo para el equipo del sur, que mostraba temple en terreno ajeno. Al igual que en el 1-0 de Madryn en la primera rueda como local, el gol lo anotó Solís.
Tras el empate, Madryn fue por más. Solís tuvo otra chance con un tiro libre venenoso que no tocó a nadie y casi se mete directo. Monetti reaccionó con lo justo y evitó lo que pudo haber sido el segundo. El cierre fue parejo y sin demasiadas emociones, aunque quedó claro que el punto valía.
Con este resultado, Deportivo Madryn alcanzó los 34 puntos y acumula ocho fechas sin conocer la derrota. Además, descontó unidades en la tabla gracias al empate de San Martín de Tucumán y la derrota de Atlanta. El equipo de Gracián se mantiene tercero en la Zona A y se ilusiona con seguir firme en el pelotón de arriba. En la próxima fecha, recibirá a Patronato en el Abel Sastre.
- Síntesis -
Ferro: Fernando Monetti; Nazareno Khim, Facundo Rivero, Alan Lorenzo, Rodrigo Ayala; Julian Cosi, Pablo Palacios, Sergio Quiroga; Agustín Alonso, Martín Campos y Mateo Benegas. DT: Sergio Rondina.
Dep. Madryn: Yair Bonnin; Agustín Sosa, Facundo Giacopuzzi, Santiago Postel, Diego Martínez; Bruno Pérez, Federico Recalde, Diego Crego, Nazareno Solís; Elías Ayala y Germán Rivero. DT: Leandro Gracián.
Goles: ST 17m Mateo Benegas (FCO), 35m Nazareno Solís (DM)
Cambios: ST 0m Geronimo Tomassetti x Julián Cosi (FCO), 15m Lautaro Parisi x Agustín Alonso (FCO), 22m Ezequiel Montagna x Diego Martínez (DM), Nicolás Mana x Elías Ayala (DM), 29m Lazaro Romero x Mateo Benegas (FCO), 33m Patricio Boolsen x Martín Campos (FCO), Juan Fernández Pinto x Sergio Quiroga (FCO), 34m Bautista Cascini x Bruno Pérez (DM), 47m Pablo Minissale x Agustín Sosa (DM), Lucas Pruzzo x Nazareno Solís (DM)
Amonestados: Diego Martínez (DM), Nazareno Solís (DM), Nazareno Khim (FCO), Geronimo Tomassetti (FCO)
Árbitro: Juan Pafundi.
Estadio: Arquitecto Ricardo Etcheverry.
El elenco dirigido por Leandro Gracián llegó al Estadio Arquitecto Ricardo Etcheverri con una racha positiva y la intención de estirarla. Con un solo cambio respecto al último encuentro (Elías Ayala ingresó por Nicolás Mana),el "Tano" apostó por la solidez y la continuidad del equipo. Madryn no comenzó cómodo, pero supo resistir y terminó mejor parado.
El primer tramo del encuentro mostró a un Ferro más ambicioso. En apenas diez minutos generó dos ocasiones claras: un remate de Sergio Quiroga bien contenido por Yair Bonnin y un disparo de Martín Campos que rozó el palo. A los 15 minutos, el Verdolaga llegó al gol a través de Facundo Rivero, aunque el juez de línea lo anuló por posición adelantada.
Madryn respondió con actitud. Solís avisó con un zurdazo que pasó cerca del arco defendido por Fernando Monetti, y luego Germán Rivero intentó de media distancia. Aunque sufrió algunos sobresaltos, el conjunto aurinegro sostuvo el cero en su arco y tuvo tramos de buen juego, sobre todo en los contraataques.
El complemento arrancó parejo, con menos claridad que intensidad. El partido se disputaba en el medio, sin llegadas netas, hasta que a los 17 minutos Ferro golpeó primero. Santiago Postel evitó un córner, Rodrigo Ayala lanzó un centro rasante, y tras un rebote en el área, Mateo Benegas encontró la pelota y convirtió el 1-0.
La desventaja obligó a Gracián a mover el banco. Mandó a la cancha a Nicolás Mana y a Ezequiel Montagna, el héroe del último triunfo. Ferro intentó adueñarse del trámite con mayor tenencia, pero Madryn no bajó los brazos y siguió buscando. A los 30 minutos, un gol del Aurinegro fue anulado por offside: Bruno Pérez definió tras un pase de Rivero , pero estaba adelantado al momento de recibir.
La insistencia tuvo premio a diez del final. Nazareno Solís tomó un rebote fuera del área, se perfiló y sacó un zurdazo potente que venció a Monetti. Golazo para el 1-1 y desahogo para el equipo del sur, que mostraba temple en terreno ajeno. Al igual que en el 1-0 de Madryn en la primera rueda como local, el gol lo anotó Solís.
Tras el empate, Madryn fue por más. Solís tuvo otra chance con un tiro libre venenoso que no tocó a nadie y casi se mete directo. Monetti reaccionó con lo justo y evitó lo que pudo haber sido el segundo. El cierre fue parejo y sin demasiadas emociones, aunque quedó claro que el punto valía.
Con este resultado, Deportivo Madryn alcanzó los 34 puntos y acumula ocho fechas sin conocer la derrota. Además, descontó unidades en la tabla gracias al empate de San Martín de Tucumán y la derrota de Atlanta. El equipo de Gracián se mantiene tercero en la Zona A y se ilusiona con seguir firme en el pelotón de arriba. En la próxima fecha, recibirá a Patronato en el Abel Sastre.
- Síntesis -
Ferro: Fernando Monetti; Nazareno Khim, Facundo Rivero, Alan Lorenzo, Rodrigo Ayala; Julian Cosi, Pablo Palacios, Sergio Quiroga; Agustín Alonso, Martín Campos y Mateo Benegas. DT: Sergio Rondina.
Dep. Madryn: Yair Bonnin; Agustín Sosa, Facundo Giacopuzzi, Santiago Postel, Diego Martínez; Bruno Pérez, Federico Recalde, Diego Crego, Nazareno Solís; Elías Ayala y Germán Rivero. DT: Leandro Gracián.
Goles: ST 17m Mateo Benegas (FCO), 35m Nazareno Solís (DM)
Cambios: ST 0m Geronimo Tomassetti x Julián Cosi (FCO), 15m Lautaro Parisi x Agustín Alonso (FCO), 22m Ezequiel Montagna x Diego Martínez (DM), Nicolás Mana x Elías Ayala (DM), 29m Lazaro Romero x Mateo Benegas (FCO), 33m Patricio Boolsen x Martín Campos (FCO), Juan Fernández Pinto x Sergio Quiroga (FCO), 34m Bautista Cascini x Bruno Pérez (DM), 47m Pablo Minissale x Agustín Sosa (DM), Lucas Pruzzo x Nazareno Solís (DM)
Amonestados: Diego Martínez (DM), Nazareno Solís (DM), Nazareno Khim (FCO), Geronimo Tomassetti (FCO)
Árbitro: Juan Pafundi.
Estadio: Arquitecto Ricardo Etcheverry.