Policía con suba de ítems salariales, porcentajes y extensión de un plus

El Gobierno provincial presentará mañana en el acto del Día de la Policía que se realizará en El Maitén, el detalle del reordenamiento salarial y el esquema de recomposición de haberes para los 4.200 agentes en actividad y los agentes en situación de retiro.

05 DIC 2013 - 22:34 | Actualizado

El esquema consiste en: igualación de básicos de las Agrupaciones Comando y Servicios a partir del 1º enero de 2014; incremento del rubro Riesgo Profesional de la Agrupación Comando del 45% al 75% en tres etapas: enero, mayo y octubre, y reemplazo de la suma fija no remunerativa que percibía el personal de la Agrupación Comando de las cinco ciudades más pobladas de la provincia, por el concepto Dedicación Especial Policía (inc. 1.175), con carácter remunerativo.

Además, los agentes de la Agrupación Comando que no percibían esta suma fija cobrarán un porcentaje de este mismo concepto que se establecerá en función de una categorización que tiene en cuenta la tasa delictiva, los niveles de conflictividad social, el tipo de tarea a realizar y la complejidad delictual -entre otros conceptos- de la dependencia donde presta servicios.

De esta manera se hace extensivo el beneficio a otros agentes de la Agrupación Comando que cumplen tareas de seguridad en otros puntos del territorio provincial.

Por otro lado, habrá una extensión del Plus por Conducción de Unidad Operativa a toda la provincia, convirtiéndolo en una suma fija.

En cuanto a este esquema de reordenamiento salarial, el ministro coordinador Héctor Miguel Castro señaló que “junto con el resto de las cuestiones salariales de los trabajadores del Estado estamos trabajando en esto hace tiempo con el secretario de Seguridad, José Glinski, y la propia Policía”.

Sobre este último punto, destacó que desde la fuerza policial “se ha logrado un esquema interesante, y debe ser la primera vez que la propia Policía plantea un esquema de asignación salarial”. Remarcó en esa línea que la fuerza provincial “tiene cuadros muy sanos, muy fuertes y muy ligados con la sociedad”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
05 DIC 2013 - 22:34

El esquema consiste en: igualación de básicos de las Agrupaciones Comando y Servicios a partir del 1º enero de 2014; incremento del rubro Riesgo Profesional de la Agrupación Comando del 45% al 75% en tres etapas: enero, mayo y octubre, y reemplazo de la suma fija no remunerativa que percibía el personal de la Agrupación Comando de las cinco ciudades más pobladas de la provincia, por el concepto Dedicación Especial Policía (inc. 1.175), con carácter remunerativo.

Además, los agentes de la Agrupación Comando que no percibían esta suma fija cobrarán un porcentaje de este mismo concepto que se establecerá en función de una categorización que tiene en cuenta la tasa delictiva, los niveles de conflictividad social, el tipo de tarea a realizar y la complejidad delictual -entre otros conceptos- de la dependencia donde presta servicios.

De esta manera se hace extensivo el beneficio a otros agentes de la Agrupación Comando que cumplen tareas de seguridad en otros puntos del territorio provincial.

Por otro lado, habrá una extensión del Plus por Conducción de Unidad Operativa a toda la provincia, convirtiéndolo en una suma fija.

En cuanto a este esquema de reordenamiento salarial, el ministro coordinador Héctor Miguel Castro señaló que “junto con el resto de las cuestiones salariales de los trabajadores del Estado estamos trabajando en esto hace tiempo con el secretario de Seguridad, José Glinski, y la propia Policía”.

Sobre este último punto, destacó que desde la fuerza policial “se ha logrado un esquema interesante, y debe ser la primera vez que la propia Policía plantea un esquema de asignación salarial”. Remarcó en esa línea que la fuerza provincial “tiene cuadros muy sanos, muy fuertes y muy ligados con la sociedad”.


NOTICIAS RELACIONADAS