Das Neves inauguró la XXV Edición de la Fiesta de la Fruta Fina en El Hoyo

El gobernador cortó las cintas previamente de tres obras vinculadas a servicios de gas, energía y agua potable en el Sauzal, Currumahuida y El Pinar.

16 ENE 2011 - 0:06 | Actualizado

Al dejar habilitada la XXV Fiesta Nacional de la Fruta Fina en El Hoyo, donde inauguró obras de servicios y firmó contratos para otras por un valor total superior a los 3 millones de pesos, el gobernador del Chubut Mario Das Neves, reivindicó lo realizado en cuanto a obras de servicios en la Comarca Andina, valoró el esfuerzo de los productores y la enseñanza que dan a la sociedad y afirmó que el modelo iniciado en 2003 “tendrá continuidad” en Chubut consolidando “definitivamente el sistema productivo de la provincia”. <br /><br /> Previamente al acto inaugural Das Neves inauguró tres obras de servicios como son la red de gas del barrio El Sauzal; el alumbrado público Currumahuida y la red potable El Pinar con una cisterna de 100.000 litros; dando respuesta de esta manera a necesidades históricas de la población en esa zona de la cordillera. <br /><br /> Ya en el predio ferial y ante una importante cantidad de personas, pese a las inclemencias del tiempo, Das Neves destacó “el crecimiento” de la Fiesta Nacional y expresó que por ser “ésta la última fiesta como gobernador quiero agradecer a quienes desde el 10 de diciembre de 2003 confiaron en esta persona, en un equipo y un proyecto que vino a plantear a quien vivía en esta región que era posible desarrollarse con una mejor calidad de vida” y asimismo agradeció al sector privado “por el trabajo conjunto” del que dijo “quizás arrancado mal, pero entre todos saliendo adelante” en alusión a las inundaciones del año 2004. <br /><br /> Luego destacó que en lo referido a la solidaridad “tiene que haber una comprensión de que hay algunas cosas que se van a solucionar primero que otras. Y ahí esta un poco quizás la esencia de este modelo que llamamos Chubut, que dijimos que queríamos integrar a todos sobre todo a los más necesitados”, sostuvo y valoró como otro compromiso cumplido el haber dotado de servicios a una zona “de tanta belleza y hospitalaria” como la cordillera “y hace 7 años venimos haciendo esto en la Comarca Andina”, dijo despertando el espontáneo aplauso de los presentes. <br /><br /> Más adelante recalcó que el modelo Chubut “va a tener continuidad el 20 de marzo a partir de Martín Buzzi y Gustavo Mac Karthy” y luego de indicar que “vamos a poder consolidar realmente y definitivamente el sistema productivo de esta provincia”, expresó que “no solamente esta provincia tiene que tener una mirada sobre el petróleo, la pesca y el aluminio, hay otras actividades que tienen que ver con el cooperativismo, el asociativismo y la familiaridad”. <br /><br /> Al concluir expresó que “voy a seguir viniendo todas las veces que sean necesarias porque para mí el desafío es de todos los días y de toda la vida”. <br /><br /> Antes de su discurso en el predio ferial, Das Neves encabezó las firmas de los contratos para construir una cisterna de 100 metros cúbicos en zona La Catarata por 353.343,83 pesos y otra cisterna de 100 metros cúbicos para el Paraje El Pedregoso por 353.343,83 pesos. Además suscribió dos contratos de subpréstamo que permitirán a la municipalidad local adquirir un camión volcador por 72.000 dólares y una motoniveladora por 198.000 dólares.<br /><br /> Otros acuerdos firmados fueron los correspondientes a refacción de techos de 10 viviendas de familias de escasos recursos que se encuentran en situación de emergencia habitacional por 174.366 pesos y a la obra de distribución eléctrica y alumbrado público en acceso a Cataratas Norte por 318.966,87 pesos. Además se firmaron contratos para el mejoramiento y encauce del Arroyo Golondrinas por 253.000 pesos, para la captación de agua para cisterna del Paraje Las Golondrinas por 298.500 pesos y además la Subsecretaría de Turismo suscribió con la Municipalidad de El Hoyo un acta para colocar cartelería en tanto que el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable suscribió un acuerdo para la recolección de residuos sólidos urbanos en el marco de la Fiesta.<br /><br /> Además fueron entregados créditos por parte del Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería por un total de 97.274 pesos y un aporte a la Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos por 50.000 pesos destinado a brindar el servicio de Internet a la población de la zona que no lo posee. En tanto el Instituto de Asistencia Social entregó un aporte de 75.000 pesos para solventar gastos de la XXV Fiesta Nacional de la Fruta Fina, bienes con destino a las casas tuteladas de adultos mayores e instrumentos musicales al Templo Manantial de Aguas Vivas. La Secretaría de Cultura también llegó con fondos por 28.000 pesos en apoyo a la realización de la Fiesta y por 20.000 pesos para la contratación de artistas provinciales.<br /><br /> Asimismo fueron entregados reconocimientos a los propulsores de la realización de la Fiesta Nacional en El Hoyo y Das Neves entregó un presente para la futura reina de la edición 25º de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina.<br /><br /> El intendente de El Hoyo, Mario Breide, agradeció en su mensaje el acompañamiento del Gobierno del Chubut y especialmente al gobernador Mario Das Neves así como a la comisión organizadora de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina “y a todos los productores que trabajan todo el año para mostrar hoy el esfuerzo”.<br /><br /> Breide también tuvo palabras de agradecimiento para con “el equipo municipal” y destacó la incorporación de “una motoniveladora y un camión volcador”, vehículos que dijo “son totalmente importantes para nosotros”. Además resaltó “la decisión política” del Gobierno Provincial.<br /><br /> Al finalizar volvió a agradecer el apoyo de Das Neves y dijo que “seguramente seguiremos cumpliendo más sueños a partir del 2011 todos los argentinos. Siga luchando para ser nuestro presidente de la Nación”, le dijo Breide al gobernador.<br /><br /> (Fuente: Subsecretaría de Información Pública de Chubut)<br /><br /> <br /><br />

Enterate de las noticias de POLÍTICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.

Las más leídas

16 ENE 2011 - 0:06

Al dejar habilitada la XXV Fiesta Nacional de la Fruta Fina en El Hoyo, donde inauguró obras de servicios y firmó contratos para otras por un valor total superior a los 3 millones de pesos, el gobernador del Chubut Mario Das Neves, reivindicó lo realizado en cuanto a obras de servicios en la Comarca Andina, valoró el esfuerzo de los productores y la enseñanza que dan a la sociedad y afirmó que el modelo iniciado en 2003 “tendrá continuidad” en Chubut consolidando “definitivamente el sistema productivo de la provincia”. <br /><br /> Previamente al acto inaugural Das Neves inauguró tres obras de servicios como son la red de gas del barrio El Sauzal; el alumbrado público Currumahuida y la red potable El Pinar con una cisterna de 100.000 litros; dando respuesta de esta manera a necesidades históricas de la población en esa zona de la cordillera. <br /><br /> Ya en el predio ferial y ante una importante cantidad de personas, pese a las inclemencias del tiempo, Das Neves destacó “el crecimiento” de la Fiesta Nacional y expresó que por ser “ésta la última fiesta como gobernador quiero agradecer a quienes desde el 10 de diciembre de 2003 confiaron en esta persona, en un equipo y un proyecto que vino a plantear a quien vivía en esta región que era posible desarrollarse con una mejor calidad de vida” y asimismo agradeció al sector privado “por el trabajo conjunto” del que dijo “quizás arrancado mal, pero entre todos saliendo adelante” en alusión a las inundaciones del año 2004. <br /><br /> Luego destacó que en lo referido a la solidaridad “tiene que haber una comprensión de que hay algunas cosas que se van a solucionar primero que otras. Y ahí esta un poco quizás la esencia de este modelo que llamamos Chubut, que dijimos que queríamos integrar a todos sobre todo a los más necesitados”, sostuvo y valoró como otro compromiso cumplido el haber dotado de servicios a una zona “de tanta belleza y hospitalaria” como la cordillera “y hace 7 años venimos haciendo esto en la Comarca Andina”, dijo despertando el espontáneo aplauso de los presentes. <br /><br /> Más adelante recalcó que el modelo Chubut “va a tener continuidad el 20 de marzo a partir de Martín Buzzi y Gustavo Mac Karthy” y luego de indicar que “vamos a poder consolidar realmente y definitivamente el sistema productivo de esta provincia”, expresó que “no solamente esta provincia tiene que tener una mirada sobre el petróleo, la pesca y el aluminio, hay otras actividades que tienen que ver con el cooperativismo, el asociativismo y la familiaridad”. <br /><br /> Al concluir expresó que “voy a seguir viniendo todas las veces que sean necesarias porque para mí el desafío es de todos los días y de toda la vida”. <br /><br /> Antes de su discurso en el predio ferial, Das Neves encabezó las firmas de los contratos para construir una cisterna de 100 metros cúbicos en zona La Catarata por 353.343,83 pesos y otra cisterna de 100 metros cúbicos para el Paraje El Pedregoso por 353.343,83 pesos. Además suscribió dos contratos de subpréstamo que permitirán a la municipalidad local adquirir un camión volcador por 72.000 dólares y una motoniveladora por 198.000 dólares.<br /><br /> Otros acuerdos firmados fueron los correspondientes a refacción de techos de 10 viviendas de familias de escasos recursos que se encuentran en situación de emergencia habitacional por 174.366 pesos y a la obra de distribución eléctrica y alumbrado público en acceso a Cataratas Norte por 318.966,87 pesos. Además se firmaron contratos para el mejoramiento y encauce del Arroyo Golondrinas por 253.000 pesos, para la captación de agua para cisterna del Paraje Las Golondrinas por 298.500 pesos y además la Subsecretaría de Turismo suscribió con la Municipalidad de El Hoyo un acta para colocar cartelería en tanto que el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable suscribió un acuerdo para la recolección de residuos sólidos urbanos en el marco de la Fiesta.<br /><br /> Además fueron entregados créditos por parte del Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería por un total de 97.274 pesos y un aporte a la Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos por 50.000 pesos destinado a brindar el servicio de Internet a la población de la zona que no lo posee. En tanto el Instituto de Asistencia Social entregó un aporte de 75.000 pesos para solventar gastos de la XXV Fiesta Nacional de la Fruta Fina, bienes con destino a las casas tuteladas de adultos mayores e instrumentos musicales al Templo Manantial de Aguas Vivas. La Secretaría de Cultura también llegó con fondos por 28.000 pesos en apoyo a la realización de la Fiesta y por 20.000 pesos para la contratación de artistas provinciales.<br /><br /> Asimismo fueron entregados reconocimientos a los propulsores de la realización de la Fiesta Nacional en El Hoyo y Das Neves entregó un presente para la futura reina de la edición 25º de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina.<br /><br /> El intendente de El Hoyo, Mario Breide, agradeció en su mensaje el acompañamiento del Gobierno del Chubut y especialmente al gobernador Mario Das Neves así como a la comisión organizadora de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina “y a todos los productores que trabajan todo el año para mostrar hoy el esfuerzo”.<br /><br /> Breide también tuvo palabras de agradecimiento para con “el equipo municipal” y destacó la incorporación de “una motoniveladora y un camión volcador”, vehículos que dijo “son totalmente importantes para nosotros”. Además resaltó “la decisión política” del Gobierno Provincial.<br /><br /> Al finalizar volvió a agradecer el apoyo de Das Neves y dijo que “seguramente seguiremos cumpliendo más sueños a partir del 2011 todos los argentinos. Siga luchando para ser nuestro presidente de la Nación”, le dijo Breide al gobernador.<br /><br /> (Fuente: Subsecretaría de Información Pública de Chubut)<br /><br /> <br /><br />


NOTICIAS RELACIONADAS