Duscher: una tragedia que desnuda las falencias de las rutas locales

La muerte del intendente de Gualjaina, José Duscher, en la ruta 40 a 15 kilómetros de Tecka en dirección a Gobernador Costa, puso el acento sobre la necesidad de señalizar los sectores que están en obra, para evitar accidentes fatales.

20 DIC 2010 - 21:56 | Actualizado

Un equipo periodístico de Jornada viajó al lugar del hecho y encontró operarios de Contrera Hnos. trabajando a gran ritmo en ese tramo con las reparaciones, y según dijeron en la Comisaría de Tecka, el objetivo era finalizar ayer mismo.<br /><br />La camioneta Nissan Terra 4 x 4 en la que viajaba Duscher y un acompañante, volcó en una recta, a varios metros de la salida de una leve curva. Arrancó un cartel de señalización, dio varios tumbos y despidió al intendente (iba sin cinturón de seguridad), y supuestamente a la otra persona, ya que aún no está determinada esa circunstancia por las actuaciones de Fiscalía.<br /><br />La cuadrilla de trabajadores nos indicó dónde se produjo el accidente, y el chofer de uno de los camiones que acarreaba materiales para la repavimentación adelantó que a pocas horas de lo ocurrido con “Pepe” Duscher, se despistó otro automóvil en el mismo sitio. Por comentarios de trabajadores de la empresa vial, el sábado cuando el jefe comunal de Gualjaina viajaba a Comodoro Rivadavia, alrededor de las 7, al menos media calzada presentaba en un tramo un desnivel, al haber sido levantado el pavimento para su reconstrucción. Y sobre la carpeta de base había demasiada grava –o ripio-, aunque no mencionaron esa situación como un eventual factor incidente en el episodio.<br /><br />La Comisaría de Tecka está a la vera de la ruta y siempre es la primera que debe salir a socorrer a los accidentados de la Ruta 40, sea en dirección a Esquel, a Paso de Indios o a Gobernador Costa. El oficial Edgardo Bahamonde, a cargo, atendió a Jornada. Generalmente los policías son los primeros en llegar al lugar de los accidentes junto con personal del hospital rural. De lo sucedido con Duscher, dijo que fue el hecho más grave del año en esa zona, aún cuando la mayoría de los casos son por negligencia de los conductores. Bahamonde comentó que si bien en el sector del accidente se observaban carteles indicativos de la obra en construcción, desconoce por qué había ripio sobre la carpeta asfáltica, factor que consideró como posible incidente.<br /><br />Según Bahamonde, cuando arribaron al lugar, alertados por el ministro de Ambiente, Juan Garitano, que transitaba rumbo a Comodoro, el intendente de Gualjaina estaba inconsciente a metros de la camioneta Nissan 4 x 4, y su acompañante también, pero consciente. Incluso lo pudieron entrevistar para los datos preliminares. #<br /><br />Tras el accidente, personal de Contrera Hnos. se hizo presente y trazó un desvío para evitar que los vehículos se desplacen por encima del sector en obra, cumpliendo su protocolo de actuación. Pero allí mismo también se despistó un Palio que iba rumbo a Costa. Una persona resultó ilesa y estimándose que el accidente fue por la misma causa: grava sobre el pavimento.<br /><br />Garitano fue quien pidió auxilio a la Policía, que acudió rápidamente, como la ambulancia del hospital. Para el ministro será una situación que quedará en su retina, nunca podrá olvidarla, más aún cuando en un instante de lucidez de Duscher, que yacía despedido por la camioneta, alcanzó a intercambiar un gesto o breves palabras. Le dejó el adiós como un luchador por su gente y un político de raza, que quizás no tenía la obligación de viajar a Comodoro pero el sábado quería participar del Congreso del Partido Justicialista. El funcionario dejó el mensaje de la necesidad de mantener bien señalizadas las rutas, como también llamó a los conductores y acompañantes a viajar con el cinturón de seguridad colocado, para evitar tragedias. Igual se expresó el intendente de Esquel, Rafael Williams. Jornada fue al campamento de Contrera Hnos., y no pudo dialogar con algún responsable, al no encontrarse en el lugar. # <br /><br />

Enterate de las noticias de POLÍTICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.

Las más leídas

20 DIC 2010 - 21:56

Un equipo periodístico de Jornada viajó al lugar del hecho y encontró operarios de Contrera Hnos. trabajando a gran ritmo en ese tramo con las reparaciones, y según dijeron en la Comisaría de Tecka, el objetivo era finalizar ayer mismo.<br /><br />La camioneta Nissan Terra 4 x 4 en la que viajaba Duscher y un acompañante, volcó en una recta, a varios metros de la salida de una leve curva. Arrancó un cartel de señalización, dio varios tumbos y despidió al intendente (iba sin cinturón de seguridad), y supuestamente a la otra persona, ya que aún no está determinada esa circunstancia por las actuaciones de Fiscalía.<br /><br />La cuadrilla de trabajadores nos indicó dónde se produjo el accidente, y el chofer de uno de los camiones que acarreaba materiales para la repavimentación adelantó que a pocas horas de lo ocurrido con “Pepe” Duscher, se despistó otro automóvil en el mismo sitio. Por comentarios de trabajadores de la empresa vial, el sábado cuando el jefe comunal de Gualjaina viajaba a Comodoro Rivadavia, alrededor de las 7, al menos media calzada presentaba en un tramo un desnivel, al haber sido levantado el pavimento para su reconstrucción. Y sobre la carpeta de base había demasiada grava –o ripio-, aunque no mencionaron esa situación como un eventual factor incidente en el episodio.<br /><br />La Comisaría de Tecka está a la vera de la ruta y siempre es la primera que debe salir a socorrer a los accidentados de la Ruta 40, sea en dirección a Esquel, a Paso de Indios o a Gobernador Costa. El oficial Edgardo Bahamonde, a cargo, atendió a Jornada. Generalmente los policías son los primeros en llegar al lugar de los accidentes junto con personal del hospital rural. De lo sucedido con Duscher, dijo que fue el hecho más grave del año en esa zona, aún cuando la mayoría de los casos son por negligencia de los conductores. Bahamonde comentó que si bien en el sector del accidente se observaban carteles indicativos de la obra en construcción, desconoce por qué había ripio sobre la carpeta asfáltica, factor que consideró como posible incidente.<br /><br />Según Bahamonde, cuando arribaron al lugar, alertados por el ministro de Ambiente, Juan Garitano, que transitaba rumbo a Comodoro, el intendente de Gualjaina estaba inconsciente a metros de la camioneta Nissan 4 x 4, y su acompañante también, pero consciente. Incluso lo pudieron entrevistar para los datos preliminares. #<br /><br />Tras el accidente, personal de Contrera Hnos. se hizo presente y trazó un desvío para evitar que los vehículos se desplacen por encima del sector en obra, cumpliendo su protocolo de actuación. Pero allí mismo también se despistó un Palio que iba rumbo a Costa. Una persona resultó ilesa y estimándose que el accidente fue por la misma causa: grava sobre el pavimento.<br /><br />Garitano fue quien pidió auxilio a la Policía, que acudió rápidamente, como la ambulancia del hospital. Para el ministro será una situación que quedará en su retina, nunca podrá olvidarla, más aún cuando en un instante de lucidez de Duscher, que yacía despedido por la camioneta, alcanzó a intercambiar un gesto o breves palabras. Le dejó el adiós como un luchador por su gente y un político de raza, que quizás no tenía la obligación de viajar a Comodoro pero el sábado quería participar del Congreso del Partido Justicialista. El funcionario dejó el mensaje de la necesidad de mantener bien señalizadas las rutas, como también llamó a los conductores y acompañantes a viajar con el cinturón de seguridad colocado, para evitar tragedias. Igual se expresó el intendente de Esquel, Rafael Williams. Jornada fue al campamento de Contrera Hnos., y no pudo dialogar con algún responsable, al no encontrarse en el lugar. # <br /><br />


NOTICIAS RELACIONADAS