Madryn: dicen que el paro de aviones le hizo mucho daño al turismo

Una sorpresiva huelga de personal de cabina de LAN se sumó al conflicto con Aerolíneas Argentinas en Ezeiza, situación que complicó la operatividad y afectó sobremanera a los destinos turísticos del país que operan con esa conectividad aérea.

08 NOV 2010 - 22:06 | Actualizado

En Puerto Madryn, Andes Líneas Aéreas trabaja con vuelos completos no sólo por quienes eligen viajar por esta línea hacia el Golfo Nuevo sino también producto de reprogramaciones derivadas de Aerolíneas Argentinas, realizadas por diferentes operadores turísticos que intentan salvaguardar la inversión de cientos de turistas que hoy sienten trunco su objetivo de conocer Madryn y por los cuales, en promedio, se pagó con anticipación aproximadamente 7.000 dólares.<br /><br />Juan Duarte, vicepresidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo Península Valdés, habló sobre esta situación que genera malestar en quienes deben trasladarse y en decenas de operadores turísticos que no pueden dar respuesta a los turistas. "Esperamos una pronta resolución porque nos afecta como toda mal promoción en general, con el país. Particularmente, nuestra peor situación se genera por la falta de variedad en cuanto a la conectividad aérea. A Trelew sólo llega Aerolíneas Argentinas y Andes en Madryn está saturado. Esta es, en definitiva, una mala promoción y nos hace, como país un destino poco fiable, y si un destino es poco fiable, hay menos posibilidades de tentar a nuevos clientes y es lo que buscamos siempre: que nuevos mercados se fijen en Argentina generar turismo. Seguimos siendo inestables y esta inestabilidad se mantiene en las últimas temporadas. Estas cosas empañan el buen trabajo que se viene haciendo", remarcó. <br /><br />Desde la Asociación se destacó que se vive una situación con muchos problemas en el destino turístico porque "muchas veces tenemos que ser quienes solucionamos conflictos que nacen desde otros intereses, otros lugares. Tratamos de solucionar los problemas ya que nos afecta directamente con el turismo internacional que compró y armó su itinerario y que hoy ve cómo se rompe ese itinerario y en muchos casos no puede solucionarse por las distancias y por la sobredemanda", comentó.<br /><br />El mayor conflicto es para aquellas personas que compraron un paquete turístico que, generalmente, incluye al menos tres destinos turísticos del país. "Quienes viajan a un solo lugar pueden llegar en otro momento o pueden posponer el viaje, quienes tienen un itinerario armado, romper un escala significa romper el itinerario y el paquete en sí que generalmente fue comprado con mucho tiempo de antelación", agregó Duarte.<br /><br />Un trabajo artesanal<br /><br /> Ante este panorama, las agencias de la asociación se comunican personalmente con cada pasajero que deben recibir para buscar la mejor manera de concretar lo que ya se pautó meses atrás y que son, vacaciones, descanso y tranquilidad. "Prácticamente a ciegas se va al aeropuerto de Trelew para recibir a los pasajeros que ni ellos mismos saben en qué vuelo lo hacen. Tratamos de tapar agujeros que van quedando en pos de que el turista se lleve la mejor impresión por lo menos de nuestro destino, del resto no nos podemos hacer cargo", remarcó el vicepresidente de AAVYT. En nuestra zona, Aerolíneas Argentinas dio hoteles a aquellos turistas que sufrieron la cancelación de su vuelo generando así, plazas colmadas en Trelew.#<br /><br />

Enterate de las noticias de POLÍTICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.

Las más leídas

08 NOV 2010 - 22:06

En Puerto Madryn, Andes Líneas Aéreas trabaja con vuelos completos no sólo por quienes eligen viajar por esta línea hacia el Golfo Nuevo sino también producto de reprogramaciones derivadas de Aerolíneas Argentinas, realizadas por diferentes operadores turísticos que intentan salvaguardar la inversión de cientos de turistas que hoy sienten trunco su objetivo de conocer Madryn y por los cuales, en promedio, se pagó con anticipación aproximadamente 7.000 dólares.<br /><br />Juan Duarte, vicepresidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo Península Valdés, habló sobre esta situación que genera malestar en quienes deben trasladarse y en decenas de operadores turísticos que no pueden dar respuesta a los turistas. "Esperamos una pronta resolución porque nos afecta como toda mal promoción en general, con el país. Particularmente, nuestra peor situación se genera por la falta de variedad en cuanto a la conectividad aérea. A Trelew sólo llega Aerolíneas Argentinas y Andes en Madryn está saturado. Esta es, en definitiva, una mala promoción y nos hace, como país un destino poco fiable, y si un destino es poco fiable, hay menos posibilidades de tentar a nuevos clientes y es lo que buscamos siempre: que nuevos mercados se fijen en Argentina generar turismo. Seguimos siendo inestables y esta inestabilidad se mantiene en las últimas temporadas. Estas cosas empañan el buen trabajo que se viene haciendo", remarcó. <br /><br />Desde la Asociación se destacó que se vive una situación con muchos problemas en el destino turístico porque "muchas veces tenemos que ser quienes solucionamos conflictos que nacen desde otros intereses, otros lugares. Tratamos de solucionar los problemas ya que nos afecta directamente con el turismo internacional que compró y armó su itinerario y que hoy ve cómo se rompe ese itinerario y en muchos casos no puede solucionarse por las distancias y por la sobredemanda", comentó.<br /><br />El mayor conflicto es para aquellas personas que compraron un paquete turístico que, generalmente, incluye al menos tres destinos turísticos del país. "Quienes viajan a un solo lugar pueden llegar en otro momento o pueden posponer el viaje, quienes tienen un itinerario armado, romper un escala significa romper el itinerario y el paquete en sí que generalmente fue comprado con mucho tiempo de antelación", agregó Duarte.<br /><br />Un trabajo artesanal<br /><br /> Ante este panorama, las agencias de la asociación se comunican personalmente con cada pasajero que deben recibir para buscar la mejor manera de concretar lo que ya se pautó meses atrás y que son, vacaciones, descanso y tranquilidad. "Prácticamente a ciegas se va al aeropuerto de Trelew para recibir a los pasajeros que ni ellos mismos saben en qué vuelo lo hacen. Tratamos de tapar agujeros que van quedando en pos de que el turista se lleve la mejor impresión por lo menos de nuestro destino, del resto no nos podemos hacer cargo", remarcó el vicepresidente de AAVYT. En nuestra zona, Aerolíneas Argentinas dio hoteles a aquellos turistas que sufrieron la cancelación de su vuelo generando así, plazas colmadas en Trelew.#<br /><br />


NOTICIAS RELACIONADAS